Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Qué hacer para evitar una estafa al momento de pagar con tarjetas

Publicado

on

Con el avance de la bancarización y la digitalización del dinero también creció el robo de datos y las estafas virtuales. En esta nota te contamos cómo prevenirte y que medidas de seguridad tenés que tomar a la hora de pagar con una tarjeta de débito o de crédito. Además, todos los números para llamar en caso de robo o extravío.

Tras la irrupción de la pandemia, el crecimiento del dinero digital y la bancarización fue exponencial. Pero al mismo tiempo se desarrollaron nuevas formas de fraudes y estafas. Una de las más importantes es el robo de datos de tarjetas de crédito y débito.  

En ese contexto, Banco Provincia elaboró una serie de consejos para que sus clientes y clientas puedan prevenirse.  

LAS ESTAFAS MÁS COMUNES MEDIANTE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO 

Robo de datos tomando una foto de la tarjeta  

Una de las formas más simples de fraude es capturar una imagen del frente y dorso del plástico, algo que resulta muy simple de llevar a cabo con un celular. Con una foto de la tarjeta, cualquier persona puede realizar consumos fraudulentos. 

Es muy común que a la hora de pagar un consumo con tarjeta débito y/o crédito en un bar o restaurante se lleven el plástico a la caja para realizar el cobro. En estos casos, se recomienda acercarse personalmente a la caja con la tarjeta, efectuar el pago en la mesa o bien realizar el pago con código QR a través de Cuenta DNI o desde otra billetera digital.  

Clonación de tarjetas 

Otra forma de robar los datos es pasando la tarjeta por una terminal que copia su información para clonarla y utilizarla con otro plástico. Por eso siempre es fundamental no perder nunca de vista la tarjeta y controlar que el comercio la pase por un solo dispositivo. 

Desde ya, nunca se deben compartir fotos de las tarjetas o datos del plástico ni del código de seguridad. Siempre que se realicen compras de forma no presencial se debe pedir un link de pago o realizar la operación a través de una web que cuente con las medidas seguridad necesarias. 

Asimismo, es importante cotejar la veracidad de las páginas web y que en la barra de direcciones aparezca el ícono del candado que indica que la misma tiene protecciones de seguridad para los datos de pago a ingresarse.  
 
Siempre que estas transacciones sean realizadas desde computadoras es importante tener el antivirus activado. 

Importante: los fraudes pueden llegar a tener formas más o menos elaboradas, pero en todos los casos se trata de estrategias con las que los delincuentes suelen hacerse de datos personales para robar dinero o hacer consumos con tarjetas.  

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA PROTEGERSE

Alerta de Compras de VISA y Mastercard: un servicio para las tarjetas de crédito 

Tanto con la Alerta de Compras de VISA o de Mastercard la persona recibe una notificación por mail cada vez que utiliza su tarjeta de crédito. Este servicio es una herramienta muy útil para detectar de manera temprana cualquier consumo irregular. 

Se habilita desde las página de cada empresa. Es decir desde Visa Home o desde Master Consultas. Una vez que la persona se registra en la web puede gestionar diversas opciones de su tarjeta de crédito. Una de ellas es recibir en el correo un aviso cada vez que se realiza un nuevo consumo o se ejecuta un nuevo débito automático. 

Detecté consumos fraudulentos con mi tarjeta. ¿Y ahora qué hago? 

En el caso de la tarjeta de crédito, la operatoria habitual es contactarse con la empresa emisora de la tarjeta (VISA, Mastercard), quien puede ayudar a resolver cualquier situación relacionada con transacciones no autorizadas. Se puede encontrar la dirección y/o teléfono de la institución en el resumen de cuenta de la tarjeta de crédito o incluso podría aparecer en el reverso de la misma. 

Si los consumos fueron con la tarjeta de débito es necesario realizar el desconocimiento de la compra ante el Banco para gestionar la devolución del dinero debitado de la cuenta. En ese caso, el reclamo se realiza en la sucursal dónde la persona tiene radicada la cuenta.  

Perdí la tarjeta. ¿Cómo me prevengo de que nadie la utilice? 

Ante estas eventualidades, los clientes y clientas de Banco Provincia se pueden contactar con el Centro de Atención y Servicios (CAS) al 0810-22-BAPRO (22776). Las consultas se pueden realizar de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas. 

En caso de encontrarse en el exterior, se pueden contactar al (54-11) 4109-7501 o 2821-6201 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.  

También podés comunicarte con el centro de asistencia de la empresa emisora, cuyo teléfono se puede encontrar en el resumen de la misma o en su reverso. De esta manera, se podrá solicitar el bloqueo de la tarjeta y la emisión de un nuevo plástico para poder seguir operando en comercios o extraer dinero en cajeros automáticos. 

Teléfonos de las principales emisoras de tarjetas de crédito y débito 

Visa 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires: (011) 4379-3400.  

Interior del país: 0810-666-3400. Denuncias: (011) 4379-3333 

Mastercard 

Centro de Atención Telefónica 0800-333-4443 de 8 a 20 horas. 

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/