En el marco del programa Gen Técnico, la compañía construyó cuatro aulas y dos preceptorías, dotadas con mobiliario y equipos de confort ambiental. Además, se instalaron tres baños y se realizaron obras civiles para mejorar las condiciones de cursada y lay out general del establecimiento, que será sede del próximo Voluntariado organizado por la compañía.
Campana, 09 de mayo de 2023. Tenaris inauguró nuevos espacios educativos en la Escuela Técnica Nº4 “Arsenal Naval” de Zárate. Fue en el marco del programa educativo Gen Técnico Roberto Rocca, del cual este establecimiento fue su primer participante, y que tiene como objetivo fortalecer el perfil de los técnicos y técnicas, acercándolos a los desafíos que presenta la industria 4.0.
La inversión ascendió a los $28,000,000 y fue destinada a la construcción de cuatro aulas y dos preceptorías. Todos estos espacios fueron dotados con mobiliario educativo configurable para distintos momentos del aprendizaje, y también con equipos de confort ambiental. Además, se instalaron tres baños -hombres, mujeres y personas de movilidad reducida-, y se realizaron diversas obras civiles, como mejoras de nivelación del patio escolar y bacheo, y la reubicación del mástil para optimizar el lay out general de la escuela, que será sede del próximo Voluntariado organizado por la compañía.
Tras el corte de cinta protocolar, Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris, manifestó: “Tenemos una larga historia en común con la EST Nº4, fortaleciendo sus talleres de electromecánica y soldadura, y construyendo aulas digitales para robustecer la capacitación de los estudiantes en temas como matemática, automación y robótica. Estos espacios que inauguramos ahora contribuirán a mejorar las condiciones de cursada, así como el trabajo del staff docente. Es una inversión que complementa las demás acciones que realizamos con Gen Técnico Roberto Rocca: perfeccionamiento en matemática, entrenamiento industriales especiales, proyectos tecnológicos y prácticas profesionalizantes en nuestro Centro Industrial Campana”.
Por su parte, Mario Pérez, director de la EST Nº4, destacó que “la transformación que ha tenido la escuela no deja de sorprender. Nuestros compromiso debe ser cuidar las instalaciones y seguir profundizando la misión educativa de la EST Nº4. Agracedemos el acompañamiento sostenido de Tenaris en todos estos años de trabajo en conjunto”.
Gen Técnico Roberto Rocca es el programa de Tenaris que focaliza en la educación secundaria técnica de gestión pública con el objetivo de fortalecer la empleabilidad. Junto a 200 horas anuales de Prácticas Profesionalizantes en el Centro Industrial Campana, incluye formación industrial para estudiantes, capacitaciones pedagógicas para docentes, inversiones en infraestructura escolar y el desarrollo de proyectos tecnológicos bajo el modelo de aprendizaje basado en proyectos (ABP). En los últimos años, los y las estudiantes que participaron del programa construyeron una embarcación solar para el transporte de vecinos isleños (2018), refugios inteligentes instalados en la red de transporte público de Campana y Zárate (2019 y 2020), y un invernadero hidropónico de alta automatización para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad (2021 y 2022).
Se trata de una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Talleres Culturales y Escuelas Deportivas Municipales fueron protagonistas de diferentes actividades especiales en las instalaciones de la entidad ubicada en Liniers 78.
La sociedad de fomento del barrio Sarmiento celebró su 40° aniversario con una semana muy especial repleta de actividades culturales y deportivas que los vecinos disfrutaron a lo grande.
El cronograma de celebración contó con el acompañamiento del Municipio e incluyó distintas propuestas protagonizadas por los alumnos de las escuelas y talleres que se dictan en el lugar y fueron seguidas por familiares e integrantes de la comisión directiva.
Fue así que tras suspender por mal tiempo las actividades del día lunes, el martes se llevó adelante una jornada de Newcom increíble, donde los adultos mayores se divirtieron con partidos especiales disputados junto a hijos y nietos.
El miércoles, por su parte, fue el turno de la Escuela Municipal de Fútbol, quien se enfrentó en un partido amistoso con la Escuela de Fútbol “Rincón Sportiva”.
Al día siguiente, los profesores de la Dirección de Deportes y fomentistas tuvieron el agrado de compartir un partido de fútbol con los alumnos de las Escuelas de Deportes para personas con discapacidad. Todos, compartieron y vivieron un gran momento donde no solo el deporte fue el protagonista, sino la risa y el disfrute.
Y el día viernes fue el turno de la disciplina hockey con la visita del Club Villa Dalmine en categorías formativas, en un encuentro recreativo deportivo con la Escuela Municipal de Hockey.
