Hace ya un tiempo, la gestión actual comenzó a volcar parte de sus recursos a la puesta en valor de espacios públicos, lo cual nos parece un beneficio destacable para el esparcimiento y divertimento de los niños y vecinos de nuestra ciudad.
Tal es así que nuestra mirada critica no recae sobre las obras llevadas a cabo a nivel del beneficio social que estas conllevan, si no que fueron sumamente llamativas las cifras declaradas en los carteles colocados por el municipio en dichas obras, motivo por el cual decidimos hacer una investigación a fondo de dichos presupuestos dado que la información detallada de los gastos o facturas de estas obras no son de conocimiento público como consideramos deberían serlo.
Al comenzar con nuestra investigación, lo primero que llamo nuestra atención, es que en 7 años de gestión se renovó por cuarta vez la plaza Italia y la ultima puesta en valor realizada costo según el cartel de la obra, mas de 40 millones de pesos.
Por otro lado, la plaza del Barrio Ariel del Plata también renovada previamente durante la gestión actual, sufrió una nueva puesta en valor y en su cartel de obra detallaba un valor de algo mas de 8 millones de pesos.
En ambos casos, se instalaron juegos de tipo mangrullos en forma de barco que fueron comprados a la empresa Crucijuegos Insumos Públicos SRL y el primer dato que arroja nuestra investigación es que dicha empresa, no solo provee al municipio de la ciudad de Campana, sino también a la gestión actual de Ciudad la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que para algún distraído mencionamos que ambas gestiones son de la misma bandera política (Juntos por el Cambio).
En segundo termino pudimos tener acceso a la lista de precios de dicha empresa, motivo por el cual obtuvimos el valor exacto de cada uno de los mangrullos instalados, con lo cual sabemos con exactitud que el barquito de la plaza de Ariel del Plata costo $ 6,425,335.06 mas IVA y el famoso barco pirata de plaza Italia costo $ 9,907,094.25 mas IVA. Hasta aquí pareciera todo normal, aunque algunos cuestionarían si realmente era necesario colocar juegos tan costosos con la realidad socio económica que enfrenta hoy nuestro país y habiendo tal vez cuestiones mas prioritarias, pero dejemos esto para otro debate.
Si recordamos párrafos arriba, los valores entre una plaza y la otra tienen una amplia diferencia presupuestaria y si nos ponemos a hilar fino, la diferencia en los trabajos realizados fueron que en plaza Italia se reemplazó el piso de caucho y se agregaron dos canchas de futbol tenis removiendo los juegos de ejercicios para adultos y reinstalándolos en dos islas a extremos opuestos de la plaza, mismo trabajo que se utilizo en la plaza de Ariel.
¿Que es lo que queremos señalar con esto? Según nuestra observación y los presupuestos que hemos solicitado, en una de las plazas se quedaron cortos con el presupuesto y se termino gastando mas de lo que reflejaba el cartel de obra o se sobre presupuesto la otra y sobro dinero que vaya a saber dónde fue a parar.
En cualquiera de los casos, consideramos que nuestra observación e investigación, no hubiese sido necesaria, si el municipio de Campana tuviese toda la información detallada en algún lugar de publico acceso que permita saber a los contribuyentes como se invierte su dinero, cuanto cuesta cada obra de manera detallada, con facturas de empresas proveedoras de servicio y costo de los insumos utilizados.
Siendo transparentes se evitarían cualquier tipo de duda o planteo acerca del uso de los recursos municipales o incluso provinciales.
Por tal motivo desde el Partido Demócrata de Campana, proponemos que se sigan realizando obras que resulten beneficiosas para nuestros vecinos, pero sin lugar a duda esta gestión tiene una materia pendiente en cuanto a brindarnos a todos los vecinos de Campana una explicación detallada de cómo, cuanto y donde se utilizan los aportes de los contribuyentes.
El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.
Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.
Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.
El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.
Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.
Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.
Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.
Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.
En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.
Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.
Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.
Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.