La Municipalidad de Zárate organiza y acompaña las siguientes actividades libres y gratuitas que se desarrollarán este fin de semana en la ciudad:
Otoño en nuestra ciudad Este viernes 10 de mayo, a partir de las 19 hs en el Forum Cultural (Pellegrini y Moreno) tendrá lugar una nuestra colectiva de cultura. La misma, estará a cargo de Martha María Manca, Valentina Bilbao, Mariana Bilbao, Salomé María Toledo.
3º Encuentro de Economía Circular Este sábado 11 de mayo, a partir de las 13 hs en el Parque Urbano habrá un encuentro de artesanos, emprendedores y gastronómicos. El evento es organizado por EmpreArte y cuenta con el apoyo del Municipio.
Friki Komorebi Day Llega a la Costanera de Zárate, el Komorebi Day, para los amantes del animé y la cultura geek. Un evento que promete ser una entretenida experiencia llena de diversión, creatividad y pasión por la cultura pop. Será este sábado 11 de mayo de 14 a 19 hs y contará con shows en vivo, feria friki, cosplay, trivias, realidad virtual, karaoke, anime, manga, pintura en vivo y muchas actividades más.
ARVID Moda circular Organizado por la Dirección de Juventud, este sábado 11 de mayo de 15 a 20 hs en la plaza Italia se llevará a cabo un evento que promueve la moda circular y el cuidado del ambiente. Tendrá feriantes, Food Truck y DJ.
Costa Peña Este sábado 11 de mayo desde las 21 hs en el Negro de la Riestra será una noche de peña folclórica. Los vecinos podrán disfrutar de una velada que contará con la presentación de La Zumada, De Raíz, Jorge Gandini y los amigos del camino. La actividad estará acompañada por buffet a cargo del Club de Leones.
Feria de artesanos, emprendedores, gastronómicos y Food Trucks Este domingo 12 de mayo, a partir de las 11 hs en la Costanera Norte habrá un encuentro de artesanos, emprendedores y gastronómicos. El evento es organizado por EmpreArte y cuenta con el apoyo del Municipio.
Caminemos Juntos 2024 El domingo 12 de mayo a partir de las 14 hs, se realizará en la Costanera Norte una nueva edición de la caminata familiar participativa junto a sus perritos. Organizada por la Cooperativa Eléctrica de Zárate, y con el apoyo del Municipio será una experiencia con fines solidarios para poder colaborar con las entidades proteccionistas de animales de la ciudad de Zárate. Una jornada donde se reflexionará sobre la importancia de brindar ayuda a los animales y donde también habrá vacunación antirrábica para perros de más de 3 meses.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.