Esta acción tiene como iniciativa enriquecer la infraestructura verde, promoviendo la mejora de la calidad ambiental y renovando de manera ordenada y planificada el arbolado público.
Con pasos firmes, el Municipio avanza en las mejoras de la calidad ambiental y los espacios públicos y por ello sigue adelante con un importante plan de forestación.
En puntos clave de la ciudad como las avenidas 6 de Julio, Varela y Ameghino y en la Nueva Costanera tanto en “La Casona” de Turismo como en el Museo Ferroviario, personal municipal ya plantó una gran cantidad de árboles.
Algunas de estas tareas fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella, quien remarcó que esta acción tiene como iniciativa enriquecer la infraestructura verde de la ciudad, promoviendo la mejora de la calidad ambiental.
Además, recordó que este plan ya pasó anteriormente por el espacio verde de la Nueva Costanera, la avenida Rocca y las plazas Eduardo Costa e Italia y anticipó que se realizarán pronto en la Plaza de las Carretas y Plaza Don Francisco.
En este plan de forestación estuvo involucrada Julia, una vecina que se encontró de forma espontánea con el intendente Abella y le donó un Palo Borracho que tenía en su casa para plantar en algún lugar de la ciudad.
Sin dudarlo, Abella aceptó este ejemplar que fue sembrado por la señora desde sus semillas, regado durante 20 años y que vio convertirse a su retoño en el ejemplar que hoy se encuentra plantado en el parterre de la avenida Ameghino y Ruta 6.
Los árboles aportan grandes beneficios para las personas y el ecosistema: proporcionan oxígeno, limpian el aire, albergan vida, mitigan el cambio climático, mejoran la calidad de vida, además de embellecer la ciudad.
“El Plan prioriza la plantación de especies nativas o bien, la especie que promueva la identidad del paisaje urbano”, sostuvo Abella al tiempo que indicó que para este plan de forestación están implicados ejemplares de Lapacho rosado, Palo borracho, Tilo, Palmera Pindó, Fresno rojo, Bahuinia variegata, Espinillo, Jacarandá, Aguaribay y Tipa.
Por último, el Intendente llamó a todos los vecinos a cuidar los espacios públicos de la ciudad como así también a los ejemplares que son plantados de manera ordenada y planificada.
La Casona de Turismo ubicada en uno de los laterales de la Nueva Costanera también fue intervenidaEl plan de forestación se extendió por la avenida AmeghinoAbella y Julia estuvieron durante la plantación del palo borracho
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.