Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Holcim acelera el crecimiento sostenible en Argentina

Publicado

on

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presentó su 11° Reporte de Sostenibilidad que abarca su desempeño durante el año 2022. Allí se muestran los avances de su plan de Sostenibilidad focalizado en cuatro áreas de trabajo en las que Holcim realiza su mayor aporte: Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.

La iniciativa “Acelerando el crecimiento sostenible”, en el marco de la Estrategia 2025, ratifica el avance y compromiso de Holcim, lo cual busca convertir a la empresa en líder global de soluciones de construcción innovadoras y sostenibles. Esto significa estar a la vanguardia de la descarbonización en la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida, para construir un futuro de cero emisiones netas de carbono que contemple a las personas y el planeta, mientras ofrece, al mismo tiempo, un rendimiento récord.

El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, enfatizó: “Los impactos del cambio climático y el crecimiento acelerado del ritmo y la magnitud de la urbanización, son algunos de los urgentes desafíos que enfrentan las ciudades en este siglo. Creemos que la industria de la construcción tiene un papel fundamental. En Holcim, estamos poniendo nuestro empeño en una mirada holística, haciendo foco en la descarbonización de la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida”.

En línea con su estrategia, el año pasado, Holcim presentó su nuevo propósito e identidad, lo que marcó un hito detrás de su objetivo de construir progreso para las personas y el planeta. 

En el 2022 Holcim Argentina obtuvo los siguientes logros y resultados:

●    CLIMA Y ENERGÍA

Reducción de emisiones de 43 mil toneladas de CO2, esto equivale a +20.000 hectáreas de bosque, a través de una estrategia de descarbonización de sus operaciones y soluciones innovadores y sustentables, como la gama más amplia de cementos sustentables “ECOPlanet”, con una reducción del al menos el 30% en las emisiones de carbono durante su proceso de producción con un rendimiento igual o superior a un cemento tradicional.

●       ECONOMÍA CIRCULAR

Como parte del impulso que Holcim le da a la economía circular, durante el año pasado alcanzó a revalorizar el 90% de todos los residuos que genera, un 20% vs 2021.

Se destaca la alianza Geocycle (empresa perteneciente al Grupo Holcim, líder global en soluciones circulares de gestión de residuos) y Coca-Cola Andina, quienes firmaron por primera vez en Latinoamérica un acuerdo que les permitió avanzar en sus objetivos de sustentabilidad, reducción de la huella de carbono y recolección de envases, que contempla -en un principio- la recolección de 800 toneladas anuales de plástico PET post consumo.

Durante 2022, en Geocycle se coprocesaron y revalorizaron 150.000 t de residuos, +10.000 tn vs  2021, esto equivale a 22 canchas de fútbol. Entre estos, se destacan la recuperación de 4 mil toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU´S), equivalentes a 700 mil cubiertas de automóvil, evitando la emisión de 2302 t CO₂ al medio ambiente. A su vez, se evitó el enterramiento de 55.600 toneladas de residuos. Geocycle inauguró la primera estación de clasificación de residuos sólidos urbanos del país junto a la Municipalidad de Córdoba.

●    NATURALEZA

Holcim alcanzó a reforestar la hectárea número 184, un trabajo continuo que viene realizando desde hace 8 años en forma ininterrumpida. Los objetivos basados en la ciencia guían a Holcim en la adaptación al entorno natural de las actividades que realizan, con un enfoque estratégico en la preservación de la biodiversidad y el agua. Es la primera empresa del sector de la construcción con un compromiso de reabastecimiento de agua dulce.

●    PERSONAS

Se desarrollaron durante 2022, 15 programas (+36% vs. 2021) sobre la base de los pilares de infraestructura y vivienda accesible, educación, economía circular, salud y negocios inclusivos, que impactaron en más de 300.000 personas, +30% vs 2021

Podés ver y descargar el Reporte de Sostenibilidad en: https://www.holcim.com.ar/sostenibilidad/reporte-de-sostenibilidad

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/