Seguinos en nuestras redes

Sociedad

En un tercio de los colegios privados se registra más morosidad que el año pasado

Publicado

on

Según un relevamiento realizado entre colegios privados de la Provincia, el 35% de los establecimientos registra “más morosidad” en el pago de las matrículas mensuales que en 2022. Casi la mitad de los directivos respondieron que tienen “igual morosidad” que en 2022 y sólo el 15% admite que este año están mejor en ese ítem del funcionamiento administrativo de la institución.


El trabajo revela que los colegios afectados por el retraso, tienen hasta un 25 por ciento de morosidad. Es decir, uno de cada cuatro alumnos presenta dificultades para pagar a tiempo el arancel mensual. El informe muestra un incremento en este ítem, de 10 puntos con relación a la encuesta realizada hace un año.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) realizó un cuestionario sobre matriculación y cobrabilidad de los aranceles en el que consultó a 990 centros educativos de todos los niveles. El director ejecutivo de esa entidad, Martín Zurita, afirmó “hemos constatado en estos primeros meses del actual ciclo lectivo que la morosidad es 10% más que el año pasado, cuando tuvimos retrasos promedio en el sistema de hasta el 15%’’.

Gonzalo Peveri, Asesor contable de AIEPBA, hizo un análisis del incremento en los niveles de morosidad: “la situación general del país hace que nosotros nos veamos afectados. En principio quedamos relegados porque a la gente no le alcanza la plata y eso repercute en el pago de las cuotas a una de las últimas cosas en pagar en muchos casos” manifestó.

El sistema de educación privada en la Provincia de Buenos Aires reúne a 1.4 millón de estudiantes en más de 6000 servicios educativos, que van desde colegios que tienen aportes al 100 por ciento para el pago de docentes, hasta institutos sin aporte estatal.
Peveri indicó que es muy variada la morosidad. ‘’En donde hay una cuota más baja, 10 por ciento por ejemplo, el padre hace un esfuerzo para poder mantenerlo. Y donde la cuota es más alta y la familia contempla cambiar al hijo de colegio, el porcentaje es más alto’’.

Peveri declaró que dentro de un colegio, el 80 por ciento o más del costo operativo es para afrontar sueldos y cargas sociales. ‘’El año pasado hubo una paritaria docente del 106 por ciento y para el 2023 ya hay otra firmada hasta junio del 40 por ciento’’. Eso obviamente se traslada a los aranceles. Desde este año hay un acta acuerdo con la Provincia de Buenos Aires con las cámaras donde AIEPBA no firmó porque no consideraba que era objetivo sobre el tema de los ‘’precios justos’’, que venía del Gobierno Nacional. Eso hace que la cuota aumente todos los meses 3,35 por ciento, número muy por debajo de la inflación actual y de los costos que nosotros tenemos. Se preveía esto y por eso no firmamos. El asesor contable de AIEPBA aseguró que “la situación es crítica ya que la mayoría de los colegios no tienen rentabilidad y están endeudados’’.

En ese contexto se produce cierta migración de la matrícula, de colegios privados con cuota media y media alta a menores aranceles o directamente a establecimientos estatales. En el nivel Inicial se registra el mayor impacto de esta tendencia, aclararon.

Desde la entidad que agrupa a más de 2.300 establecimientos educativos bonaerenses de todos los niveles dijeron que a partir de 2015 empezó a revertirse una tendencia que era la del traspaso del sector estatal al privado. Y en los últimos años comenzó a notarse una pequeña variación.

Zurita remarcó que la baja en la matrícula en el nivel Inicial viene desde hace tres años y agregó que desde AIEPBA lo vienen advirtiendo. “En los últimos años se agudizó producto del cierre de las escuelas por la pandemia. No nos consta que esa matrícula pasara al Estado en forma directa. Las autoridades deberían hacer el seguimiento y ver dónde están matriculados esos alumnos. Nosotros vemos que algunos van a jardines clandestinos, jardines blue, espacios de cuidado o directamente no están escolarizados y los inscriben en la escuela primaria sin pasar por el nivel inicial. En el inicio del ciclo lectivo 2023 la matriculación en el nivel inicial se redujo entre un 15% y un 20% en comparación al año anterior”.

