El grupo de Responsabilidad Social Empresaria llevó a cabo a lo largo de este año una nutrida agenda de actividades enfocadas principalmente en sustentabilidad y educación.
El grupo AcercaRSE, que está integrado por 18 organizaciones diversas con operaciones en Zárate, Campana y Lima, cerró un exitoso año de trabajo en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades de la zona.
Con el apoyo de socios estratégicos, el grupo realiza actividades desde el año 2009 con el objetivo de construir un espacio de intervención comunitaria orientado a generar valor y capacidad instalada, promoviendo la articulación público-privada.
En este marco, durante este año ha desarrollado una agenda de actividades en donde se destacan la continuidad del Programa La Basura Sirve, iniciado en el año 2012, la producción y distribución de material audiovisual educativo abordando diferentes temáticas de sumo interés en el ámbito educativo, tanto de nivel primario como secundario, y la realización del Encuentro de Empleabilidad para Escuelas Técnicas de la región.
En el caso del Programa La Basura Sirve fueron durante este año doce los establecimientos educativos de nivel primario alcanzados. En cada uno se desarrolló una obra de circo cuya temática estuvo centrada en la importancia del cuidado del medio ambiente, incorporando como tema de relevancia el concepto de economía circular. Fueron 4700 chicos los que participaron de esta actividad, que estuvo también acompañada con un taller sobre economía circular destinado a los alumnos de los sextos grados, como así también una jornada de capacitación para docentes.
En cuanto a la producción de material audiovisual educativo, las problemáticas abordadas para el nivel primario estuvieron vinculadas con violencia digital, uso de redes, nutrición y vida sana, empatía y valores, y seguridad vial. En los contenidos generados para el nivel secundario las temáticas fueron relaciones tóxicas, bulling, y prevención de adicciones y consumo del alcohol.
En este caso el material fue puesto a disposición de cada una de las escuelas primarias y secundarias de Campana, Zárate y Lima, las cuales en conjunto suman una matrícula estimada de más de 40.000 alumnos.
Con respecto al Encuentro de Empleabilidad para Escuelas Técnicas, la propuesta buscó acercar herramientas y experiencias a jóvenes que próximos a egresarse buscan acceder al mundo laboral. Fue también en este marco que el actor Gastón Pauls brindó una emocionante charla sobre prevención de adicciones. Participaron de la jornada más de 400 estudiantes de nueve escuelas de Campana, Zárate, Lima y Exaltación de la Cruz.
Leandro Simeone, Coordinador del Grupo, destacó la importancia del trabajo en conjunto que a través de este espacio desarrollan las 18 organizaciones que lo integran. Es una iniciativa pionera que apunta a la generación de sinergia en pos del crecimiento de las comunidades de la región.
Las organizaciones que actualmente forman parte de esta iniciativa son Ameghino Servicios, Agrofina, Axion – Pan American Energy, Bayer, Cooperativa Eléctrica de Zárate, Holcim, Honda Motor de Argentina, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Pampa Energía, Tenaris, Petromining, Softys; Toyota, Padilla, Zarcam, Cabot y CICACZ.
Los estudiantes de primaria siguen participando del programa La Basura SirveLos más pequeños aprenden divirtiéndoseLas propuestas del grupo son educativas y también lúdicasGastón Pauls se sumó a la agenda de actividades del 2022El grupo este año se sumó a la organización del Encuentro de Empleabilidad para Escuelas Técnicas
Este lunes se concretó el hormigonado del suelo y luego se avanzará con la instalación de luminarias y parquizado. También se construirá un sector destinado para la realización de shows musicales.
El Municipio, a través de la Secretaría de Espacio Público, sigue a buen ritmo la obra de remodelación de la Plazoleta del Tango, y ahora avanza con la colocación de hormigón en su superficie.
La obra forma parte de un plan integral de puesta en valor del lugar que busca ofrecer un espacio más funcional y óptimo para la realización de espectáculos y el disfrute de vecinos y visitantes.
En este marco, el proyecto incluye la instalación de un nuevo piso, la renovación de las luminarias con la colocación de farolas estilo tanguero y la creación de un sector especialmente destinado a espectáculos artísticos.
De esta manera, no solo se busca embellecer la plazoleta sino también potenciar el espacio como punto de encuentro de aficionados del 2×4.
