Nos complace presentar el nuevo proyecto de Olimpo Desarrollos: Nortel del Pilar, un barrio cerrado que se encuentra en inmejorable ubicación en la localidad de Fátima, partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, sobre las Rutas 8 y 6, a 10 minutos del centro de Los Cardales y de Pilar y vecino a barrios consolidados como Parque Sakura e Indio Cua.
“Los lotes se entregan con pilar de luz, cloacas y agua potable proporcionada por bombas propias del barrio. Todos los servicios pertenecen a Cepral, Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles-Arroyo de la Cruz Limitada, ubicada en Parada Robles, partido de Exaltación de la Cruz. La empresa brinda energía eléctrica, internet y telefonía”, explicaron los desarrolladores. Además, destacaron que: “Desde todos los puntos de vista, invertir en Nortes del Pilar es una oportunidad única, y qué mejor que hacerlo en esta instancia de la obra, en donde es posible ir viendo los avances en tiempo real y observando cómo se concretan los sueños”. El acceso al predio se realiza a través de una única entrada desde la Autovía Provincial 6, estando a metros del puente distribuidor con Autopista RN8, lo que le otorga una rápida conectividad. Se compone de 202 exclusivos lotes con medidas desde 600 m2 a 1000 m2. El barrio está proyectado con seguridad 24hs, triple cerco perimetral e ingreso único, electricidad subterránea, calles mejoradas con piedra partida, iluminación LED, red de agua, redes cloacales y forestación perimetral e interna. También se destinó un espacio para una plaza con juegos infantiles y está en construcción el boulevard principal para embellecer aún más el entorno.
Nortes del Pilar es un proyecto de Olimpo Desarrollos, una firma con más de tres décadas de experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción. En la actualidad, su catálogo está compuesto por 20 proyectos. La comercialización exclusiva está a cargo de Inmobiliaria Cadema SA Ambas entidades cuentan con un historial exitoso de trabajo en conjunto, que incluye proyectos notables como Cardales Chico y Catema Village.
Actualmente, se encuentran a la venta los lotes de la segunda etapa, con un total de 82 unidades vendidas desde el inicio de obras en diciembre de 2022. Los valores van desde US$ 25.000 para los lotes de 600 m2, financiados con una entrega de US$ 15.000 y saldo en hasta 36 cuotas fijas en dólares. Las expensas proyectadas al día de la fecha son de AR$25.000, un monto realmente bajo en comparación a otros barrios cerrados de estas características. La posesión está planificada para marzo de 2024 y la construcción de las viviendas contará con un reglamento establecido desde el desarrollo para conservar una estética cuidada y armoniosa en su paisajismo.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.