La semana de festejo culminó el sábado por la tarde con la presencia de los concejales de Juntos, que se acercaron para entregar la declaración de Interés Legislativo del 40° aniversario.
Luego de este emotivo acto, la Escuela Municipal de Boxeo llevó adelante una demostración de todo lo aprendido, al igual que las Escuelas Municipales de Danzas que hicieron lo propio con la realización de varios cuadros de baile con distintos tipos de música que permitió que las bailarinas dieran un gran show para todos los presentes.
Tras culminar el cronograma de actividades, la presidenta de la institución agradeció la colaboración y predisposición del intendente Sebastián Abella “por su trabajo en la sociedad de fomento para embellecerla y mejorarla como también a los directores y profesores de las áreas de cultura y deportes por todo el trabajo diario”.
Martina Domínguez fue vista por última vez el martes 30 de abril tras salir de la casa de su mamá, donde vivía junto a su hermana y su sobrino. Desde el viernes siguiente no hay más noticias de ella. Su familia está desesperada. Martina tiene problemas de adicción y había mantenido cierto contacto hasta ese día, pero desde entonces no responde mensajes.
Características físicas:
1,65 m de estatura
Contextura delgada
Cabello corto castaño oscuro
Tatuajes visibles
Piercing en la mejilla
Vestía jean negro y campera puffer blanca al momento de desaparecer
Contacto: Si tenés cualquier información, comunicate al 3487-232730 o al número que aparece en la imagen. La familia ya realizó las denuncias correspondientes y espera una orden judicial de internación para poder ayudarla.
Bayer, en alianza con la Facultad Regional Delta (UTN), lanzó hoy el Programa JUNTAS, una iniciativa destinada a promover la inclusión social y laboral de mujeres de Zárate a través de formación técnica, desarrollo personal y acompañamiento profesional. El evento tuvo lugar en la Planta de Bayer de Zárate, donde se reunieron los principales directivos y referentes de la empresa, la comunidad local y las participantes del programa.
“JUNTAS nace a partir de un diagnóstico realizado en la comunidad con el objetivo de abordar las barreras que enfrentan muchas mujeres al acceder a empleo formal en sectores clave de nuestra economía local. A través de esta iniciativa, buscamos proporcionarles las herramientas necesarias para su inserción laboral, impulsando su crecimiento personal y profesional. Con 824 mujeres inscriptas, el gran interés en este programa demuestra la necesidad de proyectos que apoyen su desarrollo y abran nuevas oportunidades para ellas. JUNTAS representa 40 sueños, 40 oportunidades para transformar vidas”. Afirmó Matías Marcantonio, Líder de Planta de Bayer Zárate.
El Programa Juntas se basa en tres pilares fundamentales: la formación técnica básica, el acompañamiento de expertos del sector industrial y el fortalecimiento de las habilidades blandas. A través de una modalidad mixta, que combina clases presenciales y virtuales, las participantes desarrollarán competencias y habilidades en áreas como seguridad e higiene, gestión de calidad, sustentabilidad, logística y procesos, y perspectiva de género e inclusión.
Con una duración de tres meses y 12 módulos, el programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 40 años, residentes de Zárate y con estudios secundarios completos. No se requiere experiencia laboral previa, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades en sectores clave como la tecnología, la salud, la industria y el agro.
Además de la formación técnica, el programa ofrece beneficios adicionales como material didáctico, y la posibilidad de participar en charlas y experiencias presenciales en Bayer. A través de esta iniciativa, Bayer reafirma su compromiso con la comunidad de Zárate, fortaleciendo el tejido social y laboral, y creando un modelo que podría replicarse en otras regiones donde la empresa tiene presencia.
“JUNTAS es una clara muestra del compromiso de Bayer con la diversidad, la inclusión y el desarrollo social de las comunidades donde operamos, donde queremos construir soluciones sostenibles y generar un impacto positivo duradero. Con este programa, buscamos reducir las brechas de género y abrir nuevas oportunidades para las mujeres, impulsando el crecimiento económico y social de la región. Esta es solo una de las experiencias exitosas que hemos realizado en Bayer, como el Programa de 100 mujeres para deschalado o la capacitación de mujeres camioneras. Hoy, damos un paso clave hacia una sociedad más justa y equitativa. Con JUNTAS estamos abriendo caminos, empoderando a las mujeres de Zárate para que construyan su futuro profesional con confianza y proyección”. Resalta, el Líder de Planta de Bayer Zárate.