Honda Motor de Argentina continúa afianzando su compromiso con el deporte motor. En este marco, cerró un acuerdo conTANGO Motorsports para sumarse como Sponsor Oficial del Campeonato Argentino de SuperBike y el Campeonato de Motocross MX Argentino. Se trata del comienzo de distintas acciones en conjunto que tienen planificadas ambas empresas.
Víctor Pruvost, Gerente Comercial de Honda Motor de Argentina, comentó: “Honda encuentra en el ámbito de la competencia deportiva el lugar para manifestar los valores que caracterizan a la marca: espíritu de superación, calidad, performance, tecnología, como así también aprovechar el espacio para transmitir otros aspectos con los que busca ser una empresa valorada por la sociedad, como por ejemplo, a través de la movilidad, el manejo seguro y el cuidado del ambiente, entre otros aspectos”.
Así, a pura adrenalina, participa en las más exigentes y emblemáticas competencias locales. Los equipos oficiales de la división motocicletas actualmente tienen presencia en el SBK Argentino, el campeonato de velocidad más tecnológico y exigente de Latinoamérica; en el MX, el certamen argentino de Motocross; y en el Enduro, una de las competencias más exigentes del país. Por su parte, dentro de su división de cuatro ruedas, participa en TC2000 que se disputa en el país desde hace más de 40 años.
El espíritu de competición es uno de los aspectos característicos de Honda. Las raíces de esta pasión nacen de su fundador, Soichiro Honda, y su amor por las competencias y, sobre todo, su pasión por crear vehículos de alta performance. Queda claro que esta esencia siempre estuvo en el corazón de la compañía y forma parte de su identidad.
Desde que se estableció hace 45 años en Argentina, la marca tiene una destacada participación en las competencias de motocicletas locales más importantes y este año continúa diciendo presente con equipos oficiales:
· Honda YPF MX Racing: integrado por sus pilotos Lautaro Toro, González Díaz Vélez y Juani Salgado que compiten en el MX (Motocross) con las poderosas CRF450 y CRF250. En tanto, Juani Salgado –actual campeón argentino de Motocross en la categoría MX2 B y cuarto en el Enduro- y Santiago Coraza son los protagonistas de Enduro, también a bordo de las CRF250. Para este 2023, el equipo buscará alcanzar el Campeonato Argentino MX en las categorías MX1 y MX2, y el Campeonato Argentino de Enduro.
· Pro Honda MX Racing:de la mano de Rodrigo Landa (MX1), Brenda Righi (WMX) y Demián Guiral (MXB) conducen las potentes CRF250 y CRF450. El equipo cerró el 2022 con importantes victorias como el Campeonato Argentino del verano en la categoría MX2, el Campeonato Cordobés Motocross WMX y el Enduro del Verano y afrontarán este año con grandes expectativas.
· Honda YPF SBK: Sebastián Salom y José María Plaja representan al ala dorada en el Superbike argentino y buscan ser protagonistas del campeonato en las dos categorías en las que participan con las HondaCBR1000 RRR SP y HondaCBR 300 R. En 2022 el equipo fue Campeón Argentino en la categoría Junior Cup con la Honda Twister 250cc.
En lo que respecta a autos, Honda posicionó su marca en el TC2000. Actualmente los pilotos Facundo Ardusso, Bernardo Llaver, Javier Scuncio Moro y Mario Valle integran elYPF Honda RV Racing. Cabe destacar que la marca conquistó más de 80 victorias en la categoría y ganó cuatro campeonatos (1998, 1999, 2008 y 2009) con los pilotos Omar Martínez, Juan Manuel Silva, y José María “Pechito” López. En 2008, 2009 y 2010, consiguió los Campeonatos de Marcas y de Equipos, logros que evidenciaron el gran trabajo de una estructura competitiva que permitió posicionar a la marca en lo más alto de la categoría, siempre con el modelo Honda Civic como estandarte.
De esta forma, Honda sigue imponiendo su ADN, demostrando que la pasión por el deporte motor y el compromiso con el espíritu de competición, son pilares de la compañía.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.