El Secretario Ejecutivo aseguró que “la merma en Inicial es de entre un 10 a 15% promedio, según la zona. Un poco menos se registra en el primer ciclo de la enseñanza primaria. En nivel Secundario se sostiene bastante la matrícula. Las familias hacen el esfuerzo para que el alumno termine su etapa escolar en el establecimiento donde comenzó los estudios”, explicó.

Sociedad

El COZ colaboró en la apertura de una camioneta que quedo encendida con una niña en su interior

Publicado

on

By

En horas de la tarde del domingo, en 19 de Marzo y Rivadavia, una niña de aproximadamente dos años de edad quedó encerrada dentro de una camioneta en marcha.

Personal de tránsito municipal fue quien se entrevistó con el padre, el cual solicitó ayuda para poder abrir el vehículo. Al lugar arribó un móvil de prevención del Centro de Operaciones Zárate (COZ) con policía de adicional; tras constatar con una segunda llave que era imposible la apertura, se procedió a la rotura de un vidrio trasero para acceder a la puerta.

Finalmente la menor fue puesta a resguardo.

Sigue leyendo

Sociedad

Festejos del Día de la Independencia en Zárate

Publicado

on

By

El Municipio de Zárate celebró la independencia con un emotivo acto y festival cultural que reunió a vecinos, autoridades locales y representantes de diversas instituciones locales que se sumaron numerosamente a la jornada.

La comunidad zarateña se unió en este día tan significativo, reafirmando su compromiso con los valores de libertad y soberanía que caracterizan a la Nación Argentina.

La Municipalidad llevó a cabo este miércoles 9 de julio frente al Palacio Municipal, el acto formal por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
La ceremonia comenzó con el izado de la bandera nacional a cargo del intendente Marcelo Matzkin y el pabellón bonaerense izado por el secretario de Gobierno,Ignacio Suárez Ogallar.
La propuesta estuvo acompañada por la Banda Municipal, quien fue la encargada de ejecutar las estrofas del Himno Nacional junto a la intérprete en lengua de señas argentina.
El evento contó con la participación de autoridades municipales, fuerzas armadas y de seguridad, autoridades legislativas, educativas, religiosas, colectividades extranjeras, instituciones intermedias, deportivas, vecinos, docentes y alumnos, quienes dirigieron palabras de aliento y reflexión sobre la importancia de la independencia.
Asimismo, se hizo mención al 112º Aniversario del Cuartel de los Bomberos Voluntarios de Zárate que se celebra en esta fecha.
Una vez finalizado el acto protocolar, los asistentes disfrutaron tomándose fotos con el Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte” (cuyas tropas participaron de todas las batallas por la independencia), y luego, de diversas actividades culturales que incluyeron danzas folclóricas y presentaciones musicales.
También tuvieron su espacio la Base Naval de Zárate que acercó a los vecinos el tradicional chocolate caliente y los puestos de gastronómicos y emprendedores, que resaltaron las costumbres argentinas.

La jornada continuará durante toda la tarde en en el escenario principal ubicado en las escalinatas del Palacio Municipal,donde la familia disfrutará de la presentación de distinguidos artistas locales, entre ellos, Diego “Charanguito” Taborda, Alfredo y Lorenzo Bello, Taller Municipal de Folclore, Agrupación Folclórica El Malón, Maxi Salvatierra,Ballet El Cardón, escuela de danzas Bucaré, Herencia Criolla, La Mezclura, Ballet Folclórico Municipal, Los Troperos, entre otros referentes de la danza y la canción de nuestra zona invitados por el municipio a través de la secretaria de Cultura.

Sigue leyendo

Sociedad

El sábado habrá un nuevo y divertido bingo musical para disfrutar en familia

Publicado

on

By

El encuentro será a partir de las 15 en la explanada del Palacio Municipal. Acompañarán la propuesta los emprendedores y los food trucks.

Este sábado 12 de julio, las familias campanenses podrán disfrutar del segundo bingo musical del año, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio. 

El encuentro dará inicio a las 15 horas, en la explanada del Palacio Municipal. Habrá premios para los ganadores de diferentes categorías. 

La tarde se completará con la presencia de emprendedores de la ciudad, que sumarán productos de distintos rubros para recorrer, y propuestas gastronómicas para compartir a lo largo de la tarde.

Los interesados en participar de esta divertida propuesta deberán inscribirse directamente en el lugar.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/