Tras participar del curso gratuito de Telar y Tintes del CMO y de las capacitaciones de la “Academia de Emprendedores” del Municipio, las vecinas Beatriz, Silvana, Claudia, Ileana, Marcela, Danisa, Mariana, Emilia, Alicia, Romina, Arminda y Andrea proyectan crear una cooperativa de trabajo para comercializar pashminas originales y exclusivas.
Un año y medio atrás, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura puso en marcha el Centro Municipal de Oficios (CMO) con el propósito de que los vecinos puedan tener una pronta salida laboral, potenciar sus emprendimientos o llevar adelante uno a través de capacitaciones gratuitas.
Ese objetivo se cumplió en muchos de los alumnos que se formaron en la gran cantidad de cursos que se ofrecen, pero particularmente un grupo proyecta formar una cooperativa de trabajo con 12 mujeres: el de telar y tintes que se dicta en el anexo del CMO.
Después de muchos meses de capacitación entre lanas y tejidos, Beatriz, Silvana, Claudia, Ileana, Marcela, Danisa, Mariana, Emilia, Alicia, Romina, Arminda y Andrea crearon un emprendimiento para comercializar sus productos artesanales bajo la mentoría de la profesora del curso y profesional en la materia, Andrea Burgueño.
Con mucha pasión y dedicación, ellas producen pashminas en hilo de algodón y en pura lana que son modelos totalmente únicos, exclusivos y originales tejidos en telar María con sus propias manos y aplicando cada punto y conocimiento adquirido en el curso gratuito del CMO.
Además, participaron de múltiples capacitaciones que dicta el Municipio a través de la “Academia de Emprendedores” para adquirir herramientas para potenciar un proyecto vinculadas a finanzas y cómo vender y promocionar un producto, entre otros.
Este gran proyecto inició en noviembre, para la Fiesta del Asado de Tira que se celebró en Campana. Allí, las 12 mujeres impulsoras de este gran emprendimiento crearon modelos únicos para comercializar en un stand y obtuvieron resultados mucho más grandes de los que ellas mismas imaginaron.
Motorizadas por este gran éxito, las vecinas se animaron a proyectar una cooperativa de trabajo para seguir creando más y nuevos tejidos para comercializarlos y contar con un ingreso más de dinero a sus hogares.
“Estos tiempos demandan poner el foco en la formación para el trabajo y en las oportunidades educativas que ofrecemos para cada persona a lo largo de su vida. El eje educación-trabajo es el motor para llevar adelante la transformación y el crecimiento”, indicó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, orgullosa de saber que, con esta cooperativa se cumplió el objetivo del CMO.
Y sumó: “De algo estamos seguros desde el Municipio: queremos brindar todas las herramientas para que nuestros vecinos puedan tener trabajos de calidad y así ayudar a que se reconviertan, sigan aprendiendo y se inserten en el mundo laboral”.
En otro orden, las 12 mujeres que pertenecen a distintos sectores de la ciudad y componen esta cooperativa, se mostraron muy agradecidas tanto con el Municipio.
Además, invitaron a todos los vecinos a seguir el proyecto en su página de Instagram “Telar y Tintes Campana”, donde se pueden ver sus productos de excelente calidad, ideales para obsequiar o auto regalarse.
Se realizará del 25 al 27 de abril en el Pedro Barbero, con entrada gratuita. A lo largo de las tres jornadas se podrán disfrutar de actores y obras de reconocimiento nacional como Toc-Toc, pero también de producciones locales, teatro breve, micro cine y exposiciones, entre otras actividades.
En su camino a consolidarse como un destino turístico de cercanía con una amplia propuesta cultural, artística y de entretenimiento para toda la familia, Campana ya tiene en agenda un nuevo y destacado evento: el primer Festival de Teatro de la ciudad.
Se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril, en el Teatro Pedro Barbero y abarcará todas las salas e instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
A lo largo de las tres jornadas se destaca la presentación de obras de reconocimiento nacional como Toc-Toc y la participación de otras con actores de amplia trayectoria y renombre como Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez.
Además, el evento también contará con obras de producción y elenco local, presentación de espectáculos de los talleres municipales, teatro breve, micro cine, música referida a la temática y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte que funciona en el renovado Edificio 6 de Julio, entre otras actividades.
Así, el Festival de Teatro de Campana se integrará a otras propuestas culturales de amplia convocatoria que ha desarrollado y consolidado la ciudad en los últimos años, como la Feria del Libro de Campana, el Festival Federal de Tango, la Fiesta del Asado de Tira y la Feria Vivamos Sabores, además de la ya tradicional Fiesta del Primer Automóvil Argentino y el reciente Festival de Educación Vial “Edu-Kart”.
Con cupos agotados, la iniciativa desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio brindó a los vecinos la posibilidad de conocer la historia y biodiversidad del lugar.
En una nueva iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, vecinos de la ciudad participaron de una visita guiada al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un verdadero tesoro natural ubicado a menos de una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y menos de 15 minutos del casco céntrico.
La actividad, organizada en conjunto con las autoridades del lugar, propuso un recorrido interpretativo por la historia y biodiversidad del lugar: desde sus orígenes como Reserva Natural Otamendi hasta su conversión en Parque Nacional el 10 de octubre de 2018, un hito que lo transformó en el primer parque nacional de su tipo tan cercano al área metropolitana.
El circuito incluyó el ingreso al casco central, una visita al Centro de Interpretación Ambiental, un paseo por el vivero de especies nativas y la caminata por el Sendero del Mirador, desde donde se pudo disfrutar de las vistas al humedal.
“Estamos muy contentos de trabajar con diferentes organizaciones, en esta oportunidad con el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un espacio muy cercano a nuestra ciudad, y que los vecinos tienen que recorrer y disfrutar como patrimonio de todos los campanenses” destacó la secretaria del área, Marina Casaretto.
La iniciativa se realizará durante abril en el marco del “Mes del Animal” en tres barrios de la ciudad: Lubo, San Cayetano, y Las Praderas.
En el marco del “Mes del Animal”, durante abril el Municipio llevará a cabo una campaña sanitaria destinada al cuidado y bienestar de los perros y gatos en tres barrios de la ciudad.
Esta iniciativa desarrollada a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, incluye jornadas de desarnización, desparasitación y vacunación antirrábica.
La misma se llevará a cabo de 9 a 12 en las sociedades de fomento de los barrios Lubo, San Cayetano y Las Praderas bajo el siguiente cronograma
– Barrio Lubo:
Lunes 14: se aplica primera dosis antisarnica
Martes 28: se aplica segunda dosis antisarnica
-Barrio San Cayetano
Martes 15: se aplica primera dosis antisarnica
Martes 29: se aplica segunda dosis antisarnica
-Barrio Las Praderas
Miércoles 16: se aplica primera dosis antisarnica y se otorgarán turnos para castraciones para el operativo que se extenderá del 21 al 25 de abril.