Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Softys y Techo construyeron soluciones de vivienda, saneamiento y agua en Pilar

Publicado

on

Durante el 9 y 10 de junio se construyeron 10 viviendas de emergencia y soluciones sanitarias que beneficiarán a 10 familias en el partido de Pilar (Buenos Aires) con más de 100 voluntarios de Softys. La alianza entre Softys y la organización social TECHO corresponde al primer gran hito del proyecto de inversión social de la compañía llamado “Softys Contigo: más cuidado para todos”, que tiene una inversión de US$ 6 millones para implementar entre 2022 y 2026, y un beneficio estimado de 14 mil personas de forma directa y 30 mil de forma indirecta en Latinoamérica.

Buenos Aires, junio de 2023. En el marco de su programa de inversión social “Softys Contigo”, la empresa multilatina de productos tissue y personal care Softys y la organización TECHO llevaron a cabo la construcción de 10 viviendas de emergencia y soluciones sanitarias en Vicente López, partido de Pilar, en la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa, que se realizó el 9 y 10 de junio, beneficia directamente a 10 familias que hoy no cuentan con acceso a agua y saneamiento seguro.

Más de 100 voluntarios de la empresa y 30 de la organización social TECHO participaron de las dos jornadas de construcción de las viviendas de emergencia ubicadas en la comunidad “Vicente López” de Pilar, en la que viven más de 40 familias. De esta forma, el proyecto logró acercar el acceso a agua y saneamiento a 10 familias, lo que impacta directa y positivamente su salud y calidad de vida.

El programa “Softys Contigo” busca acercar el acceso al agua y saneamiento para el cuidado e higiene a las comunidades de asentamientos de Latinoamérica. Está enmarcado en la estrategia de sostenibilidad de la empresa que busca contribuir al logro de 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que además conectan con el propósito corporativo de entregar “el mejor cuidado, para un mejor mañana”: salud y bienestar; igualdad de género; agua limpia y saneamiento: producción y consumo responsable; acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos. 

En Argentina, “Softys Contigo” tiene como meta construir 239 soluciones sanitarias y de acceso a agua al año 2026, lo cual beneficiará aproximadamente a 950 personas e indirectamente a más 1.600.

“Estamos muy orgullosos de los logros de este programa y de ver cada vez más colaboradores comprometidos con las implementaciones que realizamos. Softys Contigo es un proyecto que nos hace comprender que para “cuidar” no solo hay que involucrarse sino también sumar esfuerzos y voluntades para lograr acciones concretas que ayuden a mejorar la vida de las familias y comunidades donde estamos presentes. Es por eso que queremos seguir siendo un soporte en el cuidado y la higiene de las personas y tenemos planificada la implementación de más soluciones sanitarias en el país” señaló Juan La Selva, Gerente General de Softys Argentina.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en América Latina y el Caribe 106 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, mientras que 34 millones no cuentan con una red de agua segura. Las cifras son aún más preocupantes en los asentamientos populares: según datos de TECHO, 1 de cada 2 asentamientos (53,5%) no cuenta con conexión al servicio de agua potable y 3 de cada 4 asentamientos (73,3%) no cuentan con conexión a la red de alcantarillado

Acogiendo esta problemática, la empresa se unió a TECHO como aliados latinoamericanos bajo el programa de inversión social “Softys Contigo”, el cual busca acercar el cuidado y la higiene a las comunidades más carentes de la región, y donde se comprometen dentro de esa alianza  2 mil soluciones de agua y saneamiento al 2026, en los 8 países – Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y México – donde operan. 

Celebramos la participación y articulación con una empresa como Softys para buscar una solución conjunta a la problemática de agua y saneamiento de quienes se encuentran en situación de pobreza en barrios populares de Argentina. Es fundamental poder trabajar en el acceso adecuado al agua y al saneamiento, a la par de un mejor lugar donde vivir para las familias que hoy se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad”, sostuvo Josefina Conte, Directora de Desarrollo de Fondos de TECHO Argentina.

“Gracias a esta alianza pudimos llegar en América Latina a más de 3 mil personas con soluciones de agua y saneamiento en 2022 y estamos seguros que en 2023 haremos mucho más. TECHO tiene el trabajo en red como base y articular codo a codo con Softys en 8 países de Latinoamérica marca un nuevo avance en el impacto y diversificación de nuestro abordaje, un paso nuevo que potencia la unión del ecosistema privado y de la sociedad civil para seguir transformando nuestra sociedad en una más justa y sin pobreza”, agregó Josefina.

Alianza Softys – TECHO 2022-2026

La alianza entre la multilatina y la organización social TECHO corresponde al primer gran hito del proyecto de inversión social de la compañía llamado “Softys Contigo: más cuidado para todos”, que tiene una inversión de US$ 6 millones para implementar entre 2022 y 2026, cuyos pilares son el acceso a agua y saneamiento, la educación en higiene y la respuesta oportuna ante crisis y catástrofes.

Pero Argentina no es el único lugar en el que trabajarán en conjunto Softys y TECHO. Las soluciones sanitarias y de agua serán construidas en ocho países en el que estén presentes ambas organizaciones, como: Brasil, México, Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay.

Gracias a la alianza de Softys y TECHO, se contempla en total la construcción de 2.000 soluciones de agua y saneamiento en estos ocho países mencionados anteriormente para así hacer del cuidado y la higiene una realidad para miles de familias que viven hoy en condiciones de especial carencia.

El objetivo del programa de inversión social Softys Contigo, a través de esta gran alianza con Techo, tiene como objetivo contribuir de forma concreta al progreso del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 6 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, cuyo desafío es resolver el acceso a agua y saneamiento para esa fecha.

Sobre Softys:

Softys es filial de Empresas CMPC, especializada en la producción y comercialización de productos de higiene y cuidado personal, como papel higiénico, servilletas, toalla de papel, pañuelos, pañales infantiles y de adulto, y protección femenina y es ya un importante proveedor de algunos de estos productos a hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud.

Softys es líder en Latinoamérica, llegando a más de 500 millones de consumidores, con filiales en 8 países: Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, México y Uruguay. Y con sus marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Higienol, Sussex, Sublime, Kitchen, Confort, Nova, Premier, Elite Professional, OK Pet, aporta soluciones innovadoras y sostenibles a la higiene y bienestar de las personas de la región.

Sobre TECHO:

TECHO es una organización social que busca superar la situación de pobreza en los barrios populares de Argentina, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarias y voluntarios.

Promueven un modelo de trabajo basado en el desarrollo comunitario, a través de la ejecución de diferentes programas y proyectos enfocados en el acceso a la vivienda y el hábitat y en este proyecto específicamente al acceso de agua y saneamiento; así como del desarrollo de las capacidades comunitarias.

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Sociedad

“Toc Toc” también brillará en el Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

La comedia récord de la historia del teatro argentino se presentará el domingo 27 a las 15.00 en el Pedro Barbero, en la tercera y última jornada del evento gratuito.

El primer Festival de Teatro de Campana se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Pedro Barbero con la organización del Municipio y cuenta en su grilla con importantes y destacadas obras de reconocimiento nacional. Y entre ellas se destaca la comedia más obsesiva y divertida de todas: “Toc Toc”.

Esta obra del talentoso autor francés Laurent Baffie batió récords de público en la historia del teatro argentino y se convirtió en la comedia más vista del país.

Es la historia de seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC), quienes se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Sin embargo, el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

Con entrada gratuita, “Toc Toc” se presentará el domingo a las 15.00 en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, bajo la dirección de Lía Jelín y con un elenco conformado por Ernesto Claudio, Roberto Antier, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht y Mora Lestingi.

Además de “Toc Toc”, el primer Festival de Teatro de Campana también traerá a la ciudad a otras obras y actores de renombre, como Martín Seefeld, quien protagonizará “Holter” en la jornada del viernes; y Miguel Ángel Rodríguez, quien llegará el sábado con “Quieto”.

También habrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi; obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte.

Este primer Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral de este espacio que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.

Sigue leyendo

Sociedad

Los skaters podrán demostrar todas sus habilidades en un nuevo torneo municipal

Publicado

on

By

La competencia será el sábado 26 de abril en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 12 horas.

Con el objetivo de seguir promocionando el skate y que los aficionados puedan demostrar su talento y compartir su pasión, el Municipio realizará un nuevo torneo municipal.

La competencia será el sábado 26 de abril, en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo, abierto a todo el público.

Al respecto, la Dirección de Deportes informó que habrá cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).

La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/