Brian Giménez tiene 18 años, es alumno de la Escuela Municipal de Deportes Adaptados y, además, entrena en la Escuela Municipal de Atletismo del barrio Lubo. El último fin de semana se impuso en su categoría en la 14ª edición de la Carrera UNICEF por la educación.
El intendente Sebastián Abella recibió esta semana la visita de Brian Giménez, atleta con discapacidad visual del barrio Lubo, quien a sus 18 años se consagró vencedor de su categoría en los 10K de la 14ª edición de la “Carrera UNICEF por la Educación” que se desarrolló el último fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires.
Brian es alumno de la Escuela Municipal de Deportes Adaptados y se ha destacado, por ejemplo, en los Juegos Bonaerenses: en 2019 ganó la medalla de oro en la prueba de los 80 metros y el año pasado obtuvo la de bronce en Salto en Largo.
Al mismo tiempo, Brian ha participado de las distintas ediciones de la Colonia Municipal y, desde hace tres años, también es parte de la Escuela Municipal de Atletismo del barrio Lubo. Allí, bajo la tutela del profesor Mariano Esquivel, comenzó a entrenar para pruebas de larga distancia.
Y después de participar de carreras de fondo en Ramallo y San Nicolás, el año pasado hizo su debut en los 10K Tenaris. Ahora, volvió a competir en esa misma distancia en esta Carrera UNICEF que se llevó adelante en los Bosques de Palermo. Finalmente, con un tiempo de 45 minutos y 13 segundos, logró el primer puesto en la categoría “No Vidente”
“Brian es un chico con mucho entusiasmo y muchas ganas de trascender en el deporte. Su sueño es ser un atleta paralímpico”, contó Esquivel, quien participó de la reunión junto al jefe comunal, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, y Roberto Perez, quien fue el guía de Brian en esta carrera.
“La historia de Brian nos llena de orgullo por su voluntad, su esfuerzo y su compromiso, pero también porque desde el Municipio pudimos ofrecerle herramientas y posibilidades para desarrollarse como atleta”, remarcó el intendente Abella.
“Quiero felicitar públicamente a Brian y también a todos los profesores que fueron parte de su desarrollo como atleta. Vamos a seguir acompañándolo y ojalá pueda cumplir sus sueños en el deporte”, cerró el jefe comunal.
El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos de montaje y soldadura que estuvieron a cargo de la empresa Tenaris. Luego se colocará el motor y, en los próximos días, se terminará el monolito.
El nuevo mástil de la plaza Eduardo Costa -construido y donado por la empresa Tenaris- fue montado este miércoles a la mañana en un importante operativo supervisado por el intendente Sebastián Abella.
Los trabajos forman parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por la fuerte tormenta que azotó a la ciudad en el mes de febrero.
El proyecto de reconstrucción contempló varias etapas. La primera fue la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respeta su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora que ya se emplazó y soldó el mástil, se procederá a la colocación del motor y, en los próximos días, se terminará el monolito. Por último, se realizarán trabajos de pintura y se colocarán las placas originales.
Según anticiparon desde el Municipio, se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
La salida será el martes 6 de mayo. Los interesados deberán inscribirse de forma presencial en la boletería del Teatro Municipal Pedro Barbero (San Martín 373) desde este miércoles 30 de abril al 5 de mayo, de 12 a 18. Los cupos son limitados. La entrada a la Feria no está incluida.
Tras anunciar la salida de un contingente de jóvenes de entre 16 y 30 años para viajar a la Feria del Libro de Buenos Aires 2025, el Municipio ahora lanzó una invitación para visitar el evento a vecinos mayores de 30.
Este viaje se realizará de forma gratuita el martes 6 de mayo y la delegación partirá desde la explanada del Palacio Municipal a las 10.
Los cupos limitados, por ello los interesados en participar deberán inscribirse de forma presencial desde este miércoles 30 de abril al 5 de mayo, de 12 a 18, en la boletería del Teatro Municipal Pedro Barbero (San Martín 373) con fotocopia de DNI (frente y dorso).
COSTO DE LA ENTRADA
Las personas que formarán parte del contingente deberán abonar la entrada al evento. El ticket tiene un costo de $5.000 de lunes a jueves y $8.000 los viernes, sábados, domingos y feriados.
La Feria del Libro también dispone de ingreso gratuito todos los días para: menores de hasta 12 años; personas con discapacidad (presentando certificado); visitas escolares; docentes (con recibo de sueldo).
Además, es gratuito de lunes a viernes (excepto feriados) para: estudiantes y jubilados y pensionados.
Las entradas se pueden comprar en las boleterías del predio o de forma anticipada a través de internet. Quienes opten por la compra online deberán retirar los beneficios presenciales en el Hall Central o el Pabellón Azul.
Este martes se realizó el acto en beneficio de 98 familias campanenses. Entre ellos se destacan los trámites correspondientes al barrio Malvinas III que favorecen a vecinos que llevaban más de 20 años de espera y que ahora contarán con el título de dominio gracias a la gestión del intendente y su equipo.
En un acto repleto de emociones para casi un centenar de familias de nuestra ciudad, el intendente Sebastián Abella encabezó este martes la firma de 98 escrituras y actas de Protección de la Vivienda en el Hall del Teatro Pedro Barbero.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y la directora General de Gestión de Hábitat, Luciana Puglisi.
Las firmas se realizaron en el marco de la Ley Provincial 10.830, en un trabajo articulado entre el Municipio y la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires para la obtención definitiva de los títulos de dominio.
Y entre ellas se destacaron las 40 escrituras que favorecen a vecinos del barrio Malvinas III. Esta escrituración fue un compromiso asumido por el intendente Abella en el año 2017 y es resultado del exhaustivo trabajo realizado por el Municipio para corregir y resolver los problemas que existían para poder avanzar con los trámites, incluyendo la gestión de planos de mensura y subdivisiones.
Finalmente, gracias a ese arduo trabajo y luego de más de 20 años de espera, 40 familias campanenses están cumpliendo el sueño de la firma de escrituras.
“Estamos muy agradecidos a la gestión de Sebastián Abella que fue el único que pudo resolver la situación de nuestras casas”, contó emocionada una de las beneficiarias.
“Hace 24 años que estábamos esperando este momento. Estamos muy felices y muy agradecidas”, agregó otra vecina.
“Para nosotros es una alegría enorme gestionar junto a los vecinos para que puedan cumplir con este sueño que sabemos que vienen esperando desde hace mucho tiempo. Detrás de esto hay mucho trabajo y esfuerzo de todo el equipo municipal y eso también nos llena de orgullo”, remarcó Abella.