Fue una de las políticas públicas impulsadas por el intendente Abella a fin de brindarles mayor seguridad a los vecinos. Desde el área de Prevención Ciudadana se mostraron satisfechos con las mejoras que se lograron y aseguraron que en 2023 doblarán los esfuerzos para seguir en esta línea.
Una de las prioridades del Municipio es brindar mayor seguridad a los vecinos a fin de que puedan vivir cada día más tranquilos y por ello, el intendente Sebastián Abella y su equipo lograron importantes avances en la materia con acertadas decisiones.
Con esta premisa, desde la Secretaría de Seguridad se realizó una gran inversión durante todo el año con el principal propósito de seguir reforzando la seguridad tanto en el casco urbano como en los barrios.
Según detallaron desde el área, uno de los hitos que se lograron este año fue la creación del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) que, a través de policías a bordo de motos de alta gama recorren los distintos puntos de la ciudad. El mismo llegó a la ciudad gracias a un convenio con la Provincial.
Asimismo, se repusieron todos los móviles de la Policía Bonaerense por camionetas 0km que patrullan la ciudad divididas en cuadrillas, acudiendo a cada emergencia o necesidad de los vecinos ante un delito.
Otro de los avances que se destaca es el aumento en la cantidad de cámaras, la adquisición de tecnología como así la reestructuración en las cuadrículas donde se duplicó la cantidad y se disminuyó el tamaño para que los patrulleros puedan recorrer toda la ciudad, logrando así dar mayor respuesta en menos tiempo. Esto trajo aparejado la disminución en cantidad y gravedad de los hechos delictivos ocurridos.
En otro orden, teniéndose en cuenta la gran difusión y efectividad del trabajo del personal del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU), se recibieron y se cumplimentaron la cantidad de 1.594 oficios procedentes de las distintas Unidades Funcionales de Instrucción, de los cuales 786 fueron respondidos y acompañados con soportes magnéticos conteniendo imágenes.
Además, desde la Mesa de Enlace se realiza un acompañamiento y asesoramiento constante a vecinos de la ciudad en todo lo vinculado a denuncias y presentaciones ante la Justicia.
ALERTA CAMPANA
La aplicación gratuita para celulares del Municipio Alerta Campana, fue otra decisión del intendente Sebastián Abella que trajo muy buenos resultados. La misma posee cuatro botones: Policía, Violencia de Género, Bomberos y SAME.
A la fecha, existen 10.275 registros de accionamientos que dan respuesta a los pedidos de los vecinos que presionaron oportunamente cada botón.
Según indicaron desde la Dirección General de Planificación y Coordinación Operativa, de esa cifra, 5.686 fueron por Policía, 2.036 por SAME, 1.591 para actuaciones de Bomberos Voluntarios y 962 por Violencia de Género.
Desde el momento de su creación hasta la fecha, la aplicación se descargó 39.333 veces, con un total de 50.549 alertas. Cada una de ellas reportan la forma geo referencial en la plataforma de seguridad Soflex, ubicada en la Mesa de Enlace.
Cada una de las alertas que se emiten son recepcionadas por el personal idóneo y luego se despachan según la requisitoria por el personal que integra dicho espacio, siendo personal policial de la Provincia de Buenos Aires y CIMoPU, a fin de dar respuesta al vecino que está atravesando una situación de emergencia.
El secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana, Abel Milano, se mostró muy orgulloso de los avances que se llevaron adelante este año que permitieron dar respuesta a las necesidades de los vecinos.
Además, remarcó que con todos los logros obtenidos se superaron las expectativas y lo previsto para este año y aseguró que el año próximo seguirán trabajando en esta línea para que la ciudad sea un lugar cada día más seguro.
Uno de los hitos de este año fue la llegada del GPM a Campana que patrullan la ciudad y acuden a eventos delictivos en motos de alta gamaLa Patrulla Urbana sigue reforzando sus recorridos por la ciudadLa mirada atenta de los monitoristas del CIMoPU y su trabajo articulado con la Mesa de Enlace y fuerzas policiales son claveEl Intendente Abella celebró todos los logros que se obtuvieron en matenia de seguridad en la ciudad y aseguró que en el 2023 seguirán en esta líneaCon nuevas unidades, herramientas y tecnología, el Municipio reforzó la seguridad en la ciudad
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.