El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó un acto con mil pastores para la presentación de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, presidido por Cynthia Hotton, quien auspició de anfitriona de la jornada que se realizó en el Golden Center de Parque Norte.
También participaron el candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore.
“Vengo a agradecerles por su compromiso, por su dedicación y por todos los valores que demuestran cada vez que la gente los necesita. Y a ponerme a disposición porque quiero acompañarlos en su tarea. En situaciones límite como la pandemia, inundaciones, desalojos, o en casos de pobreza extrema o adicciones, donde ya queda poco de dónde aferrarse, están ustedes conteniendo familias, impulsando valores, dando una mano, una palabra y un plato de comida ahí donde a veces el Estado no llega. Ustedes siguen propagando la fe y los valores de la familia en cada rincón de la Ciudad y el país, dando cátedra de sus valores, de su cercanía, de su honestidad, de su altruismo para dar todo por el otro sin esperar nada a cambio”, detalló el Jefe de Gobierno.
Rodríguez Larreta agradeció a Cynthia Hotton, “con quien vamos a trabajar codo a codo para combatir las dificultades que tanto sufren los argentinos. Gracias Cynthia por tu compromiso y por el gran esfuerzo que estás haciendo al frente del Consejo, que nos renueva la esperanza en una Argentina más justa. A través del Consejo vamos a potenciar, con políticas que le cambien la vida a la gente. Un ejemplo de lo que ya empezamos a hacer es un caso que conocen de cerca, la Ley Nacional N°27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, que tiene que estar reglamentada. La semana pasada Fernán Quirós firmó un acuerdo con el Consejo Social para implementar una línea telefónica de contención en los hospitales públicos de la Ciudad desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable”.
Por su parte, Hotton subrayó: “Cuando en Argentina aprobaron la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley 27.610), también sancionaron la Ley 27.611 por unanimidad, de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, que busca proteger y acompañar a todas las niñas y niños, desde el nacimiento y hasta los primeros tres años de vida. Mientras el aborto fue implementado a lo largo de todo el país, los protocolos que deberían instalarse con la ley para acompañar y asistir a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad, no están desarrollados. Es por eso que implementamos, en conjunto con Salud, que en los hospitales públicos de la Ciudad se difunda la línea telefónica de contención 0800-333-1148 (VIDA) desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable”.
Y remarcó: “Seguimos sembrando valores. Esto es un proceso de transformación, de compromiso, que de a poco fuimos construyendo con los pastores y pastoras de Buenos Aires y cientos de personas de las iglesias”. Asimismo, recordó que en la última elección se postularon más de 1500 candidatos cristianos en la provincia de Buenos Aires.
La jornada contó con un panel central donde se presentó la agenda social a cargo de: Mg. Gabriel Mraida, diputado nacional; Lic. Claudio Greco, especialista en Adicciones y neurociencias; y la pastora y psicóloga social, Lali Gómez. Ante los presentes se expusieron los ejes que encabeza el Consejo Social, con énfasis en la defensa de los valores cristianos: discapacidad, adopción, adultos mayores, embarazo vulnerables y primera infancia, y adicciones. “Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica para cambiar las realidades que tanto nos duelen. Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton, quien estuvo acompañada por su esposo, el empresario Julio Ducdoc.
Cabe señalar que el Consejo Social es un organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, un espacio de participación para la implementación de políticas sociales. Tiene como misión la articulación y el trabajo conjunto entre la sociedad civil, el tercer sector, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, para impulsar soluciones concretas a problemáticas que afectan a la comunidad.
Participaron de la jornada Diego Valenzuela, intendente de 3 de Febrero, quien expuso sobre el trabajo y los logros de gestión alcanzados en el municipio; Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal del Gobierno de la Ciudad; Federico Pugliese, director General de Entidades y Culto; Héctor “Toti” Flores, dirigente Social y presidente de la Cooperativa La Juanita; Fernanda Reyes, directora del Instituto de Vivienda CABA; Pilar Bosca, gerenta de Relaciones con los Cultos; Gastón di Castelnuovo, concejal y jefe del bloque de Juntos por el Cambio en Ituzaingó, entre otras autoridades.
Asimismo, entre los referentes de la fe, se destacan los pastores Ale y Lali Gómez, directora en Fundación Elegí Sonreir (Iglesia de la Cruz CABA); Tomás Mackey, presidente Alianza Mundial Bautista, y su esposa Febe Libert; Hugo Márquez, presidente de la Confederación Evangélica Bautista, y pastor de la iglesia Jesús es Rey de Neuquén; Diego Celli, presidente del Programa Vida; Susana y Jorge Ibarbalz, de la Iglesia del Libertador, y Ciro Crimi, de Asamblea Cristiana, entre otros.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).