Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Municipio recordó recomendaciones sobre manipulación y consumo de alimentos

Publicado

on

Tras conocerse casos de intoxicación alimentaria en Berazategui, desde la Secretaría de Salud repasaron medidas de prevención. Además, se les solicitó a los vecinos no hacerse eco de audios que se viralizan sin información oficial.

Mientras autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires investigan una posible intoxicación alimentaria en Berazategui a partir de cuatro casos (dos fatales) notificados en las primeras tres semanas de enero, desde la Municipalidad de Campana se brindaron recomendaciones respecto a la manipulación y consumo de alimentos y también se les solicitó a los vecinos no hacerse eco de audio o información que se viralizan sin respaldo oficial o profesional.

“Ante la situación ya conocida, es importante mantener la calma y seguir las recomendaciones que brindan los organismos oficiales. Por eso les solicitamos a los vecinos no reenviar ni compartir audios o información que no tenga el respaldo pertinente, dado que eso solo genera pánico y situaciones no deseadas, como una demanda exagerada en los centros médicos por síntomas que no son compatibles con lo que se está investigando”, remarcó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.

Según explicaron desde el Municipio, de acuerdo a un comunicado de la Región Sanitaria V de la provincia de Buenos Aires, la vigilancia epidemiológica abarca a las personas con diarreas, vómitos o sintomatología compatible con intoxicación alimentaria que requiera internación en la zona de Berazategui y sus municipios colindantes.

A su vez, desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis recordaron recomendaciones respecto a la manipulación y consumo de alimentos:

● Utilizar agua segura y no mezclar lavandina (que se utiliza con agua fría) con detergente (se usa con agua caliente)

● Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, después de cambiar pañales y antes de amamantar. También antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda) y consumirlos.

● Mantener la higiene en la preparación de alimentos.

● Evitar la contaminación cruzada: en las áreas de preparación de alimentos limpiar y desinfectar las superficies, las tablas de cortar y los utensilios después de que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos.

● Separar las carnes crudas y sus jugos de los alimentos listos para consumir, principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos.

● Cocinar bien los alimentos. Los huevos, hasta que tengan consistencia dura (si tienen olor o sabor extraño, no consumirlos); y las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne, achuras, etc.

● No consumir carne si tiene mal olor al momento de prepararla o si perdió la cadena de frío. Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.

● Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados.

● Lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras sobre todo si se consumen crudas. Y en lo posible, pelarlas.

● Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.

● Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera.

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 27 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 26 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

La Secretaría de Salud recibió la donación de dos desfibriladores

Publicado

on

By

Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.

La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.

Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.

Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.

“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.

Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/