Este domingo se llevó a cabo la tercera jornada del festival gratuito organizado por la Municipalidad de Zárate.
Fue una nueva presentación de artistas locales e internacionales en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito, con motivo de la decimosegunda edición del Festival Provincial de Tango y de la Cumbre Mundial del Tango. Bajo el lema “El Tango Convoca Ciudades”, por nueve días Zárate será anfitriona de este importante evento donde ya comenzaron a vivirse expresiones artísticas y culturales en diversos sitios emblemáticos de la ciudad Anoche estuvieron presentes en el escenario la Orquesta San Luis Tango (de la localidad puntana de Justo Daract), Araca Aires Urbanos (de Mendoza), Soledad Torres, Marita Monteleone, Gabriela “la Voz Sensual del Tango” (proveniente de Bahía Blanca), Sergio Candy, Lilita Franco, Ariel Pirotti Cuarteto (de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) junto a Paula Castignola (de Quilmes) y Lautaro Mazza (de La Plata), Luna y Fango (de Bolívar), el Negro Falótico junto a Matías Álvarez. El gran cierre estuvo a cargo de “Tango de Buenos Aires”, un maravilloso espectáculo de danza y música dirigido por el reconocido bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga, con música de Piazzolla, Gardel y otros compositores, ejecutadas en vivo y con la participación de jóvenes y talentosos bailarines. Fue gracias a un aporte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. “Es un evento popular y gratuito de nuestra música ciudadana. Estamos muy contentos de poder hacer esta Cumbre de Cumbres de ciudades del tango. Nos da visibilidad a nivel internacional, por ello queríamos darnos la posibilidad de volver a hacer una Cumbre Mundial. La idea es fomentar el tango y darle este espacio”, manifestó el intendente Osvaldo Cáffaro. “Zárate es referencia, es Capital Provincial del Tango, y para nosotros durante todo este año de gestión siempre tuvimos en cuenta lo que la ciudad venía pensando, planificando, las articulaciones que venía llevando adelante. A nosotros nos parece muy importante el fomento, la promoción, el recupero, el traer de nuevo a los escenarios centrales propuestas tangueras”, expresó Agustín Martinuzzi, asesor de articulación territorial del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que estuvo presente en el Anfiteatro. Este martes, continuarán las actividades. A las 17 hs, en el Forum Cultural habrá una jornada de literatura y arte con la presentación de los siguientes libros: “Troilo” de José Valle, “Ángel Villoldo” de Tito Ribadeneira, “Caminito” de Víctor Fernández, “Autoras Tangueras” de Cata Cabana y “La Tía” de Martha Pizzo. A la par, se realizará una muestra de arte de Mariela Belloto. Asimismo, a las 18 hs en Justa Lima Peatonal se presentarán: Jaritango, Stefanía Sonzogni junto a Andrea Possentti (pareja de Baile de Bérgamo, Italia), y Cinthya Aguirre (La Plata).
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.