Ahora se aguarda que sea promulgada por el gobernador. “Una vez que esté en vigencia vamos a adherir”, remarcaron. En noviembre, la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana había revelado que uno de cada cinco conductores daba positivo de alcoholemia en los operativos nocturnos que se realizan los fines de semana.
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó en la madrugada del viernes la Ley de Alcohol Cero al volante, una norma que alcanza a conductores de todo tipo de vehículos y que prevé multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para quienes la incumplan.
Para que esta Ley entre en vigencia solo resta que el gobernador Axel Kicillof la promulgue a través del Boletín Oficial. Una vez que lo haga, la provincia de Buenos Aires se estará sumando a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, que ya tienen normativas sobre “Alcohol cero al volante”.
Desde el Municipio celebraron la sanción de esta Ley a través de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana y la Dirección de Tránsito y Transporte. “Es una medida con la que estamos de acuerdo. Una vez que esté reglamentada y en vigencia vamos a adherir y a seguir trabajando en la concientización tal como lo venimos haciendo”, explicaron.
En noviembre pasado, desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana se habían revelado datos “preocupantes” respecto a los controles de alcoholemia que se realizan en la ciudad: uno de cada cinco conductores da positivo en los operativos nocturnos que se desarrollan los fines de semana a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, con el apoyo de la Patrulla Urbana y la Policía Bonaerense.
“No solo es preocupante el porcentaje de positividad que registramos en los controles realizados, sino también el alto grado de alcohol detectado en los conductores”, explicaron en ese entonces desde el Municipio.
Mientras tanto, hasta que entre en vigencia la “Ley de Alcohol Cero al Volante”, el nivel máximo permitido para conducir cualquier tipo de vehículo es de 0,5 gramos (500 mg) por litro de sangre. En tanto, para conducir motocicletas o ciclomotores, lo permitido es hasta 0,2 gramos (200 mg).
Una vez que la nueva Ley sea promulgada, la tolerancia será nula. “Es importante que los vecinos tomen conciencia y entiendan que, si consumieron alcohol, no deben conducir. Porque de esa manera están cuidando su vida y también la de los demás”, remarcaron desde el Municipio.
Según se detalló desde el ministerio de Transporte de la provincia, el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años
La Ley de Alcohol Cero al volante sancionada por la Legislatura Bonaerense contempla una serie de diversas penalidades, como la retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
Estas sanciones, de acuerdo a la norma, tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.