La compañía continúa activamente con la convocatoria a los usuarios de automóviles y motocicletas que todavía no realizaron un saneamiento preventivo gratuito de distintas unidades afectadas.
Honda Motor de Argentina continúa con su campaña de saneamiento preventivo con un fuerte compromiso con la calidad de sus productos, y sigue convocando activamente a usuarios de unidades potencialmente afectadas de automóviles y motocicletas a realizar un saneamiento preventivo gratuito.
En lo que respecta a la división de automóviles, la compañía redobla sus esfuerzos como viene haciendo desde 2015, para lograr que los dueños de vehículos cuyos infladores de sistema SRS (AIRBAG) que podrían presentar una falla de fabricación global proveniente del fabricante de componentes Takata, vayan a los concesionarios oficiales para realizar el cambio correspondiente.
En cuanto al problema de los infladores Takata, los modelos de Honda potencialmente afectados son: FIT (2004-2014), PILOT (2009 al 2011), LEGEND (1998 al 2009), CITY (2009 al 2014), CIVIC (1996 al 2014), CR-V (1997 al 2012), ACCORD (1998 al 2012), STREAM (2001) y ODYSSEY (1998 AL 1999). Por otro lado, cabe recordar que el último llamado a revisión de julio 2023 se produjo para propietarios de los modelos Accord y CR-V (ambos comercializados entre 2018 y 2023), por un problema en la traba de los cinturones de seguridad delanteros.
Respecto de la campaña de reposición de los infladores de la bolsa de aire, desde que comenzaron cada una de estas acciones de detección de vehículos afectados en Argentina, Honda detectó todas las unidades afectadas y envió más de 1 millón de cartas y correos electrónicos avisando sobre el problema y pidiendo a los clientes que se acerquen a cualquier Service Oficial de Honda. Hasta el momento se llevan saneados el 65% de los infladores afectados (de 216.010 infladores totales que representan 121.000 vehículos) quedando pendientes 76.000 infladores, lo que representa alrededor de 48.000 automóviles.
Para verificar si el vehículo se encuentra afectado, los usuarios simplemente deberán ingresar a la web www.autos.honda.com.ar/campanias_de_rellamado e informar el número de chasis. En caso de que la revisión sea necesaria, en cualquier Service Oficial de Honda se procederá a la reposición del inflador de la bolsa de aire del conductor y/o acompañante de manera gratuita y tendrá prioridad en la atención.
En motocicletas, Honda también continúa llamando a un saneamiento preventivo a los propietarios del modelo CB190R. Este recall se encuentra activo desde hace seis años y afecta a las unidades fabricadas entre 2016 y 2017. El problema se encuentra en los tornillos de fijación del conjunto de interruptor de encendido y bloqueo que pueden aflojarse e interferir con el puente superior debido a la vibración del vehículo. Esta interferencia obstaculizaría el correcto funcionamiento de la dirección e impediría que el vehículo gire libremente.
A la fecha, 1.200 unidades de motos fueron saneadas, lo que representa un 10% del alcance sobre 12.000 unidades afectadas. Cabe destacar que este saneamiento impacta principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Corrientes y Entre Ríos, entre otras.
Para que los clientes puedan chequear si están afectados o no (así como con cualquier otro modelo) se encuentra disponible el buscador web: https://motos.honda.com.ar/saneamiento.
Para más información, los usuarios pueden dirigirse a los Concesionarios y Service Oficiales o bien, comunicarse con el departamento de Atención al Cliente al correo har_vehiclerecalls@honda.com.ar o telefónicamente al 0800-1221-46632 (HONDA), de lunes a viernes de 9 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hs.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se desarrollará del 13 al 15 de junio en el Club Ciudad. Los que quieran exponer podrán inscribirse de forma online desde el 15 de abril al 17 de mayo.
Consolidándose como uno de los hechos culturales más importantes de la región, del 13 al 15 de junio Campana desarrollará la 5ta edición de la Feria del Libro.
El evento tendrá lugar de 10 a 21 en el Club Ciudad de Campana y brindará al público campanense y de ciudades vecinas la posibilidad de volver a encontrarse con editoriales y escritores de la región y disfrutar de actividades académicas y culturales totalmente gratuitas.
En este marco, habrá más de 50 stands y una agenda amplia que incluye presentaciones de libros, talleres literarios y charlas.
Como en ediciones anteriores, los autores, escritores editados, librerías, editoriales que deseen participar en la Feria o exponer sus trabajos deberán inscribirse de forma gratuita del 15 de abril al 17 de mayo, a través del formulario https://forms.gle/6MZEZ8NW2cxLpYvW6.
La propuesta se dicta con el acompañamiento del Municipio en el Hogar de Día Ebenezer situado en el barrio La Josefa. Se dicta de forma gratuita los días lunes de 14 a 16 horas. Las personas interesadas deben inscribirse comunicándose al teléfono 11-69346694.
Con el acompañamiento del Municipio, se lanzó un Taller de Costura gratuito para la comunidad sorda.
La propuesta se dicta todos los lunes, desde el 14 de abril, de 14 a 16, en el Hogar de Día Ebenezer –Félix Fernández 464- del barrio La Josefa, a cargo de la modista Lorena Frettes.
Las personas interesadas deben inscribirse comunicándose al teléfono 11-69346694.
El abogado, ex concejal y político local Pedro Alcides Orquiguil se encuentro internado en observación en el hospital Sna José tras ser embestido por una camioneta cuando cruzaba la intersección de las calles Belgrano y Becerra.
Producto del accidente, el también ex titular del registro de las personas sufrió una pérdida de conocimiento en ingresó inconsciente al hospital San José. Los médicos contaron que fue solo el traumatismo y golpes de distintas gravedad, quedando internado en observación. La camioneta que intervino en el hecho dobló desde Becerra hacía Belgrano embistiendo al abogado local quien cruzada por la senda peatonal.