Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Comenzó el programa “Escuelas Abiertas en Verano (EAV)” en las cárceles bonaerenses

Publicado

on

Tres veces a la semana, en doble turno y hasta fin de mes se implementa el programa Escuelas Abiertas en Verano en las cárceles de la provincia de Buenos Aires

En el marco de las actividades educativas que se impulsan en las cárceles bonaerenses, se realizó la presentación del programa “Escuelas Abiertas en Verano” (EAV) desde dos Unidades Penitenciarias de La Plata.

Se trata de una propuesta que lleva adelante la Dirección General de Cultura y Educación, y en el caso de las cárceles se implementa en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

El acto de presentación se desarrolló en las Unidades 45 Melchor Romero y 8 Los Hornos, ambas dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), pero sirvió para el lanzamiento del Programa en toda la Provincia.

Según se anticipó el programa alcanzará este verano a todas las cárceles que dependen de la Provincia.

“Escuelas abiertas en Verano” finalizará el 27 de enero y está destinado a los alumnos de los niveles Primario y Secundario, pero también para quienes no integren matrículas escolares y estén interesados en compartir diferentes aprendizajes y diferentes propuestas de prácticas ludomotrices, gimnásticas, artísticas multidisciplinares pedagógicas, deportivas y culturales, vinculadas al conocimiento y la recreación.

Ayelén Sardu, integrante de la Coordinación Central de la Subdirección de Educación en Contexto de Encierro, sostuvo: “Como dice Tatiana Slatzar, quien se desempeña como subdirectora de Educación en Contexto de Encierro, el espacio educativo es un espacio de libertad donde todos los privados de libertad pueden ser estudiantes”.

En relación, Enrique, uno de los asistentes a los talleres afirmó que “estamos aprendiendo mucho. Estoy realizando el curso de reutilización de yerba mate y estoy aprendiendo a realizar macetas y mates. Es una actividad que me va a servir en un futuro, este año tenemos muchísimos cursos para elegir y estamos muy contentos”.

En tanto, Daiana, que tuvo su primera jornada en el programa explicó: “Es algo muy lindo, en mi caso me gusta cantar y ahora tengo la oportunidad de aprender y disfrutar. Es una linda oportunidad para nosotras”.

Las propuestas pedagógicas que integran el Programa se impartirán los días lunes, miércoles y viernes, preferentemente en espacios al aire libre, en doble turno: de 8 a 12 y de 13 a 17. Las mismas fueron centradas a través de diversas formas de acompañamiento, seguimiento y enseñanza con actividades lúdico-recreativas, preponderando los talleres de teatro, literatura, educación física, literarios, arte y danzas, generando así, espacios que propicien la inclusión educativa.

La voz de una docente

Por su parte, Alejandra Ramos, una de las 630 docentes que integra el EAV quien será la tallerista encargada de dictar uno de los cursos de cerámica indicó: “Es increíble la cantidad de alumnos que se anotaron, me siento feliz al verlos crear y que muchos planean estudiar Arte en algún momento”.

Al finalizar la jornada, todos los docentes y las autoridades presentes recibieron un aplauso por parte de los alumnos y destacaron la importancia del Programa; ya que permitirá generar vínculos y brindará herramientas para el acceso a la educación como un derecho de todos los ciudadanos, implicando un cambio cualitativo en el desarrollo humano para aquellos privados de su libertad alojados en las diferentes Unidades Penitenciarias.

Acompañaron Yamila Olariaga (Directora de Educación y Formación Laboral de la Dirección Provincial de Educación, Formación e Identidad  del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), Marcos Blanes (Subdirector General de Educación del SPB), Ayelén Sardu (Dirección de Contexto de Encierro), talleristas, el Jefe del Complejo Penitenciario La Plata, Adrián Villán junto al secretario de Coordinación Marcos Brizuela, el director de la Unidad 45 Carlos Luján acompañado por los subdirectores Juan Geréz, Leandro Romero y el Jefe de Vigilancia Hernán Vívoda; y los subdirectores de la unidad 8 María Ruíz y Juan Vidal, alumnos y personal penitenciario.

Olariaga señaló que “en la recorrida del día de hoy participamos del avance de experiencias educativas que son esenciales para que las personas desarrollen su potencialidad a través del esfuerzo puesto en el proceso de aprendizaje. Más educación es menos reincidencia, siendo un eje central de gestión de los ministros, Julio Alak  (Justicia y Derechos Humanos) y Alberto Sileoni (Educación)”.

