Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Abella: “Con medidas concretas seguimos acompañando a los comerciantes que tanto sufren la crisis económica”

Publicado

on

Así lo aseguró el intendente en una reunión que mantuvo con comerciantes y empresarios de la ciudad para contarles las tres medidas nuevas, entre las que se destaca la reducción del 50% de la Tasa de Seguridad e Higiene para septiembre, octubre y noviembre, beneficio que ya se había otorgado en 2022

El intendente Sebastián Abella se reunió este jueves con un nuevo grupo de vecinos para contarlos los beneficios que impulsó recientemente el Municipio destinado a comercios y empresas de la ciudad con la finalidad de apoyarlos y acompañarlos en medio de la crisis económica que atraviesa el país.

Junto al director General de Ingresos Públicos, Ignacio Ibar, el jefe comunal destacó que el anuncio de mayor impacto es la reducción del 50% del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para los meses de septiembre, octubre y noviembre, beneficio que ya se había otorgado en 2022.

Esta medida alcanza a todos los contribuyentes cuya cuota 6 del corriente año sea menor o igual a $1.500.000 y que no registren deudas al 31 de julio. Así, el tope del descuento será de $750.000.

El beneficio también alcanza a los contribuyentes de la Monotasa que estén al día.

A su vez, el jefe comunal anunció que, para el mismo período, habrá una eximición del 100% en el pago de la Tasa de Publicidad y Propaganda para todos los contribuyentes alcanzados, a excepción de aquellos que han sido reconocidos como grandes marcas y/o franquicias y a las cartelerías ubicadas en los corredores de las rutas 6 y 9.

Finalmente, Abella también informó que se extenderá el plan de regularización de deudas hasta el 31 de agosto y recordó que sigue vigente la eximición de la Tasa de Habilitación, al tiempo que se prorrogaron las habilitaciones provisorias por 15 meses.

“Se prevé que más de 1.500 comerciantes y empresarios accedan a este beneficio que fue posible gracias al trabajo que viene haciendo la Secretaría de Ingresos Públicos en cuanto a la recaudación porque la crisis inflacionaria nos afecta a todos, incluyendo al Municipio”, enfatizó.  

Y sumó: “Esta medida surgió a raíz de distintas charlas que mantuvimos con comerciantes y empresarios, que vienen siendo víctimas tanto de varias crisis, como de una inflación que parece no tener techo y por ello impulsamos esta política pública de acompañamiento”.

Por último, remarcó que “cuando recorrimos las principales avenidas comerciales de la ciudad informando sobre este importante beneficio, pudimos palpar que esta medida iba a tener un gran éxito porque fue recibida con gran aceptación”.

El encuentro fue organizado por la Agrupación Melo y contó con la participación de los candidatos a concejales Martín Deppeler, Elisa Abella, María Benedetich y Marcelo Filosi; y el concejal de Juntos, Javier Contreras.

Sociedad

El Municipio abre la inscripción a un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

Publicado

on

By

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.

El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.

En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.

La participación requiere inscripción previa. Por ellos, quienes quieran asistir deberán anotarse de forma online hasta el 23 de julio, ingresando al link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckwsFozMSEiAdoMRuP8LZt0ci0389l3ATUHZmsOgjxQu063g/viewform?usp=dialog  

Sigue leyendo

Sociedad

La gestión Abella avanza con una transformación histórica en el sistema de salud pública

Publicado

on

By

El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.

Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.

Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.

Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.

La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.

Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.

En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.

Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.

“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.

“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.

Sigue leyendo

Sociedad

Más vecinos se capacitaron para potenciar sus proyectos en la Academia de Emprendedores

Publicado

on

By

Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.

Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.

En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.

La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.

El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.

“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.

Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/