Seguinos en nuestras redes

Sociedad

“Todos debemos trabajar para el cuidado de medioambiente”

Publicado

on

El Presidente del CICACZ, el Ing. Gabriel Cerasa, se refirió a la fecha que se celebra hoy y al trabajo que la institución realiza tanto en monitoreo, capacitación y educación para el cuidado del medio ambiente. “La única manera que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad, es que todos trabajemos al respecto”, sostuvo.

Como cada 5 de junio y con el objetivo de concientizar y celebrar las acciones ambientales, hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. La campaña promovida por Naciones Unidas en todo el mundo de este año se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”. 

Esta fecha fue establecida en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando se llevó adelante, entre el 5 y el 16 de junio, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH), conocida también como Conferencia de Estocolmo, que fue el primer encuentro organizado con el fin de abordar diversas cuestiones medioambientales y que propició el desarrollo de políticas internacionales relacionadas con esta temática. De esta manera, a partir de 1973 se comenzó a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio.

En nuestras ciudades de Campana y Zárate, un año después de aquel hito se conformó el Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate (C.I.C.A.C.Z.), que originalmente tuvo como miembros a cinco empresas (Siderca, Esso, Petrosur, Cabot y Carboclor), y que en la actualidad conforman 21 firmas (desde 1994, comenzaron también a integrarlo empresas del Partido de Zárate). Esta institución fue una verdadera pionera en la materia, cumpliendo este año 51 años de vida.

“El CICACZ es la agrupación de 21 empresas, principalmente industrias, que contribuyen a difundir los temas relativos a medio ambiente, calidad de vida y desarrollo sustentable, en la búsqueda de obtener una gestión ambiental adecuada de sus procesos productivos” sostiene el Presidente de la Institución, el Ing. Gabriel Cerasa, quien detalla que al aporte del sector privado, se suman organismos públicos como los municipios de ambas ciudades, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, y la Secretaría de Ambiente de la Nación.

Las empresas que forman parte del CICACZ adhieren a los “Principios Básicos de Conservación del Ambiente Campana Zárate”, una suerte de objetivos comunes vinculados con la prevención del daño ambiental, y la adopción de políticas de desarrollo sostenible.

“En su ámbito de aplicación, el CICACZ procura que las empresas que forman parte, y quienes trabajamos en la industria en general, seamos responsables y consecuentes de esas acciones. Pero también, debemos llevarlo más allá y como personas, pensar en la forma en la que nos comportamos con el ambiente” postula Cerasa, respecto a la fecha que se conmemora hoy.

Para el Presidente del Comité, “debe haber un compromiso personal, no es solo las industrias. Y el enfoque sostenible de armonía con la naturaleza, debe ser de todos. Desde el punto de vista de la energía, el transporte, el comercio… todos debemos hacer algo para que las reglas que hemos utilizado y no dieron el resultado esperado, en los últimos 50 años, podamos revertirlas. Porque estamos a tiempo”.

Dado el desafío actual, el Ing. Cerasa considera vital la participación de todos los sectores de la sociedad en la preservación del medio ambiente: “Cuantos más seamos, más rápido vendrá el cambio. Y la única manera que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad, es que todos trabajemos al respecto”.

Y el CICACZ lo hace, desde hace más de 14 años, con campañas de concientización y capacitación en escuelas de ambas ciudades, para que las nuevas generaciones se involucren e interesen en la cuestión ambiental, y que a su vez sean multiplicadores en sus familias y su entorno. “El programa de educación es fundamental”, consideró Cerasa, “y hemos tenido mucho apoyo, tanto en Campana como en Zárate, para sostenerlo”

Como parte de su sistema de gestión, el Comité realiza el monitoreo de la calidad de aire, impulsa un programa de capacitación, efectúa la medición de la calidad de aire puntual, del agua en el Río Paraná, y otras actividades para el desarrollo de plataformas de trabajo en medio ambiente, a través de convenios con escuelas de la zona.

Actualmente el CICACZ está constituido por 21 empresas, estas son: Alpek Polyester, Arauco Argentina S.A., Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Bayer S.A., Bunge Argentina S.A., Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., Deltacom; Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining S.A., Praxair Argentina S.R.L., Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.

Sociedad

Zárate: Dificultades en la entrega de insumos para impresión de licencias de conducir

Publicado

on

By

Esta situación afecta a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad.

La Municipalidad de Zárate informa a la comunidad que, existen dificultades en la entrega de insumos para la impresión de licencias de conducir que deben ser provistos por el Gobierno Nacional. Ante este escenario, se desconoce la fecha en la que se normalizará la entrega de kits. Por lo tanto, solicitamos a los vecinos y vecinas que comprendan que el servicio de impresión de licencias podrá verse demorado, especialmente en las próximas semanas.
Mientras tanto, y con el objetivo de garantizar la atención en los casos urgentes, el uso de insumos se priorizará para las siguientes situaciones:

• Licencias de clases profesionales.
• Licencias por viajes al exterior.
• Solicitudes con carácter de excepción, debidamente justificadas.

