La intendente interina brindó detalles de las múltiples propuestas culturales y deportivas que habrá para las familias en este receso invernal.
El Municipio está organizando una amplia agenda de actividades gratuitas para que los niños y jóvenes disfruten en familia durante las vacaciones de invierno en la ciudad.
Teatro, cine, cuentos, talleres y deportes serán los atractivos pensados especialmente para vecinos de todas las edades, que se desarrollarán a lo largo de las dos semanas del receso invernal, según detalló la intendente interina Elisa Abella.
TEATRO PARA TODA LA FAMILIA
La primera semana, desde el sábado 13 hasta el 20 inclusive, se presentará “Wish. Todos Somos Estrellas”, bajo la dirección de Hernán Casanova.
En tanto que, desde el domingo 21 y hasta el 28 se presentará “Recuerdos Mágicos. Un Espectáculo que Celebra la Amistad y el Coraje”, de Gustavo Dappiano.
Dada la importante obra de refacción y ampliación del teatro Pedro Barbero que está llevando a cabo el Municipio, ambos musicales se realizarán en las instaciones de la Escuela Primaria N° 5 (Av. Varela y Sívori).
VACACIONES EN LA BIBLIOTECA
El Taller Municipal de Teatro a cargo de Pablo Pacheco presentará “Los cuentos de Daniela y los Piratas” en la Biblioteca (Av. Varela 750). Primera semana: lunes, miércoles y viernes 15 a 17. Segunda semana: martes, jueves y sábado de 15 a 17
COLONIA PARA ADULTOS MAYORES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD
Será del 15 al 26 de julio, de lunes a viernes, en las instalaciones del Club Ciudad de Campana.
INVIERNO EN MOVIMIENTO
Como parte de esta propuesta, destinada a niños desde los 3 años, habrá actividades como básquet, tenis, fútbol tenis, circuitos, hockey, etc.
El ciclo se desarrollará de 15 a 17, los lunes 15 y 22; miércoles 17 y 24; y viernes 19 y 26 en la Plaza Italia. Cada día finalizará con una merienda compartida y un show o exhibición deportiva.
INVIERNO TECNOLÓGICO
Para niños de entre 5 y 12 años en el Centro Educativo Digital (CED). Será del 15 al 26 de julio, de lunes a viernes de 9:30 a 12. Allí, los chicos podrán divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D, astronomía digital, como así también sobre el uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
CAMPANA JOVEN
A lo largo de las dos semanas habrá clases de Electrónica Lúdica; Taller de Animación Experimental; Cine Musical: Miramos juntos “Yesterday”; Clínica De Piano; Clínica De Canto; Análisis de la película Intensamente 2 (charla con la Psicóloga del Espacio); y una charla abierta con Rubén Álvarez.
DÍA DEL AMIGO EN LA COSTANERA
Será el sábado 20 desde las 11 de la mañana. Habrá música, cafeterías, puestos gastronómicos, artesanos y juegos para disfrutar de una jornada al aire libre.
Según informaron, los vecinos pueden encontrar el detalle de cada una de las actividades y propuestas en las redes sociales del Municipio (Instagram y Facebook).
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.