La propuesta veraniega impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio para que los vecinos disfruten todos los fines de semana iniciará este sábado con una jornada de adopción y clases de Zumba y gimnasia en el renovado espacio público.
Las tardes de verano son el marco ideal para que el Municipio impulse múltiples actividades y propuestas culturales y deportivas para que las familias disfruten todos los fines de semana.
Así lo informaron los subsecretarios Nancy Bianchi (Cultura y Educación), Alejandro Deppeler (Turismo, Islas y Políticas Sustentables) y el director de Políticas de Protección y Promoción de DDHH, Género y Diversidad, Iván Gómez; quienes remarcaron que esta iniciativa denominada “Verano en tu ciudad” es impulsada de forma coordinada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura que busca reunir a las familias campanenses a través de la música, el baile, los juegos y el deporte.
Puntualmente en la Nueva Costanera, cada fin de semana, de 17 a 20, habrá juegos de mesas y se entregarán lonas y reposeras para disfrutar plenamente de las tardes junto al río. Para retirar alguno de estos elementos es fundamental presentar el DNI.
La primera jornada de este gran programa gratuito pensando para niños y grandes, comenzará este sábado a las 18 con una divertida clase de Zumba y gimnasia de la mano de la profesora de la Dirección de Deportes, Sara Aguilar.
Allí, los vecinos podrán ejercitarse y divertirse al aire libre y de cara al río a través de bailes que siguen el ritmo de canciones alegres y modernas. Para ello se recomienda llevar una botella de agua para hidratarse ya que habrá altas temperaturas.
En un sector del renovado espacio público, de 18 a 20, el Municipio también llevará adelante una jornada de tenencia responsable con el fin de encontrarles una familia a perros y gatos y concientizar sobre la importancia de su cuidado, la vacunación y la castración.
En dicha jornada participarán también los voluntarios del programa “Club de Jóvenes” –lanzada en 2022 por la Dirección de Juventud- y las organizaciones protectoras de animales A.P.A.C y “Michis Campana”, quienes estarán recibiendo donaciones de alimento, antiparasitarios, pipetas, jaulas, collares y correas.
MÁS PROPUESTAS PARA EL VERANO
Estas propuestas serán el inicio de una nutrida agenda que seguirá el sábado 14 de enero con Folklore, Canto y Baile; el sábado 21 volverá a haber Zumba y Gimnasia para todo el público; el 28 de enero, se realizará un Concurso de Baile Infantil y Juvenil a cargo de la profesora Claudia Giuppone, mientras que, los días 4 y 18 de febrero habrá Canto y Baile.
En tanto, el 11 de febrero, será el turno para celebrar el Día de los Enamorados y recordar la música de todos los tiempos.
Finalmente, el 25 de febrero se llevará adelante una jornada especial dedicada al tango. Jóvenes y adultos podrán bailar y demostrar toda su pasión por la danza nacional en un encuentro que reunirá shows en vivo y clases abiertas.
Por otra parte, al Espacio Campana Joven llegarán muchas actividades para chicos y jóvenes de entre 13 y 25 años, tales como, Liga de Veteranos de Freestyle (14 de enero); Shows de bandas locales de rock (21 de enero y 11 de febrero); Encuentro Urbano de la Liga de Veteranos de Freestyle (26 de enero); Cultura en el Espacio (3 de febrero encuentro de teatro y 24 de encuentro de baile); Torneo de Juego de FIFA 23 para Play Station 4 (28 de febrero) y Clases de Verano de Escuela de Música (febrero).
Asimismo, todos los domingos de enero y febrero en el Parque Urbano se realizará “Esencia Tanguera”, de 21 a 23:30.
En tanto que, en la Plaza Italia tendrá lugar las ya clásicas “Juegotecas”, destinada a niños de 4 a 14 años. Serán los días viernes 13 y 21 de enero y 10 y 24 de febrero, de 18 a 20.
Por otra parte, se desarrollarán dos competencias de la Liga de Veteranos de Freestyle para chicos de 13 a 25 años. El primer evento será el sábado 4 de febrero en la Plaza Eduardo Costa y el segundo encuentro el sábado 25 de febrero en el Skatepark.
Como ya es tradición, también se realizará la “Colonia de Verano” para chicos de 6 a 12 años en el Club Puerto Nuevo y para adultos mayores y personas con discapacidad en el Club Ciudad de Campana, del 2 de enero al 10 de febrero.
Finalmente, en el Centro Educativo Municipal habrá una nueva edición de “Verano Artístico y Tecnológico” destinado a chicos de entre 5 y 12 años, desde el 9 de enero hasta el 10 de febrero.
Junto a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, grandes y chicos pudieron recorrer y conocer en detalle los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se llevó adelante este sábado por la mañana una visita guiada a la obra de reconstrucción Casa de los Costa.
Su objetivo fue dar a conocer los avances de los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la historia de Campana.
Durante la jornada, tres contingentes de 15 personas recorrieron, junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el predio ubicado en la esquina de Colón y Luis Costa.
La actividad contó con la participación de la arquitecta municipal Irene Hernández, quien brindó detalles sobre el proceso de reconstrucción, y del docente e historiador Pablo Modarelli, encargado de contextualizar históricamente la importancia del lugar.
“La visita se transformó en una experiencia enriquecedora para los vecinos, quienes pudieron observar de cerca los avances en la obra que busca mantener la estética original y conocer más sobre una de las casas fundacionales de la ciudad”, indicó la funcionaria.
Satisfecha con los resultados que arrojó la actividad, aseguró que “fue una oportunidad única para revivir la historia campanense y valorar el patrimonio local”.
La Secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, destacó la ampliación y renovación del CAPS de La Josefa. “Nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo a los profesionales”, señaló.
Con la presencia del intendente Sebastián Abella, el pasado jueves se inauguró la renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.
Con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio transformó el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino: se remodelaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados.
De esta manera se agregó un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, se amplió la cocina y se reorganizó el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.
“El CAPS de La Josefa tiene muchísima demanda y para nosotros era muy importante poder renovarlo y ampliarlo. Con esta obra lo logramos y así seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”, señaló la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.
Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.
“Este nuevo CAPS nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo para los profesionales”, afirmó Acciardi.
En ese sentido remarcó que la incorporación de un SUM al edificio posibilitará también avanzar con “iniciativas muy relacionadas al primer nivel de la Salud, como lo es la prevención y la promoción”.
Además, la funcionaria resaltó que, gracias al trabajo y la coordinación entre la Dirección de Salud Comunitaria y la Secretaría de Obras y Planeamiento, el CAPS nunca dejó de prestar servicios durante la obra de renovación y ampliación.
El encuentro fue impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura en el marco de las propuestas de capacitación gratuitas que se ofrecen en el Centro Municipal de Oficios.
Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el viernes se realizó la segunda master class del año: esta vez se trató de Técnicas de Coloración y Permanente de Pestañas.
El encuentro convocó a más de 80 personas que escucharon atentamente y consiguieron despejar dudas a partir del conocimiento y experiencia de la profesora Claudia Maíz.
En este marco, se brindaron conocimientos acerca de las distintas técnicas y herramientas necesarias para la realización de la coloración y permanente de pestañas.
Esta propuesta forma parte de un Ciclo de Charlas de Capacitación que se realiza durante todo este 2025 en el Centro Municipal de Oficio, con el objetivo de seguir promoviendo espacios de perfeccionamiento y jerarquización de conocimientos en distintos oficios.