Por 14º año consecutivo, el Municipio de Zárate decoró y encendió el clásico pino ubicado cerca de la esquina de Rivadavia y 19 de Marzo.
El evento contó con la presencia del intendente Osvaldo Cáffaro y con una gran cantidad de familias que se acercaron a la plaza para que los niños y niñas puedan sacarse fotos con Papá Noel, con el trineo y con toda la decoración navideña. Como todos los años, el Municipio impulsó esta iniciativa para que alumnos de numerosos jardines, escuelas públicas y privadas de Zárate y Lima puedan sumarse a la tradicional tarea de decorado navideño de esferas que ya lucen en el arbolito. “Fue un momento muy particular, hace 14 años que hacemos esto y es importante tener una continuidad. Y ello se ve en el volumen de este árbol que cada vez crece más. El año pasado teníamos 100 esferas menos. Hoy han participado muchas más instituciones, jardines, escuelas primarias y personas individuales. Es una alegría enorme para nosotros”, expresó el intendente Cáffaro, quien agradeció a todos los niños y niñas y a la Cooperativa de Electricidad de Zárate que colaboraron solidariamente en la decoración del lugar. La Banda Municipal musicalizó el encuentro y hubo bendiciones a cargo del padre Alfredo Antonelli de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y del Pastor Hernán Jauregui, en representación de la Cámara Pastoral Zárate Campana. Participaron 80 instituciones educativas y se decoraron alrededor de 360 esferas navideñas. Además, se colocó un pesebre en la plazoleta de calle 3 de febrero y Rivadavia. La actividad se realizó de manera coordinada entre la Dirección General de Educación municipal, la Jefatura Distrital de Educación Pública e Inspección DIEGEP de Educación Privada, para la distribución de las esferas a cada establecimiento educativo, junto al equipo de Protocolo y Ceremonial, la Secretaría de Espacios y Edificios Públicos y Dirección General de Cultura. Estuvo en el lugar también el presidente de la Cooperativa de Electricidad de Zárate, José Luis Mangini, institución que se sumó a la propuesta aportando un camión hidrogrúa para el armado del árbol navideño y para la decoración de los ejemplares de las cuatro esquinas de la plaza y de los ángeles en las columnas de iluminación. Además, se colocó iluminación sobre Justa Lima peatonal, que se replicará en el Paseo de la Ribera. “A todos los vecinos les agradezco por todo el esfuerzo que han hecho estos años por mantener la ciudad, por mejorarla, por ayudarnos, y por ayudarse ellos también. Es la forma de crecer y hay que saber sumar. Y ese es el mensaje para la Navidad y para el próximo Año Nuevo. Con mucha solidaridad, mucha paz, mucho amor, se pueden construir las cosas como lo hemos hecho todos estos años”, manifestó el Jefe Comunal.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.