Con una amplia convocatoria de equipos directivos de nivel primario de Campana, Zárate y Lima, se realizó el tercer y último encuentro de capacitación sobre Gestión Educativa.
La actividad que estuvo organizada por el Grupo AcercaRSE contó con la disertación del Lic. en Ciencias de la Educación, Jorge Sánchez. Tras culminar esta propuesta, AcercaRSE planifica nuevas acciones. Finalizó el Taller en Gestión Educativa -organizado por el Grupo AcercaRSE- que estuvo destinado a equipos directivos del nivel primario de las escuelas de Campana, Zárate y Lima. Con una amplia convocatoria, el Almacén Cultural de Zárate fue la sede del tercer y último encuentro de este ciclo de capacitaciones gratuitas. “Esta propuesta está enfocada, principalmente, en la gestión educativa.
Se indaga sobre cómo administrar los establecimientos educativos, con todas sus dificultades pero también sus potencialidades. La intención es analizar el día a día de cada institución y brindar herramientas para una mejor gestión”, detalló el Lic. Leandro Simeone al respecto. Los tres encuentros estuvieron a cargo del Lic. en Ciencias de la Educación, Jorge Sánchez que ya ha dado otras capacitaciones con el grupo. “Nuestro objetivo es agregar valor a las gestiones y otorgar recursos a aquellas instituciones que son parte de las comunidades donde funcionan las empresas que integran AcercaRSE”, agregó Simeone. Al culminar el Taller, el Lic. Leandro Simeone destacó el éxito de la propuesta indicando que “recibimos buenos comentarios y pudimos sostener el alto nivel de convocatoria durante los tres encuentros con la representación de 90% de directivos de las tres ciudades”.
Finalmente, desde el grupo AcercaRSE anticiparon que aún queda pendiente una amplia agenda de acciones para lo que resta del año. Entre ellas, destacó el programa que alcanza a 12 escuelas y cuenta con un total de 62 talleres enfocados en el desarrollo sostenible. “Con una propuesta dinámica, didáctica y divertida que incluye también la presentación de una obra de teatro, trabajamos para que los chicos comiencen a entender de qué se trata el desarrollo sostenible y por qué es tan importante trabajar en ello”, señaló Simeone. Además, subrayó que sigue vigente y con una amplia participación el programa de recolección diferenciada de residuos. “Estamos planificando una actividad destinada exclusivamente a docentes y proyectamos varias actividades para el Día del Técnico. Estamos convencidos de que la educación es un pilar fundamental en nuestra tarea de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente”, cerró. Las organizaciones que actualmente forman parte de esta iniciativa son Ameghino Servicios, Agrofina, Axion – Pan American Energy, Bayer, Cooperativa Eléctrica de Zárate, Holcim, Honda Motor de Argentina, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Pampa Energía, Tenaris, Petromining, Softys; Toyota, Padilla, Zarcam, Cabot y CICACZ.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.