Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El sistema de salud municipal atendió más de 300 mil consultas en 2022

Publicado

on

Además, se aplicaron 62 mil vacunas, se llevaron adelante más de 11 mil internaciones y se realizaron más de 2 mil cirugías. Al mismo tiempo, se remodelaron los CAPS de Las Praderas y San Jacinto y se mejoró la infraestructura y el equipamiento del Hospital San José.

Durante el 2022, el sistema de salud municipal dio respuesta a más de 300 mil consultas que se registraron entre el Hospital San José, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los Centros de Integración Comunitaria (CIC).

Además, el nosocomio municipal atendió más de 11 mil internaciones, llevó adelante 2.316 cirugías y asistió a 551 nacimientos. Y realizó 5.905 tomografías.

“Los números reflejan el enorme trabajo que realiza el Hospital San José y todo el sistema de salud municipal, que es un orgullo para todos los campanenses”, remarcaron desde la Secretaría de Salud.

El balance anual también indica que se aplicaron más de 62 mil dosis de vacunas y que se brindaron 37.876 prestaciones en materia de salud sexual y procreación responsable (esto incluye ligadura de trompas, colocación de DIU, SIU e implantes anticonceptivos y la entrega de anticonceptivos orales e inyectables).

SAME

A lo largo del último año, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) realizó 9.294 salidas con ambulancia. De ese total, 4.275 derivaron en traslados y el 95% de estos traslados fueron recibidos y atendidos por el Hospital San José.

De las 9.294 salidas del SAME durante el año pasado, 5.297 fueron para brindar asistencia en domicilios y 1.767 en escuelas y edificios públicos.

En tanto, las restantes 2.230 salidas se debieron a distintos tipos de accidentes ocurridos en la vía pública.

OBRAS Y EQUIPAMIENTO

Con un importante trabajo de gestión y en articulación con diferentes empresas, el Municipio concretó durante el año 2022 múltiples inversiones para mejorar la infraestructura del sistema de salud municipal.

En ese sentido, en el Hospital San José se destacan el avance de la obra del nuevo Laboratorio (se encuentra en su etapa final), la remodelación de la sala de partos, la incorporación de un nuevo sillón de partos, la adquisición de un ecógrafo de última generación y de una nueva camilla de cirugía.

Además, en el nosocomio municipal también se sumó una central de monitoreo de pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, se concretó la renovación de la cocina y se realizó un nuevo pozo de agua.

En cuanto a los CAPS, junto a la empresa Toyota se remodeló el ubicado en el barrio Las Praderas, que vio renovadas sus instalaciones y semanas atrás el Municipio inauguró un consultorio odontológico dotado de equipamiento de última tecnología.

En tanto, en el barrio San Jacinto (CAPS N° 16), en un trabajo conjunto con Euroamérica, se llevó adelante una renovación completa del edificio que ahora cuenta con dos consultorios, sala de espera, un depósito, una cocina y tres baños, uno de los cuales es para personas con discapacidad.

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

En cuanto a los programas que la Secretaría de Salud articula con escuelas secundarias, Adolescencia Activa contó en 2022 con 746 participantes que abordaron cuestiones complejas de la adolescencia a través de producciones audiovisuales.

En tanto, el programa de Consejerías en Salud Sexual recibió 800 consultas de jóvenes que aprovecharon esta iniciativa desarrollada por profesionales de Salud Comunitaria que se acercan a los establecimientos educativos cercanos a su área de influencia laboral para poner a disposición un espacio de escucha, contención y vínculo profesional en una temática tan importante como la salud sexual.

Además, la Secretaría de Salud del brindó nuevos cursos gratuitos de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) neonatal y pediátrico. Y también desarrolló jornadas de concientización y prevención sobre Diabetes, Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y diferentes enfermedades y patologías.

Sigue leyendo

Sociedad

Son dos los casos de suicidio en el Puente Brazo Largo: Encontraron uno de los cuerpos

Publicado

on

By


Esta tarde personal de Prefectura encontró un cuerpo en la zona de la Costanera de Zárate.
El personal participaba de la búsqueda de un hombre que ayer dejó su automóvil sobre el Complejo Ferrovial y saltó a aguas del Paraná.


Pero el hallazgo pertenecería a otro caso, al de un vecino que saltó del puente el miércoles -hecho que no había tomado estado público- y que dejó su bicicleta y dos Crocs negras.
Mañana retomarán la otra búsqueda con buzos y botes guardacosta.

Sigue leyendo

Sociedad

Softys, Techo y la Municipalidad de Zárate construyeron soluciones de vivienda, agua y saneamiento en 15 viviendas de Barrio Reyso l

Publicado

on

By

Durante esta primera acción del 2025, el programa Softys Contigo llevó a cabo una jornada de construcción de soluciones de agua y saneamiento y una capacitación en salud menstrual para la comunidad del barrio Reysol, en Zárate. Además de la alianza entre la organización y la compañía, la iniciativa contó con el apoyo de la Municipalidad de Zárate

Buenos Aires marzo de 2024 – Como parte de su compromiso continuo con el
acceso a soluciones de vivienda, agua y saneamiento, Softys y TECHO llevaron adelante
una nueva acción en Zárate, donde se acercaron a las familias del Barrio Reysol con
soluciones habitacionales para garantizar el acceso a la vivienda, el agua y saneamiento.
Además, brindaron una charla sobre salud menstrual dictada por profesionales médicas del área de tocoginecología del Hospital V. del Carmen.
Esta iniciativa, que forma parte de la agenda de trabajo de Softys, se realizó en el contexto del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo.
Desde 1993, cada año se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de fomentar l agestión sostenible del agua dulce y tomar medidas frente a la crisis mundial del agua.
Además, cada año se elige un lema relacionado al cuidado del agua y en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 -agua y saneamiento para todos en 2030-. Este año, el lema es “Salvemos los Glaciares”, teniendo en cuenta que el 70% del agua dulce del planeta se encuentra en forma de nieve o hielo, y que de este gran recurso hídrico depende el futuro del agua potable. Cuidamos el futuro hoy
En este marco, se llevó a cabo la primera implementación del 2025 del programa de
inversión social “Softys Contigo”. Junto a la organización TECHO y la Municipalidad de
Zárate, se llevó a cabo la construcción de 15 viviendas con acceso a agua y
saneamiento en el Barrio Reysol, en Zárate, Provincia de Buenos Aires, contribuyendo con soluciones de infraestructura, agua y saneamiento de los hogares. La iniciativa contó también con una capacitación sobre salud menstrual, impulsada por la marca Ladysoft, y dictada por una profesional del área de tocoginecología del Hospital Virgen del Carmen de Zárate, poniendo foco en la educación sobre el autocuidado y con el objetivo de derribar mitos y tabúes respecto de la menstruación, bajo el slogan de “Juntas en todos los Ciclos”, de la marca Ladysoft.

A través del voluntariado corporativo de la compañía, más de 80 voluntarios participaron de la acción, colaborando con la construcción de baños, la conexión de agua y la pintura exterior de las viviendas del barrio Reysol, en el que viven 165 familias. Durante la jornada, se construyeron 15 viviendas, incorporando materiales más resistentes, como el revestimiento interior con machimbre, ventanas de aluminio, esquineros de pino y zócalos a las puertas para evitar el ingreso de frío a la vivienda, lo que colabora con la mejora en la calidad de vida y la salud de las familias del barrio.
“Estamos muy contentos de participar en este proyecto en Zárate, donde estamos
presentes desde hace más de 20 años, y donde hemos profundizado nuestra presencia en los últimos tiempos. Cada vez más colaboradores se comprometen con nuestro programa “Softys Contigo” que tiene como objetivo ayudar a mejorar la vida de las familias y comunidades donde estamos presentes, con involucramiento y participación directa de nuestros colaboradores, en línea con nuestro propósito de entregar el mejor cuidado, para un mejor mañana” señaló Antonio Mosteiro, Gerente General de Softys Argentina.
“En TECHO creemos que las alianzas con el sector privado son clave para generar impacto real en los barrios populares. Esta colaboración con Softys nos permite no solo mejorar las condiciones de vivienda de las familias del Barrio Reysol, sino también fortalecer el trabajo comunitario y aportar soluciones concretas que transforman realidades. El acceso a un baño en condiciones adecuadas no solo mejora la salud y el bienestar de las familias, sino que también les devuelve dignidad y seguridad en su día a día” sostuvo Ariana Dirazar, Coordinadora Nacional de Desarrollo de Fondos de TECHO – Argentina.
El proyecto implicó una articulación entre el sector social, privado y público, ya que la
Municipalidad de Zárate participó y apoyó el proceso en territorio realizado en la previa de la actividad por TECHO.
Softys Contigo, el proyecto de inversión social de la compañía, nació como una manera de expresar el propósito de cuidado no solo a través de las marcas y productos si no también acercando ese cuidado e higiene a las personas y familias de comunidades vulnerables de la región. El proyecto aborda principalmente tres pilares: Agua y Saneamiento; Educación en Higiene; y Ayuda Oportuna.
La iniciativa no solo aboga por soluciones inmediatas, sino que también se alinea con el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que busca garantizar el acceso al agua y saneamiento para todos. En este sentido, Softys se reafirma como un aliado
comprometido con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más necesitadas.

Sigue leyendo

Sociedad

En Zárate, Jubilados y pensionados pueden continuar tramitando la exención de tasas de servicios generales y servicios sanitarios

Publicado

on

By

La Municipalidad de Zárate recuerda que está disponible el trámite que permite eximir del pago de las tasas mencionadas a todos los jubilados y pensionados de Zárate que estén interesados en acceder al beneficio.


Los vecinos que así lo deseen pueden presentarse con fotocopia de DNI, último recibo de haberes jubilatorios o pensión, y fotocopia del servicio municipal a nombre del titular.
El trámite se realiza de forma presencial en la Oficina de Atención al Vecino que funciona de lunes a viernes 7:30 a 14 hs en el Palacio Municipal (Rivadavia 751).
Cabe señalar que, este beneficio forma parte de los ya conocidos, como, por ejemplo, exención por habilitación de comercios, exención para jóvenes entre 18 y 23 años que impulsen su propio sueño comercial, derecho de construcción para chicos, medianos y grandes proyectos, publicidad, entre otros.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/