Gracias a las cámaras y lectoras de patentes del CIMoPU se logró ubicar al auto en el que circulaban dos sujetos que habían cometido un robo en Ruta 4. Uno de ellos tenía pedido de captura activo.
Con compromiso y eficiencia, aprovechando los recursos tecnológicos incorporados por el Municipio, el Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) fue clave en la detención de dos individuos que habían perpetrado un ilícito en Ruta 4.
El procedimiento comenzó luego que el Destacamento Alto Los Cardales recibiera una denuncia por un robo ocurrido en la estación de servicio Shell ubicada en la bajada a Ruta 4 de la Panamericana. Allí, un sujeto rompió el vidrio de una camioneta estacionada y sustrajo distintos elementos de su interior.
Posteriormente, el delincuente escapó en un auto que logró ser identificado por personal del gabinete forense del CIMoPU a partir de las imágenes captadas por las cámaras de la zona. Así se estableció que se trataba de un Ford Fiesta Kinetic de color verde oscuro, radicado en la provincia de Córdoba. Y gracias a las lectoras de patentes se obtuvo el dominio del vehículo.
Esta información se añadió a la base de datos y permitió que, una hora más tarde, se activara la alarma: otra lectora de patentes detectó al auto ingresando al casco urbano. Entonces, los operadores pudieron seguirlo en tiempo real e informar su ubicación a la Policía, que finalmente concretó la detención del auto y sus dos ocupantes en la zona de Av. Varela y Av. Ameghino.
Al mismo tiempo se hallaron los elementos utilizados para romper el vidrio de la camioneta estacionada en la Shell de Ruta 4 y se estableció que uno de los individuos tenía un pedido de captura por estar imputado en una causa por “Robo” en la provincia de Salta.
“Este procedimiento demuestra que la inversión realizada por el Municipio para adquirir las nuevas cámaras LPR (License Plate Recognition), capaces de leer y almacenar las patentes de todo tipo de vehículos, es muy importante para la pronta detención y captura de vehículos implicados en ilícitos”, remarcaron desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana.
“Igualmente, este eficaz operativo no hubiera sido posible sin el compromiso del personal del CIMoPU y la coordinada labor que se desarrolla con las fuerzas policiales”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.