Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Qué es la shigella, la bacteria que mató a dos hombres en Berazategui

Publicado

on

Se confirmó su presencia en los dos hombres que murieron en Berazategui, luego de comer carne y achuras en mal estado. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se contagia? ¿Cómo prevenirla?

Dos hombres fallecieron luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos en un hospital del partido de Berazategui. Evita Pueblo, el centro de salud donde fueron internador, informó que tras los análisis realizados les detectaron la presencia de las bacterias Shigella y Salmonella.

Las víctimas fatales, de 48 y 36 años, murieron los días 12 y 17 de enero, luego de haber consumido carne y achuras en mal estado. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de las bacterias mencionadas, confirmaó el comunicado emitido hoy por las autoridades de bromatología del Municipio.

Las muestras fueron enviadas al Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos) para su análisis, mientras el municipio de Berazategui procedió a la clausura de una de las carnicerías donde los fallecidos habían comprado por falta de medidas higiénicas.

SHIGELLA: DOS CASOS FATALES Y UN TERCERO MUY GRAVE
El primer fallecido, un hombre de 48 años sin comorbilidades, comenzó con diarrea y vómitos el 8 de enero. Consultó el 9 de enero con manejo ambulatorio, y el 11 ingresó a cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica, según el reporte del Ministerio de Salud bonaerense. Murió el 12 de enero. Había referido haber consumido achuras y carne con sabor desagradable.

El segundo fallecido, de 36 años de edad, que inició con tos, cefalea y fiebre el 13 de enero a lo que se agregó diarrea el 14 de enero. Consultó el 16 de enero requiriendo internación por cuadro de diarrea, vómitos, fiebre, shock séptico y fallo multiorgánico. Falleció el 17 de enero. El día 12 de enero había consumido albóndigas recalentadas y trabajaba en un frigorífico.

Un tercer hombre, de 47 años, permanece grave en terapia intensiva. Inició síntomas de diarrea, vómitos y fiebre el día 17 de enero. Consultó y fue internado el 20. Evolucionó desfavorablemente con falla multiorgánica y permance en asistencia respiratoria mecánica. Refirió haber consumido embutidos y churrascos, comprados en carnicería del municipio.

¿QUE ES LA SHIGELLA, LA BACTERIA QUE MATÓ A DOS HOMBRES EN BERAZATEGUI?
La shigelosis, también llamada disentería bacilar, es una infección causada por bacterias del género Shigella.

La Shigella es una bacteria altamente enteroinvasiva; su hábitat es el colon y el principal reservorio es el humano. Se transmite a través del contacto directo o indirecto de agua y alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas. Esto puede ser por aguas contaminadas, plagas (moscas), o por falta de higiene y buenas prácticas del manipulador durante su preparación.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se constató quedurante el período 2010 a 2012, Shigella spp fue la principal causante de las diarreas bacterianas que se presentaron en la República Argentina.

SÍNTOMAS DE LA SHIGELLA

La infección por Shigella afecta a la porción distal del intestino delgado y al intestino grueso. Se caracteriza por los siguientes síntomas:

diarrea
fiebre
náuseas
a veces vómitos
cólicos
tenesmo (inflamación del intestino que causa sensación de necesidad de defecar aunque los intestinos estén vacíos, acompañado de dolor cólico).
Según precisa la Anmat, “en los casos característicos de la enfermedad, las heces contienen sangre y moco (disentería), como consecuencia de la aparición de úlceras en la mucosa y microabscesos confluentes en las criptas del colon”.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN?

La Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal informó que no se registra un aumento de casos de diarrea en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), y que en el Hospital Evita Pueblo tampoco se detectó un aumento de los pacientes ingresados con este tipo de síntomas.

De todos modos, las autoridades del centro de salud solicitaron a la población recordar la importancia de respetar las medidas de higiene y cuidado en la manipulación de los alimentos, la conservación de la cadena de frío y la necesidad del lavado frecuente de manos.

