AXION energy contribuyó con el nuevo y moderno espacio de atención médica primaria. Abella se mostró muy orgulloso de poder seguir brindando servicios de calidad para los vecinos.
El intendente Sebastián Abella inauguró este jueves un nuevo y moderno Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) en el barrio Las Campanas que permitirá reforzar la atención médica de los vecinos y seguir descentralizando la atención del Hospital Municipal San José.
El tradicional corte de cintas lo realizó el jefe comunal junto al vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion, Agustín Agraz.
El nuevo CAPS, que cuenta con 335 m2 y está ubicado en Chapuis y Mollo, prestará una atención integral con un equipo de médicos clínicos, pediatras, odontólogos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, psicomotricistas, dermatólogos, kinesiólogos y enfermería.
Además, el Centro Municipal de Atención de Salud para la Mujer de Ariel del Plata se trasladó a este flamante espacio, donde ginecólogos continuarán realizando ecografías, estudios preventivos y controles de embarazo, además de brindar acceso a los distintos métodos anticonceptivos y asesoramiento sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
A través de estas atenciones médicas de calidad con profesionales altamente calificados, se podrán realizar diagnósticos precisos para brindar tratamientos de manera oportuna y eficiente.
Este flamante CAPS es el resultado de una importante inversión y trabajo realizado en conjunto por el Municipio junto la empresa AXION energy, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, que apunta a contribuir con el desarrollo local.
Por otra parte, este centro también será punto de entrega de la medicación del programa Remediar que permite acceder, de forma gratuita, a remedios de patologías crónicas y agudas frecuentes.
Otra gran novedad del centro es el espacio de usos múltiples que se utilizará para dar charlas y talleres abiertos a la comunidad.
La inauguración del CAPS contó con la presencia del jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; de la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella,y trabajadores de la salud, quienes expresaron su emoción de contar con un centro moderno, acorde a las necesidades de los vecinos y equipado con tecnología de punta.
El intendente Abella, en tanto, se mostró muy orgulloso de poder “darles esta posibilidad a los vecinos de la zona porque no solo permitirá atender a vecinos de Las Campanas, sino que a los de Ariel del Plata, Santa Florentina, Malvinas I, II y III, y Federal dada su ubicación estratégica”.
En tanto, Agraz indicó que “tenemos nuestra refinería acá, en Campana, y muchos de los que trabajan aquí son campanenses; por eso nuestro compromiso parte en pensar en ellos y sus familias. Para nosotros es un placer trabajar articulando con la Municipalidad, donde lo público y privado se unen para lograr el desarrollo y mejoras para la comunidad”.
Las autoridades celebraron que la ciudad cuente con un CAPS de estas característicasEl Intendente junto a los trabajadores de la salud que atienden en el CAPSEl flamante CAPS también cuenta con un sillón odontológicoAbella y Agraz inauguraron las nuevas y modernas instalaciones
El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.
Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.
La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.
El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.
El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.
Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.
“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.
Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.
Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.
Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
La primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio es “Artes Esceno-Técnicas”, que tiene una duración de dos años y un cuatrimestre.
La Escuela Municipal de Arte –bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura- comenzó el año a pura creatividad y aprendizaje.
Es que la primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas” se lleva adelante con cupos completos, posicionándose como una propuesta educativa innovadora que pone en valor el arte local y ofrece nuevas oportunidades a quienes eligen desarrollarse profesionalmente.
La carrera tiene una duración de dos años y un cuatrimestre y cuenta, en su primer año de cursada, con seis materias que abordan distintos aspectos del quehacer escénico y técnico: dibujo y pintura, historia del vestuario, digitalización, lenguaje visual, indumentaria y maquillaje.
“Estamos transitando las primeras semanas de clases con muy buenas sensaciones. Es un período donde los docentes y alumnos deben en principio conocerse entre sí, generar vínculos sólidos y compartir sus experiencias previas”, expresó la coordinadora de la escuela, Ana Dragone.
También resaltó que la labor y tarea de los docentes es constante y primordial. Y concluyó: “La escuela abre nuevos horizontes de creatividad ascendente”.