El pasado jueves 28 de septiembre la banda estrenó en Spotify su nueva canción titulada “Poder” y al mismo tiempo dio a conocer el video clip de dicho tema en su canal de Youtube. Una producción 100% autogestiva donde la música se grabó en los últimos meses en Estudio 4 Campana, la mezcla y masterización estuvo a cargo de la propia banda y la filmación del clip fue realizada por Rocio Gonzalez.
El enlace para visualizar el video es https://www.youtube.com/watch?v=FFLPLUEZrpY y el canal de la banda en Youtube es https://www.youtube.com/@gerreceoficialGerrecé empezó a gestarse en el 2018 en la ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, donde Ioav y Maximiliano Del Monte (amigos de la infancia) se reencuentran y empiezan a darle forma a ideas que cada uno tenía por su lado. Si bien en un principio se presentaron en formato dúo cantando sobre pistas, pronto evolucionaron a formato banda logrando solidificar el estilo que estaban buscando.
A raíz de esto se incrementan sus presentaciones en Campana y Capital Federal logrando buena respuesta de colegas y del público que advertía frescura en la propuesta. En simultáneo logran también una buena repercusión en las diferentes plataformas digitales de reproducción musical.
El material discográfico de la banda consiste a grandes rasgos en canciones rockeras cantadas por raperos. Si bien varias de las letras son un mix entre crítica social de espíritu combativo con mensajes movilizadores de conciencia, también hay lugar para miradas autorreferenciales e introspectivas.
El sonido contundente y agresivo de las bases de batería y bajo generan el clímax donde se apoyan los riffs bien marcados de guitarras filosas (una de las características principales del sonido de la banda).
El color y sello final se da por la presencia de teclados y cuidados samplers que distinguen el sonido de Gerrece. La propuesta por momentos ahonda en ataques Heavy Metal pero también recorre momentos de sutilezas más cercanas al Funk.
Las canciones del grupo son todas de propia autoría. El 2023 encuentra a Gerrece una formación renovada integrada por Agustin Vazquez en Bateria, Facundo Bougnet Olivera en Bajo, Ariel Altimari en Guitarra, Elias Marino en Teclado y Samplers y Maximiliano Del Monte e Ioav Garcia en Voces.
Actualmente se están embarcando en varios proyectos tales como: Concretar shows fuera de su ciudad natal, seguir componiendo, auto-produciendo canciones, filmación de nuevos videoclips y muchas acciones más que llevan al día a día de la banda.
Con el apoyo de Axion energy, el Municipio remodeló el edificio existente y construyó otros 125 m2 para incorporar nuevos servicios y más comodidades. También junto a la compañía planean remodelar el CIC del Lubo.
El intendente Sebastián Abella encabezó este jueves la inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.
Luego de meses de intensos trabajos que se realizaron con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio finalizó este proyecto que ha transformado por completo el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino.
La obra implicó la remodelación de los 115 metros cuadrados ya existentes y la construcción de otros 125 metros cuadrados.
Esto posibilita incorporar un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, además de ampliar la cocina, vincular internamente todos los consultorios y reorganizar el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.
Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.
“Ver esta obra terminada y la alegría de los vecinos y los profesionales que trabajan aquí es una gran satisfacción, porque sabemos que esto redunda en más y mejor atención a los vecinos y en mejores espacios de trabajo para los profesionales”, resaltó el intendente Abella.
“Es un orgullo que podamos seguir mejorando los centros de salud barriales para poder brindarles a los vecinos una mejor atención más cerca de sus casas”, agregó en referencia a las obras ya concretadas en los últimos años en los CAPS de los barrios Las Praderas, Otamendi, San Jacinto, Las Campanas, San Felipe y Las Acacias y el Blondeau.
Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion energy, expresó el orgullo de la compañía por “inaugurar un nuevo CAPS en Campana, una ciudad que es muy importante para nosotros. Ya acompañamos la apertura del centro de salud en Las Campanas, hoy estamos presentes en La Josefa y también tenemos comprometida la ampliación del CIC del Lubo. En la medida en que podamos acompañar, vamos a estar, porque creemos que lo público y lo privado pueden trabajar juntos para mejorar la vida de la comunidad.”
Fue en el marco de otra venta solidaria de empanadas criollas. También donó lo recaudado en la venta de su libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”.
Este 9 de julio, la Agrupación Julio Armando Melo llevó adelante una nueva venta de las ya tradicionales “Empanadas Solidarias”, esta vez a beneficio del Grupo Esperanza, una institución que acompaña y trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad.
La jornada se desarrolló en la Casa Esperanza, donde se prepararon, cocinaron y vendieron más de 150 docenas de empanadas criollas. Además, se vendieron 20 ejemplares del libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, impulsado por la agrupación.
Gracias a la colaboración de los vecinos y al trabajo articulado entre las dos instituciones, se recaudaron $3.500.000, que fueron íntegramente destinados al Grupo Esperanza.
El evento no solo fue una propuesta gastronómica y solidaria, sino también una muestra del compromiso de todos. Vecinos, voluntarios, integrantes del Grupo Esperanza y miembros de la Agrupación Melo trabajaron codo a codo para que la jornada fuera un éxito.
El intendente Sebastián Abella se acercó hasta el lugar, donde compartió un momento con los presentes y felicitó a quienes impulsaron esta iniciativa.
“El corazón de esta campaña es la unión. Logramos mucho cuando nos encontramos por una causa noble. Y lo más importante es que todo lo recaudado ayuda a una institución que transforma vidas todos los días”, expresó Javier Contreras, referente de la Agrupación Melo.
La competencia tendrá más de $3.000.000 en premios donados por empresas de la zona. La participación es gratuita y las parejas de todo el país interesadas en participar deberán inscribirse de manera online.
Hasta este domingo 13 de julio está abierta la inscripción al Festival Federal de Tango Campana 2025, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento se desarrollará el sábado 26 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri (Luis Costa 1321), con entrada libre y gratuita.
Según se informó, habrá competencia en dos categorías que repartirán importantes premios donados por empresas de la zona: Tango Pista Adulto – 18 A 50 años- y Senior – + de 56 años- entregará $1.000.000 como primer premio y $150.000 como segundo premio; mientras que Tango Libre (tango, milonga y vals) Adulto – 18 a 54 años- entregará $500.000 como primer premio y Senior (+ de 55 años), $150.000.
Además de la competencia, el Festival Federal de Tango tendrá importantes artistas invitados tanto de la escena nacional como local como Adriana Varela, Julia Zenko, Flores Negras, Amores Tango, Ballet de Natalia Patyn, Juanchi, Campana y orquesta, Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani y La historia del tango con Julio Altez y Celeste Roldán y Carolina García y Jorge Scoccia.
El jurado, en tanto, estará conformado por Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo.