Es uno de los cuatro construidos en diferentes barrios de la ciudad. El intendente participó de las actividades que dieron por inaugurado este espacio público que fortalece el desarrollo deportivo, pero también el entramado social y la promoción del bienestar físico.
Con una tarde de actividades deportivas y recreativas y la participación del intendente Sebastián Abella, el Municipio dejó inaugurado oficialmente el nuevo playón polideportivo que construyó en el barrio Los Pioneros.
El flamante espacio se encuentra en la calle Tobal, entre Mancicidor y Cuelli, junto a la plaza. Allí se le dio vida a un playón que tiene una superficie de 19 x 32 metros y que cuenta con arcos y aros y la demarcación correspondiente para poder practicar fútbol, básquet y handball, entre otros deportes.
La obra se completó con la realización de senderos peatonales, la colocación de mobiliario urbano y la instalación de postas saludables con el fin de conformar un área de ejercitación en favor de todos los vecinos.
El Municipio también construyó otros tres playones de similares características, que prontamente serán inaugurados, en Villanueva, Las Acacias y San Jacinto.
De esta manera continúa avanzando con su plan de mejora del espacio público, pero entendiendo también la importancia de desarrollar el deporte y de fortalecer el entramado social y comunitario y la promoción de la salud y el bienestar físico.
“Estamos muy contentos de seguir brindándoles obras a los vecinos y de seguir renovando el espacio público en favor del deporte, la recreación, la salud y la vida social de cada barrio. Porque estos lugares, además de ser acordes para el desarrollo del deporte, también se convierten en puntos de encuentro para compartir actividades”, remarcó Abella.
El intendente estuvo presente en la inauguración del playón polideportivo de Los Pioneros, donde compartió diferentes momentos junto a los vecinos y recibió el agradecimiento de los integrantes de la comisión directiva de la sociedad de fomento del barrio.
A su vez, disfrutó de las propuestas que ofreció el equipo de la Dirección de Deportes: con la presencia de profesores especializados se realizaron estaciones de fútbol, básquet, tenis, hockey, handball, boxeo y ajedrez.
De la jornada también participaron la subsecretaria de Educación y Cultura, Nancy Bianchi; el Director de Deportes, Matías Lugo; y los concejales de Juntos Javier Contreras y Alejandro Barja.
Tenis fue una de las actividades que ofreció el equipo de la Dirección de DeportesLos chicos y chicas de Los Pioneros ya disfrutan del nuevo playón polideportivoEl nuevo playón es de 19×32 metros, cuenta con arcos y aros y la demarcación correspondiente a distintos deportesBasquet, una de las actividades deportivas que se podrá practica en el nuevo playón de Los PionerosAbella dialogó con vecinos del barrio, quienes se mostraron muy contentos por el nuevo espacio público que construyó el Municipio
La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.
El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.
En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718
La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.
El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.
Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.
Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.
Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.
La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.
Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.
En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.
Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.
“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.
“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.
Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.
Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.
En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.
La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.
El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.
“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.
Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.