Por su parte, la Anmat dio una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de Shigella través de los alimentos:

El lavado de los alimentos que se consumen crudos con agua segura, en especial las frutas y verduras.
Cloración del agua cuando no es segura, mediante dos gotas de lavandina por cada litro de agua.
Si no se dispone de suministro seguro de agua potable es conveniente tratar/hervir agua de bebida y que se utilice para preparación de alimentos.
Evitar ingerir agua de piletas, ríos, lagos, o aguas de recreación.
La cocción de los alimentos en el momento que se van a consumir y el pelado de la fruta pueden ser medidas para gestionar el riesgo.
Dada la baja dosis infectante, los pacientes diagnosticados con infecciones por Shigella no deben manipular alimentos o bebidas hasta desaparición del microorganismo de las heces.

Sigue leyendo

Sociedad

Aventura al aire, los Scouts visitaron Redes 89.1

Publicado

on

By

El Grupo Scout Monseñor Expósito visitó la radio y compartió una experiencia única de comunicación, aprendizaje y camaradería.

Un grupo de 16 niños y 4 educadores visitaron las instalaciones de la radio, ubicadas en el edificio de la Cámara de Comercio e Industria (CUCEI), donde vivieron una experiencia única al conocer cómo funciona un medio de comunicación desde adentro. Durante la jornada, los niños del Grupo “Manada”, conocieron los estudios, observaron la producción y participaron activamente en el programa especial “Tarde en Redes”, conducido por Jacqueline Valdéz, donde compartieron su experiencia en el movimiento scout.

La jornada contó con el apoyo fundamental del presidente de la Cámara de Comercio, Chiche Lagar, quien facilitó el acceso al edificio y colaboró junto al comercio Golo Center, Marisol Carcacha con una merienda para todos los presentes, haciendo de la tarde un encuentro aún más especial.

Desde el Grupo Scout agradecieron también al director de la emisora, Gastón Domínguez, por su disposición a Laura Cibau y al equipo de la radio por la calidez en el recibimiento. La actividad fue una experiencia enriquecedora que combinó educación, diversión y comunidad, dejando una huella en cada uno de los participantes.

Sigue leyendo

Sociedad

Hasta el 4 de julio está vigente la moratoria con importantes descuentos

Publicado

on

By

El plan de regularización de pagos con importantes descuentos para deudas incluye a las tasas de Servicios Generales, Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales.

Hasta el 4 de julio está vigente un plan de regularización de pagos con importantes descuentos para aquellos vecinos que tengan deudas en la Tasa de Servicios Generales (TSG), Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales, recordaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos. 

En el caso de la TSG se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 90 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

En cuanto a Patentes se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 80 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

Mientras que lo adeudado en Derechos de Construcción y Multas se podrá abonar hasta en 6 cuotas, con descuentos que van del 85 al 50% en el caso de las Multas y del 60 al 30% en Derechos de Construcción, siempre dependiendo del plan que se elija.

CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN

Los contribuyentes que deseen hacer consultas, pueden enviar un mensaje por WhatsApp al 3489 310592 – 310594, un mail a tasaspredeterminadas@campana.gov.ar o acercarse a Av. Varela 750 de lunes a viernes de 8 a 14.

Sigue leyendo

Sociedad

Los niños del CDI aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente

Publicado

on

By

Fue en el marco del Día del Cuidado del Medio Ambiente con la colaboración de la empresa Honda Motor que presentó una obra de teatro para conocer de manera lúdica cómo cuidar al medio ambiente.

En el Día del Cuidado del Medio Ambiente, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que depende de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, recibió la visita de la empresa Honda, quien presentó una obra de teatro.

Así, los pequeños alumnos disfrutaron de una maravillosa tarde que contó con la presencia de voluntarios de la compañía que protagonizaron una pieza teatral que los invitó, de forma lúdica, a cuidar el medio ambiente.

De esta manera, los niños pudieron adquirir conocimientos acerca del cuidado del medio ambiente que, además, contribuirán al desarrollo del proyecto que la institución educativa lleva a cabo bajo el nombre “Pequeños Guardianes del Medio Ambiente”.

Dentro de la jornada recreativa, el CDI también recibió la donación de árboles frutales que serán colocados en el predio verde del lugar.

“Es fundamental que desde los primeros años de vida nuestros niños puedan adquirir el hábito del cuidado del medio ambiente para crear la conciencia ambiental necesaria para nuestro planeta”, comentó la directora de Educación, Fernanda Lago, quien acompañó la jornada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/