Esta arteria, que atraviesa Vitramu I, Don Francisco y 104 Viviendas, fue renovada por completo, mejorando la conexión entre estos barrios y brindando alternativas para el tránsito por la zona. El proyecto, además de las tareas de pavimentación y reasfaltado, incluyó también la eliminación de zanjas, la construcción de cordón cuneta y la instalación de luminarias LED.
El intendente Sebastián Abella inauguró este lunes la transformación que realizó el Municipio de la calle Viale, una obra integral que se extendió desde Colectora Sur hasta el barrio 104 Viviendas.
Lo hizo frente a la Sociedad de Fomento de Don Francisco, junto a vecinos de ese barrio, como así también de Vitramu I y de 104 Viviendas, quienes ya disfrutan de la posibilidad de transitar por esta calle completamente renovada.
“Seguimos mejorando la calidad de vida de los vecinos y, al mismo tiempo, seguimos concretando obras que acompañan el crecimiento y el desarrollo urbano que está teniendo la ciudad”, remarcó el jefe comunal.
El proyecto comenzó con trabajos de excavación y desmonte desde Barca hasta el barrio 104 Viviendas. Esto permitió también la realización de tareas hidráulicas y pluviales y la eliminación definitiva de la zanja en dicha zona.
Posteriormente se construyó el cordón cuneta y se pavimentó todo este trayecto que se extiende desde el ingreso al Club Puerto Nuevo y bordea el predio de la Sociedad de Fomento.
Y luego se reasfaltó el resto de la calle Viale hasta Colectora Sur, pasando por el frente de la Escuela Media 3. Así se renovaron por completo un total de siete cuadras con más de 4.000 metros cuadrados de asfalto.
La obra, encarada por la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana, se complementó con la instalación de 19 columnas con sus respectivos artefactos LED que aportarán una mayor y mejor iluminación.
De esta manera, el Municipio no solo está brindando óptimas condiciones de circulación a lo largo de esta calle, sino que genera otra alternativa totalmente asfaltada para descomprimir el tránsito en la rotonda del McDonalds, dado que Viale también permite conectar el Camino del Trabajo y el Progreso con la Colectora Sur si se ingresa al barrio 104 Viviendas por Mercier para luego continuar por Barca y Viale, cuyo sentido de circulación es hacia Colectora.
“Es un orgullo ver la felicidad de los vecinos que ya no tienen más la zanja frente a sus casas y es una alegría seguir concretando obras que jerarquizan a los diferentes barrios de la ciudad”, concluyó el intendente Abella.
En ese sentido, el Municipio está avanzando en proyectos como la extensión de la avenida Alfonsín, que atraviesa a múltiples barrios desde Villanueva hasta Las Acacias; la nueva avenida José Ingenieros en el barrio Dallera; y la renovación de la calle Viola en La Argentina.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.