Campana cuenta con más de 1.800 inscriptos en las diferentes disciplinas y categorías. Las competencias locales comenzaron el lunes y se extenderán hasta el 4 de junio para determinar todos los clasificados a la instancia regional.
Esta semana comenzó a desarrollarse la Etapa Local de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses, que este año cuenta en Campana con más de 1.800 inscriptos en casi 70 diferentes disciplinas, divididas en las categorías Juveniles (Sub 14, Sub 16 y Sub 18, masculinas y femeninas), Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Cultura.
La Etapa Local es el primer paso del camino que desemboca en las Finales de Mar del Plata y su organización y coordinación está a cargo del Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Cultura y Educación.
Incluso, antes del inicio de las competencias, la Dirección de Deportes asesora a los inscriptos (especialmente a las escuelas, los adultos mayores y a las personas con discapacidad), recibe la documentación correspondiente y efectiviza las inscripciones.
Además, en este proceso, en articulación con la Secretaría de Salud, ayuda en la realización del chequeo médico a aquellos que no cuentan con los recursos para hacerlo.
Posteriormente se encarga de armar todo el organigrama de la Etapa Local para las diferentes disciplinas: establece las fechas, horarios y locaciones, aporta los elementos y el material deportivo necesario y coordina la participación de profesores, árbitros y planilleros.
Además, se encarga del seguro de todos los participantes (también en la etapa regional) y, en articulación con la Secretaría de Salud, coordina un móvil de emergencia para ser utilizado en caso de ser necesario.
La organización de las locaciones donde se desarrollan las competencias locales se hace en articulación con clubes y entidades de la ciudad. Así, además del Club Ciudad de Campana y el Campana Boat Club, también se utilizan instalaciones del Club Plaza Italia, de la Sociedad de Fomento del barrio Sarmiento, del Club Del Pino, del Centro de Jubilados de Plaza España y el Club La Josefa.
La primera jornada de esta edición se desarrolló el lunes en el CBC e incluyó las competencias de las diferentes categorías de Handball y Hóckey y la instancia local de Chinchón y Pesca de Adultos Mayores.
Luego, en la continuidad de la semana se compitió en Futsal, Patín y Fútbol 5. Y el viernes se cerró con otra importante jornada que se celebró en el Club Ciudad, donde se realizaron las pruebas de Atletismo Juvenil y PCD, Carrera Juvenil y Adultos Mayores y Burako para Adultos Mayores.
La semana próxima continuará la Etapa Local con competencias todos los días, en el marco de un programa que se extenderá hasta el martes 4 de junio.
Igualmente, una vez culminada la etapa local y definidos los clasificados a la instancia regional, el trabajo del Municipio no culmina, dado que coordina la organización de los viajes a ciudades vecinas, aporta delegados y viandas y, en algunas disciplinas, se encarga directamente de la organización de la etapa regional por ser sede de la competencia.
“Los Juegos Bonaerenses son un programa provincial, pero demandan un esfuerzo muy grande del Municipio. Por eso quiero destacar la dedicación y el compromiso de la Dirección de Deportes para que todos los campanenses puedan disfrutar de este evento”, remarcó el Director de Deportes, Matías Lugo.
Defensores Unidos igualó 0-0 como visitante ante Estudiantes de Río Cuarto por la 11ª fecha de la Zona B de la Primera Nacional.
Con este empate, el Celeste cortó una racha de dos derrotas consecutivas y sumó su segundo punto bajo la conducción técnica de Felipe De la Riva.
Sin embargo, sigue sin volver a la victoria: ahora acumula 10 partidos sin triunfos, con 4 empates y 6 derrotas.
Ahora suma 7 puntos y comparte la anteúltima posición con Almirante Brown, que el sábado cayó en su visita a Gimnasia de Jujuy.
El próximo compromiso de CADU será como local ante Talleres (RE), equipo que se mantiene en el último puesto de la Zona B con apenas 4 puntos en 11 presentaciones.
El Violeta perdió 4-0 ante Liniers en el estadio Juan Antonio Arias, donde ganó una sola vez en su historia, hace más de 30 años.
Fue en el marco de la 12ª fecha del Torneo Apertura de la Primera B, en un partido en el que La Topadora aprovechó dos errores de la última línea del equipo de Salvador Daniele.
A los 28, Diego Guallama definió tras un pelotazo que sobró a Maximiliano Pollacchi. Y a los 15 del ST, después de dos buenas chances de Villa Dálmine para llegar al empate, una pérdida de Ezequiel Ramón derivó en un penal que Cristian Chávez convirtió para el 2-0.
Con el encuentro sentenciado, Liniers terminó construyendo una goleada en los minutos finales por los tantos de Pablo Ramírez y Ramiro Reynoso.
Así, el Violeta cortó una racha de dos victorias consecutivas que lo habían llevado a la parte alta de la tabla y retrocedió ahora hasta la 12ª posición.
El próximo fin de semana recibirá la visita de Laferrere por la 13ª fecha.
Este sábado, el Rojo consiguió su cuarta victoria consecutiva en la Liga Federal 2025 al vencer 80-71 como visitante a Centro Basko en una nueva jornada correspondiente a la Zona B de la División Sudeste.
Lautaro Toranzo (18 puntos) y Bruno Pracchia (18) fueron los máximos anotadores del equipo zarateño, que también tuvo buenos aportes ofensivos de Mateo Sacco (16) y Mateo Apalategui (12). Y Victorio Dente volvió a ser fundamental con 10 puntos y 19 rebotes.
Con este triunfo, el equipo dirigido por Luciano Suárez mejoró su récord a 7 victorias y 3 derrotas en 10 presentaciones.
Así, se afirma en lo más alto de la Zona B de la División Sudeste, con un partido de ventaja sobre Somisa de San Nicolás (6-4) y dos sobre Belgrano de San Nicolás y Atenas de La Plata (5-5).
Este domingo, el Rojo continuará su campaña en la ruta, lejos de Zárate: desde las 21.00 enfrentará como visitante a Independiente de Tandil.