Los colonos, que año tras año forman parte de la Colonia Municipal de Verano, comparten sus sensaciones y experiencias en un cuaderno. Las hojas son reflejo de testimonios de alegría, diversión y agradecimiento.
La Colonia Municipal de Verano llegó a su fin, pero no así sus anécdotas e historias. Porque transcurrido unas semanas de su gran cierre a puro baile y alegría, se “abrió” un cuaderno que atesora y refleja testimonios de las vivencias y sensaciones de los adultos mayores: el Diario de la Colonia.
“Doy gracias a Dios por poder seguir participando en la colonia. Es vida. Y como siempre digo, me faltan palabras para agradecer a toda esta gente linda cómo se brindan con nosotros. Gracias mil, gracias por todo”, escribió Iris en una de las tantas páginas que forman parte de este diario creado por los propios colonos y que resguarda la Dirección de Deportes.
Y así como Iris, que en sus párrafos también plasmó su deseo de regresar el próximo año “para seguir disfrutando “con amigos de antes y conociendo nuevos”, también otros colonos expresaron sus sentimientos y vivencias.
“Asistir a la colonia cada año es un privilegio y una enorme satisfacción; disfrutar cada mañana con lo que nos proponen los profes es hermoso!. Fortalecernos jugando!! Todo el equipo que componen la colonia es de un nivel de profesionalismo intachable, con el cariño y la calidez que nos tratan: son un poco nuestra familia”, narró Julia.
Es que para los adultos mayores, la Colonia Municipal es sinónimo de diversión, bienestar y amistad. Y la clave está en la atención y la dedicación que brinda la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, conformando un equipo de profesores y coordinadores con mucha experiencia, profesionalismo y, sobre todo, empatía.
El diario también refleja el testimonio de Graciela que tomó la lapicera para agradecer a los que la invitaron a esta “hermosa experiencia” y dejar plasmado su compromiso de volver: “Mientras exista La Colonia, iré con mucho agrado y satisfacción”.
Ana también se animó a escribir y reflejar el rol fundamental que tiene para su vida y la de su marido, Juan Carlos: “Sólo pensamos en divertirnos, energizarnos mutuamente, olvidar los problemas y las nanas propias de la edad; almorzamos con bebidas y frutas…¿Qué más podemos pedir?. Y todo gratis. Ojalá podamos hacerlo muchos años más”.
Y así, hoja tras hoja -sin importar si son de la “nueva” o “vieja” camada de colonos- expresan testimonios de alegría, bienestar y agradecimiento al Municipio.
Abella visitó esta semana el local de yogur helado ubicado en Av. Mitre 938 y destacó que “es una alegría que más vecinos sigan invirtiendo en Campana y generando propuestas nuevas para la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella visitó “Be Fruit”, un nuevo comercio ubicado en Av. Mitre 938, y celebró que más vecinos sigan apostando, invirtiendo y emprendiendo en la ciudad.
El local es atendido por sus dueños, Marlene y Francisco, una joven pareja campanense que decidió traer esta propuesta saludable y moderna al centro de la ciudad.
Se trata de una franquicia de yogur helado donde los clientes pueden elegir entre los sabores de frutilla, vainilla o combinado, y personalizar su postre con una amplia variedad de toppings como cereales, golosinas y frutas frescas cortadas en el día.
Según explicaron, también ofrecen cócteles de frutas y jugo de naranja recién exprimido. El local también cuenta con opciones sin TACC, tanto en el yogurt como en las salsas y algunas de las golosinas, lo que lo convierte en una alternativa apta para personas con celiaquía.
“Nos encanta que más vecinos sigan invirtiendo en Campana y generando propuestas nuevas para la ciudad”, destacó Abella tras conversar con los emprendedores, quienes le contaron que dentro de los próximos 10 a 15 días también contarán con servicio de delivery a través de la plataforma PedidosYa.
“Be Fruit” abre sus puertas todos los días: de lunes a sábados de 11 a 22, y los domingos de 16 a 22.
Se ubicará junto al avión Pucará y tendrá la misma altura del que se emplazó en la Plaza Eduardo Costa. El lugar fue elegido por los vecinos a través de una encuesta realizada en las redes sociales del Municipio.
Esta semana se puso en marcha la obra para instalar un nuevo mástil en la ciudad: el Parque Urbano.
La bandera nacional flameará junto al avión Pucará, instalado en homenaje a los héroes y caídos de la Guerra de Malvinas. Este lugar fue elegido por los vecinos a través de una encuesta que se realizó a través de las redes sociales oficiales del Municipio.
El intendente Sebastián Abella estuve presente en el inicio de los trabajos, donde adelantó que el nuevo mástil tendrá la misma altura del recientemente inaugurado en la Plaza Eduardo Costa tras ser totalmente restaurado luego de su caída como consecuencia de un temporal de lluvia y viento ocurrido en el mes de febrero.
Actualmente, se realizan los trabajos preliminares de excavación del suelo para realizar una base firme y adecuada con material de hormigón para garantizar la estabilidad del mástil.
Habrá dos recorridos el domingo 6 de julio. El primero para conocer en detalle el pasado y el presente de la avenida Rocca, artería comercial principal de la ciudad y el segundo dedicado al patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana.
En el marco de las celebraciones por los 140 años de Campana, la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas el domingo 6 de Julio para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
La primera invita a recorrer la avenida comercial principal de la ciudad: Rocca. El circuito comenzará en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
El recorrido comenzará a las 16 horas y propone desde sus orígenes hasta la actualidad, redescubrir la avenida Rocca, el corazón comercial de Campana.
A lo largo del encuentro se revelarán secretos, cambios históricos y anécdotas de nuestros comercios más emblemáticos y esquinas memorables.
La segunda visita se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura”, y dará inicio a las 17:30 horas.
En esta oportunidad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y el Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.
Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando en forma previa un mensaje al WhatsApp al 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa.