Seguinos en nuestras redes

Politica

Todo lo que necesitas saber de las Paso 2023

Publicado

on

En la recta final hacia las elecciones primarias en Argentina, hacemos un repaso de las dudas más frecuentes sobre la votación.

Mañana 13 de agosto y el 22 de octubre todo el país deberá concurrir a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados,24 senadores e intendentes.

En las PASO se definen, principalmente, dos cosas: las internas de las coaliciones políticas y las fuerzas políticas que se podrán presentar en las elecciones generales nacionales del 22 de octubre.

Además, establece un piso mínimo de votos para que las fuerzas políticas puedan presentarse en octubre. Para poder continuar en carrera hacia los comicios nacionales, los frentes políticos deben superar el 1,5% de los votos válidos. De lo contrario, no podrán competir en las elecciones nacionales.

¿Es obligatorio votar en las PASO 2023?

Sí. El voto en Argentina es universal, libre, secreto y obligatorio.Es decir, todas las personas que estén habilitadas para votar deben hacerlo, ya que se trata de un derecho y una obligación constitucional.

A pesar de ello, la legislación también establece algunas excepciones. En primer lugar, el voto no es obligatorio para los jóvenes de 16 y 17 años, y para las personas mayores de 70 años. Tampoco deben justificar su ausencia en las PASO.

Por otra parte, hay otros grupos, establecidos por ley, que están exceptuados de votar, pero que sí deben justificar su ausencia en las PASO ante la Justicia Electoral:

  • Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación y tener una justificación válida que impida el traslado.
  • Quienes estén enfermos o imposibilitados de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se debe presentar una justificación.
  • Quienes formen parte de organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
  • Jueces o auxiliares que estén en funciones durante la elección.

¿Cómo justificar la ausencia en las PASO 2023?

Para justificar la ausencia en las PASO, las personas que no se presenten a votar deberán concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y allí pedir una certificación escrita que justifique su imposibilidad de sufragar.

Luego tendrán que presentar el justificativo para evitar posibles sanciones económicas y la imposibilidad de realizar trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en todo un año.

Para esto se debe realizar una consulta a través de Internet y enviar los documentos que corroboren el motivo de fuerza mayor que les impidió emitir el sufragio. Cuentan con 60 días desde las elecciones para presentar el formulario ante la Justicia Electoral, ya que en caso contrario la multa se adherirá automáticamente en el Registro de Infractores de cada persona

¿De cuánto es la multa por no votar en las PASO?

Según consta en el artículo 125 de la Constitución Nacional, “se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.

El monto de la multa varía de acuerdo a la cantidad de infracciones. En consecuencia, las multas por no votar son las siguientes:

– Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50;

– Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100;

– Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200;

– Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400;

– Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

Cabe destacar que aquellos ciudadanos y ciudadanas que no abonen esa multa quedarán registrados como infractores.

¿Hasta qué hora se puede votar en las PASO 2023?

Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral.

A las 6 de la tarde, se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron ejerzan su voto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el primer Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

El cuerpo legislativo aprobó la resolución sobre tablas, durante la segunda sesión ordinaria de abril. Además, también se reconoció la campaña de inmunización contra el sarampión y la próxima proyección del documental “Malvinas 40 años”.

En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.

Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 19 concejales por la ausencia con aviso de Christian Amaya, la sesión culminó con 16 expedientes aprobados: 13 despachos de comisión y 3 sancionados sobre tablas.

Entre estos últimos se destaca la resolución que declara de Interés Legislativo al primer Festival de Teatro de Campana que se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril en el renovado Teatro Pedro Barbero y con la participación de obras y actores de reconocimiento nacional junto a producciones y artistas locales.

Sobre tablas también se declararon de Interés Legislativo la Campaña Bonaerense de Inmunización contra el Sarampión y la proyección del documental “Malvinas 40 años” que se realizará el 2 de mayo en la Biblioteca Jean Jaures.

En tanto, entre los despachos de comisión se sancionaron proyectos de resolución en los que se le solicita a la Secretaría de Transporte de la Nación la refacción y restauración de la infraestructura de la Estación de Trenes de la ciudad, como así también que interceda ante la concesionaria correspondiente para la repavimentación de las vías en Beruti y Alem y también en Colón y Alem.

Durante esta segunda sesión ordinaria de abril, en la sección Homenajes se recordó y ponderó la figura del Papá Francisco tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, como así también el trabajo de Cruz Roja Campana en su 21º aniversario y a todos los trabajadores de la ciudad en la antesala de la celebración del 1º de Mayo.

Asimismo, la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano fue utilizada por Natalia Fresco, vecina de Isla Talavera, quien planteó situaciones referidas a este sector isleño de la ciudad.

La próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se realizará el jueves 8 de mayo.

Sigue leyendo

Politica

Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional

Publicado

on

By

El intendente interino Beto Ramil participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de visibilizar el impacto del recorte realizado por el gobierno nacional que acumula 500 días de gestión sin ejecutar obras públicas.

El acto tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta de Banco Nación, Silvina Batakis; junto a otras autoridades provinciales, universitarias y municipales.

En el partido de Escobar, la falta de inversión nacional se traduce en la paralización de las obras de AySA, vinculadas a desagües cloacales y agua corriente, en las que ni siquiera se consideró su grado de avance, además de obras clave como el entubamiento del arroyo Bedoya, el Hospital del Bicentenario, la obra del Curvón de Garín para reordenar el tránsito, y otras intervenciones para mejorar la infraestructura urbana, las escuelas y los servicios esenciales.

“Necesitamos que el gobierno nacional revea de manera urgente estas políticas de desinversión porque así no hay posibilidad de desarrollo para el país ni para ninguna ciudad. Por el contrario, como siempre dice Ariel Sujarchuk, en Escobar no ponemos excusas: mientras el gobierno nacional abandona al pueblo a su suerte, nosotros seguimos haciendo. Gracias al acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, hoy podemos sostener obras que generan trabajo, mejoran la vida de la gente y siguen transformando el partido de Escobar”, afirmó Ramil.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/