Lo hizo con una capacitación sobre Economía Circular y Objetivos del Desarrollo Sostenible para docentes de 12 escuelas primarias de Campana, Zárate y Lima.
El Grupo AcercaRSE, conformado por 20 empresas de la región que trabajan conjuntamente desde 2009 en acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), presentó una nueva edición del programa “La Basura Sirve”.
La jornada de lanzamiento se realizó en el Almacén Cultural Cooperativo de Zárate, donde se llevó adelante una capacitación sobre Economía Circular y Objetivos del Desarrollo Sostenible para docentes de 12 escuelas primarias de Campana, Zárate y Lima.
“La Basura Sirve” nació en 2012 con el objetivo de inculcar la importancia del cuidado del medio ambiente, contribuyendo a estimular el compromiso con la limpieza e higiene de la localidad y el cuidado del medio ambiente mediante un manejo responsable de los residuos. Desde entonces ha capacitado a más de 15.000 alumnos y docentes y ha recuperado más de 23.000 kilogramos de PET.
“El programa ha ido evolucionando en cuanto a contenidos: comenzó con la gestión de residuos y hoy es mucho más abarcativo, porque trabaja la sostenibilidad, con una visión global sobre la conservación del ambiente. La idea es capacitar a los chicos y los docentes sobre la importancia que tienen estos temas”, explicó el Lic. Leandro Simeone, coordinador del Grupo AcercaRSE.
En el marco del programa “La Basura Sirve” se brindan talleres específicos para alumnos de 5º y 6º año de escuelas primarias y, además, se presenta en cada escuela una obra de teatro itinerante sobre la temática, la cual está destinada a toda la matrícula de cada establecimiento.
Al mismo tiempo, en cada escuela también se recolectan envases y botellas PET que luego son gestionadas por el Grupo AcercaRSE con una empresa dedicada a su tratamiento y reciclado, generando recursos que vuelven a las escuelas en útiles escolares, materiales didácticos o equipamiento especial.
Para este 2024, el Grupo también tiene planificadas otras acciones enfocadas en la educación, como el Taller de Fortalecimiento Institucional en la Gestión Educativa y el Taller de Empleabilidad para alumnos que estén cursando el último año de educación técnica.
AHORA SON 20. Con la últimas incorporaciones de OSDE y Terminal Zárate, actualmente son 20 los socios que conforman el Grupo AcercaRSE, que también cuenta con la participación de Ameghino Servicios, Agrofina, Axion – Pan American Energy, Bayer, Cooperativa Eléctrica de Zárate, Holcim, Honda Motor de Argentina, MasterBus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Pampa Energía, Tenaris, Petromining, Softys, Toyota, Padilla, Zarcam, Cabot y CICACZ.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.