Esta inversión consolida a Tenaris como uno de los actores más relevantes del mercado de servicios para pozos no convencionales. La decisión busca dar respuesta a la demanda creciente de este tipo de operaciones en la Cuenca Neuquina, donde se encuentra la segunda reserva más grande de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional del mundo.
Buenos Aires, 18 de marzo de 2025. Tenaris anuncia la incorporación de un nuevo set de fractura hidráulica en Vaca Muerta, más moderno, eficiente y con una potencia superior a los disponibles del mercado. El proyecto implica una inversión de 110 millones de dólares, continuando el camino para consolidar a la compañía como uno de los actores más relevantes del mercado de servicios para pozos no convencionales. Esta inversión también contempla la incorporación de un nuevo set de coiled tubing, por lo que la compañía pasará a contar con tres sets de fractura hidráulica y tres sets de coiled tubing.
El objetivo es abastecer la demanda creciente de este tipo de operación en la Cuenca Neuquina, donde se encuentra la segunda reserva más grande de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional del mundo, clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina.
“Para 2026 habremos invertido más de 240 millones de dólares para brindar servicios en proyectos de explotación no convencional desde que tomamos la decisión estratégica de adquirir nuestros primeros sets de fractura hidráulica y coiled tubing en 2020” expresó Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur.
Tenaris conjuga know how industrial, de operación y de gestión de servicios, diferencial que ninguna otra compañía puede ofrecer. Desde el comienzo de la operación de esta unidad de negocios, ya superó las 5.000 fracturas y, con el tercer set de fractura hidráulica, Tenaris se posicionará como el tercer proveedor de este servicio más importante del país, reafirmando el compromiso con sus clientes y el crecimiento de Vaca Muerta.
El nuevo set de fractura que estará sumando Tenaris contará con 28 bombas y un total de 70.000 hhp. Además, incorporará la tecnología DGB TIER IV que le permite mejorar su eficiencia (como fuente de energía incorpora el uso de GNC reduciendo el consumo de diésel en un 70%). Este será el primer set en el país con esta tecnología y se espera que esté operativo a principios de 2026.
En paralelo, Tenaris está finalizando la construcción de una nueva base en Vista Alegre, Neuquén, la cual se estima que esté operativa durante el primer semestre del año.
De esta manera, Tenaris busca posicionarse como una de las empresas líderes en eficiencia y calidad de servicio, apoyándose en el soporte técnico de su Centro de Investigación y Desarrollo, las capacidades de su gente, sus equipos y la digitalización de las operaciones.
El primer Festival de Educación Vial organizado por el Municipio se realizará el sábado 29 en la plaza Eduardo Costa, con múltiples actividades. La principal atracción será una exhibición de kartings en un circuito callejero en torno al Palacio Municipal. Los pilotos interesados en participar ya pueden anotarse de manera online hasta este jueves 21.
Con el objetivo de fomentar la importancia de la Educación Vial para la prevención de accidentes y favorecer la convivencia ciudadana, el Municipio llevará adelante “Edu-Kart”, el primer Festival de Educación Vial.
La propuesta se desarrollará el sábado 29 de marzo a partir de las 16.30 horas en la plaza Eduardo Costa y contará con múltiples actividades.
Habrá talleres y juegos con premios pensados especialmente desde la educación vial, stands de empresas, carrera de triciclos, Taller de Eco-artesanías viales, simuladores, inflables, foodtrucks y emprendedores.
Y la atracción principal de la jornada será la exhibición de kartings que se realizará en un circuito urbano callejero que se montará en torno al Palacio Municipal y que pasará por edificios muy significativos de la ciudad.
Este circuito tendrá punto de partida en Mitre y Rawson y comenzará por la avenida hasta doblar en San Martín. Luego pasará por el Teatro Pedro Barbero y seguirá posteriormente por 9 de Julio hasta la esquina de la Catedral Santa Florencia.
Allí retomará por avenida Varela “en contramano” y, entonces, los kartings transitarán frente al Instituto 15, el Palacio Municipal y retomarán la avenida Mitre frente a la Escuela N° 1 hasta llegar nuevamente a Mitre y Rawson.
Allí, además de sus datos personales, también deberán informar su nivel de experiencia en karting y los datos técnicos del karting y se deberá cargar un apto físico y firmar un deslinde de responsabilidad.
La inscripción estará abierta hasta este jueves 21 de marzo. Los cupos son limitados y los pilotos que resulten seleccionados para participar serán notificados a través de WhatsApp.