Cabe destacar que el programa ya inició las actividades en 51 Unidades Penitenciarias de la Provincia de La Plata, Olavarría, San Nicolás, Bahía Blanca, Mercedes, Dolores, Azul, Baradero, Junín, Mar del Plata, Urdampilleta, Saavedra, Trenque Lauquen, Campana, Florencio Varela, Magdalena, General Alvear, Bárker, Ituzaingó, Lomas de Zamora, La Matanza y San Martín.

En tanto se informó que la próxima semana se implementará el Programa en todas las cárceles bonaerenses.

Sigue leyendo

Sociedad

Aventura al aire, los Scouts visitaron Redes 89.1

Publicado

on

By

El Grupo Scout Monseñor Expósito visitó la radio y compartió una experiencia única de comunicación, aprendizaje y camaradería.

Un grupo de 16 niños y 4 educadores visitaron las instalaciones de la radio, ubicadas en el edificio de la Cámara de Comercio e Industria (CUCEI), donde vivieron una experiencia única al conocer cómo funciona un medio de comunicación desde adentro. Durante la jornada, los niños del Grupo “Manada”, conocieron los estudios, observaron la producción y participaron activamente en el programa especial “Tarde en Redes”, conducido por Jacqueline Valdéz, donde compartieron su experiencia en el movimiento scout.

La jornada contó con el apoyo fundamental del presidente de la Cámara de Comercio, Chiche Lagar, quien facilitó el acceso al edificio y colaboró junto al comercio Golo Center, Marisol Carcacha con una merienda para todos los presentes, haciendo de la tarde un encuentro aún más especial.

Desde el Grupo Scout agradecieron también al director de la emisora, Gastón Domínguez, por su disposición a Laura Cibau y al equipo de la radio por la calidez en el recibimiento. La actividad fue una experiencia enriquecedora que combinó educación, diversión y comunidad, dejando una huella en cada uno de los participantes.

Sigue leyendo

Sociedad

Hasta el 4 de julio está vigente la moratoria con importantes descuentos

Publicado

on

By

El plan de regularización de pagos con importantes descuentos para deudas incluye a las tasas de Servicios Generales, Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales.

Hasta el 4 de julio está vigente un plan de regularización de pagos con importantes descuentos para aquellos vecinos que tengan deudas en la Tasa de Servicios Generales (TSG), Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales, recordaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos. 

En el caso de la TSG se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 90 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

En cuanto a Patentes se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 80 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

Mientras que lo adeudado en Derechos de Construcción y Multas se podrá abonar hasta en 6 cuotas, con descuentos que van del 85 al 50% en el caso de las Multas y del 60 al 30% en Derechos de Construcción, siempre dependiendo del plan que se elija.

CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN

Los contribuyentes que deseen hacer consultas, pueden enviar un mensaje por WhatsApp al 3489 310592 – 310594, un mail a tasaspredeterminadas@campana.gov.ar o acercarse a Av. Varela 750 de lunes a viernes de 8 a 14.

Sigue leyendo

Sociedad

Los niños del CDI aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente

Publicado

on

By

Fue en el marco del Día del Cuidado del Medio Ambiente con la colaboración de la empresa Honda Motor que presentó una obra de teatro para conocer de manera lúdica cómo cuidar al medio ambiente.

En el Día del Cuidado del Medio Ambiente, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que depende de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, recibió la visita de la empresa Honda, quien presentó una obra de teatro.

Así, los pequeños alumnos disfrutaron de una maravillosa tarde que contó con la presencia de voluntarios de la compañía que protagonizaron una pieza teatral que los invitó, de forma lúdica, a cuidar el medio ambiente.

De esta manera, los niños pudieron adquirir conocimientos acerca del cuidado del medio ambiente que, además, contribuirán al desarrollo del proyecto que la institución educativa lleva a cabo bajo el nombre “Pequeños Guardianes del Medio Ambiente”.

Dentro de la jornada recreativa, el CDI también recibió la donación de árboles frutales que serán colocados en el predio verde del lugar.

“Es fundamental que desde los primeros años de vida nuestros niños puedan adquirir el hábito del cuidado del medio ambiente para crear la conciencia ambiental necesaria para nuestro planeta”, comentó la directora de Educación, Fernanda Lago, quien acompañó la jornada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/