Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Qué es la shigella, la bacteria que mató a dos hombres en Berazategui

Publicado

on

Se confirmó su presencia en los dos hombres que murieron en Berazategui, luego de comer carne y achuras en mal estado. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se contagia? ¿Cómo prevenirla?

Dos hombres fallecieron luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos en un hospital del partido de Berazategui. Evita Pueblo, el centro de salud donde fueron internador, informó que tras los análisis realizados les detectaron la presencia de las bacterias Shigella y Salmonella.

Las víctimas fatales, de 48 y 36 años, murieron los días 12 y 17 de enero, luego de haber consumido carne y achuras en mal estado. Los cultivos de materia fecal arrojaron la presencia de las bacterias mencionadas, confirmaó el comunicado emitido hoy por las autoridades de bromatología del Municipio.

Las muestras fueron enviadas al Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos) para su análisis, mientras el municipio de Berazategui procedió a la clausura de una de las carnicerías donde los fallecidos habían comprado por falta de medidas higiénicas.

SHIGELLA: DOS CASOS FATALES Y UN TERCERO MUY GRAVE
El primer fallecido, un hombre de 48 años sin comorbilidades, comenzó con diarrea y vómitos el 8 de enero. Consultó el 9 de enero con manejo ambulatorio, y el 11 ingresó a cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica, según el reporte del Ministerio de Salud bonaerense. Murió el 12 de enero. Había referido haber consumido achuras y carne con sabor desagradable.

El segundo fallecido, de 36 años de edad, que inició con tos, cefalea y fiebre el 13 de enero a lo que se agregó diarrea el 14 de enero. Consultó el 16 de enero requiriendo internación por cuadro de diarrea, vómitos, fiebre, shock séptico y fallo multiorgánico. Falleció el 17 de enero. El día 12 de enero había consumido albóndigas recalentadas y trabajaba en un frigorífico.

Un tercer hombre, de 47 años, permanece grave en terapia intensiva. Inició síntomas de diarrea, vómitos y fiebre el día 17 de enero. Consultó y fue internado el 20. Evolucionó desfavorablemente con falla multiorgánica y permance en asistencia respiratoria mecánica. Refirió haber consumido embutidos y churrascos, comprados en carnicería del municipio.

¿QUE ES LA SHIGELLA, LA BACTERIA QUE MATÓ A DOS HOMBRES EN BERAZATEGUI?
La shigelosis, también llamada disentería bacilar, es una infección causada por bacterias del género Shigella.

La Shigella es una bacteria altamente enteroinvasiva; su hábitat es el colon y el principal reservorio es el humano. Se transmite a través del contacto directo o indirecto de agua y alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas. Esto puede ser por aguas contaminadas, plagas (moscas), o por falta de higiene y buenas prácticas del manipulador durante su preparación.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se constató quedurante el período 2010 a 2012, Shigella spp fue la principal causante de las diarreas bacterianas que se presentaron en la República Argentina.

SÍNTOMAS DE LA SHIGELLA

La infección por Shigella afecta a la porción distal del intestino delgado y al intestino grueso. Se caracteriza por los siguientes síntomas:

diarrea
fiebre
náuseas
a veces vómitos
cólicos
tenesmo (inflamación del intestino que causa sensación de necesidad de defecar aunque los intestinos estén vacíos, acompañado de dolor cólico).
Según precisa la Anmat, “en los casos característicos de la enfermedad, las heces contienen sangre y moco (disentería), como consecuencia de la aparición de úlceras en la mucosa y microabscesos confluentes en las criptas del colon”.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN?

La Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal informó que no se registra un aumento de casos de diarrea en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), y que en el Hospital Evita Pueblo tampoco se detectó un aumento de los pacientes ingresados con este tipo de síntomas.

De todos modos, las autoridades del centro de salud solicitaron a la población recordar la importancia de respetar las medidas de higiene y cuidado en la manipulación de los alimentos, la conservación de la cadena de frío y la necesidad del lavado frecuente de manos.

Por su parte, la Anmat dio una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de Shigella través de los alimentos:

El lavado de los alimentos que se consumen crudos con agua segura, en especial las frutas y verduras.
Cloración del agua cuando no es segura, mediante dos gotas de lavandina por cada litro de agua.
Si no se dispone de suministro seguro de agua potable es conveniente tratar/hervir agua de bebida y que se utilice para preparación de alimentos.
Evitar ingerir agua de piletas, ríos, lagos, o aguas de recreación.
La cocción de los alimentos en el momento que se van a consumir y el pelado de la fruta pueden ser medidas para gestionar el riesgo.
Dada la baja dosis infectante, los pacientes diagnosticados con infecciones por Shigella no deben manipular alimentos o bebidas hasta desaparición del microorganismo de las heces.

Sigue leyendo

Sociedad

El Salón de Exposición del Edificio 6 de Julio recibe una muestra fotográfica de tango

Publicado

on

By

La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.

El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.

La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.

El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio. 

Sigue leyendo

Sociedad

Invitan a una jornada de cine debate por el Día de la Diversidad Sexual

Publicado

on

By

Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.

En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.

El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.

Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631. 

En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas,  reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.

SINOPSIS

Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre. 

Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto. 

Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones de invierno: se viene una nueva edición de “Invierno Tecnológico”

Publicado

on

By

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta

Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.

Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.

Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.

“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.

INSCRIPCIONES Y CONSULTAS

La inscripción estará abierta hasta el 10 de julio, a través del siguiente link: https://forms.gle/HLLZqLnvH7jLgEDq9.

Quienes quieran realizar consultas podrán comunicarse vía Whatsapp al 3489-672476 o bien vía mail a centroeducativodigitalced@gmail.com

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/