El referente político y social de nuestra ciudad se unió a la solidaridad para llevar alimentos y golosinas a los distintos barrios de la ciudad y fue recibido con alegría por los voluntarios del comedor. “Nos acercamos esta vez, como todos los años y con mucho agrado para contribuir de la forma en que podemos y favorecer y los festejos de las familias”, dijo Lagar.
Cerca de los festejos navideños, Octavio “Chiche” Lagar visitó distintos comedores ubicados en los barrios Lubo, Las Praderas, Santa Lucía, San Cayetano y la Sociedad de Fomento del barrio La Josefa, donde fue recibido por los responsables y voluntarios que colaboran en esos lugares para llevar alimentos y golosinas. Durante su visita, Chiche pudo charlar con algunos de los usuarios del comedor y escuchar sus historias y necesidades.
“Nuevamente visitamos los comedores con la intención de mantener vivo el espíritu navideño y comunal, para apoyar a los vecinos de los vecindarios campanenses. Además, queremos asistir en el importante trabajo que llevan adelante los voluntarios de los comedores, quienes se esfuerzan cada día por cuidar las infancias y garantizar que los niños y niñas estén contenidos y con sus padres en lugar de estar en las calles”, afirmó Lagar, y agregó: “Buscamos que en toda la ciudad los vecinos tengan un buen cierre este año, apoyándolos en la tarea de proteger a la juventud y garantizar que las celebraciones por las fiestas sean lo más amenas posible”, indicó.
Desde hace varios años, Lagar ha hecho de esta actividad una costumbre y una forma de estar presente en los barrios de Campana para sumar su ayuda y fomentar la realización de las actividades tradicionales. “Es una forma de demostrar que no estamos solos y de fortalecer los lazos de comunidad”, añadió.
“Comprendemos la trascendencia de cada contribución en estos tiempos de adversidad económica en nuestro país, y particularmente en nuestra ciudad. Por eso decidimos acercarnos y brindar nuestro apoyo en la medida de nuestras posibilidades”, explicó Lagar. “Esperamos que en estas fiestas tengan todos una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, que es un tiempo de alegría y reunión con familiares y amigos para compartir juntos en solidaridad y caridad. En esta época del año, es importante recordar a quienes más lo necesitan y hacer nuestra parte para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, finalizó.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.