El resto de los casos podrán circular con la Licencia digital vigente que figura en la aplicación Mi Argentina.
Desde la Municipalidad de Zárate continuaremos gestionando ante los organismos provinciales y nacionales para normalizar el servicio lo antes posible. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso ciudadano ante este contexto ajeno a nuestra voluntad.

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente supervisó el comienzo de la construcción de la plazoleta en Mitre y Belgrano

Publicado

on

By

Tras el traslado de las palmeras, esta semana se dio inicio a los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para realizar luego la construcción del contrapiso.

El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la construcción de la nueva plazoleta de la Av. Mitre y Belgrano, justo en una de las esquinas de la plaza Eduardo Costa.

La obra comenzó luego de la remoción y reubicación de las palmeras que estaban en el lugar y el desarme de los maceteros que demandó varios días de intensos operativos a cargo de la Secretaría de Espacio Público.

Y ahora se avanza con los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para luego realizar la construcción del contrapiso.

El lugar tendrá un diseño totalmente renovado que fue seleccionado por los propios vecinos a través de una votación que impulsó el Municipio por redes sociales.

En poco tiempo más, el lugar lucirá nuevas veredas, bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas, luminarias a nivel peatonal y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.

Con estos detalles y características se conformará una nueva plazoleta que tendrá una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, que posibilitará el tránsito seguro y también el descanso de los peatones que circulen por esta esquina de la plaza Eduardo Costa.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones de invierno: Elisa Abella anunció la amplia agenda de actividades gratuitas del Municipio

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio detalló las distintas propuestas que se desarrollarán a lo largo del receso escolar. Habrá talleres, eventos musicales, obras de teatro, encuentros deportivos y mucho más. Todo abierto a la comunidad de forma gratuita.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella destacó la nutrida agenda de actividades que el Municipio preparó para estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que todos los campanenses puedan disfrutar de propuestas recreativas, culturales y deportivas.

“Junto a todo el equipo del Municipio pensamos una programación integral y gratuita para que todos, sin importar la edad, tengan la posibilidad de disfrutar a lo largo de 15 días. Y ello incluye desde funciones de teatro y talleres musicales y tecnológicos hasta juegos recreativos en plazas y espectáculos culturales”, comentó Elisa Abella al encabezar este martes una conferencia de prensa en el teatro Pedro Barbero junto a los protagonistas de cada propuesta que se desarrollará durante los 15 días del receso invernal.

Y agregó: “La idea es que chicos y grandes puedan divertirse en la ciudad, sin necesidad de viajar o realizar grandes gastos”.

Para conocer el cronograma completo de las actividades, sus días y horarios, los vecinos pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio. 

TEATRO PEDRO BARBERO (San Martín 373)

-Matilda: 19 al 26 de julio – Dirección Hernán Casanova

-Aliadas de tu corazón: 27 de julio al 3 de agosto – Dirección Gustavo Dappiano.

ENCUENTROS MUSICALES

-Rock en el Parque: 18 de julio, de 17 a 21, Parque Urbano

-Peña de las Carretas: 19 de julio, de 12 a 18, Plaza de las Carretas

-Festival de Tango: 26 de julio, de 11 a 24, Gimnasio Dante Alighieri

EXHIBICIONES

-Boxeo y Zumba: 27 de julio, de 11 a 17, Costanera

-Deportes y Cultura Asiática: 3 de agosto, de 11 a 17 horas, Costanera

ADULTOS MAYORES

-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana

-Vuelta al Ruedo: 22, 24 y 29 de julio, de 15 a 17 horas, Plaza Italia

-Día de los Abuelos: 24 de julio, 16 horas, Plaza Italia

DISCAPACIDAD

­-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana

TALLERES EN CAMPANA JOVEN (Liniers y San Martín)

Música

– Ensamble Vocal: 21 de julio, de 16 a 18

– Taller de Composición: 22 de julio, de 16 a 18

– Taller de Entrenamiento Vocal: 23 de julio, de 17 a 19

– Acompañamiento de Canciones en Piano: 24 de julio, de 10 a 12

– La música antes y después del pentagrama: 24 de julio, de 16 a 18

– Open Mic: 25 de julio, de 18 a 20

– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18

– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18

– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19

– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18

– Open Mic: 1 de agosto, de 18 a 20

Tecnología

– Animación con celular (Stop Motion): 21 de julio de 18 a 20

– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20

– Electrónica Lúdica: 26 de julio, de 14 a 16

– Trabajos del Futuro: 2 de agosto, de 14 a 16

PARA LOS MÁS CHICOS

-Invierno en Movimiento: para niños de 5 a 12 años, del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Plaza Italia

-Los Cuentos de la Bruja Winnie: del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Biblioteca Municipal

INVIERNO TECNOLÓGICO

Para niños de 7 a 12 años, del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:30 a 12 horas, Centro Educativo Digital

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/