La agrupación Julio Armando Melo celebró con una gran fiesta un nuevo aniversario que contó con la participación de más de 600 personas, entre ellos el intendente Abella, militantes, vecinos y auspiciantes.
Hace 9 años atrás, un grupo de vecinos de raíces peronistas, creó la Agrupación Julio Armando Melo para hacer frente a las discrepancias y diferencias que mantenían con el gobierno de ese entonces.
Pero todo fue mutando. Desde 2013 a la fecha, la agrupación trascendió los partidos políticos, unidos por su apoyo a la gestión del intendente Sebastián Abella y se destacó por llevar adelante una fuerte militancia con mucha solidaridad, vocación de servicio y, principalmente, empatía.
Para celebrar esta unión y compromiso, “La Melo” realizó en el Centro de Jubilados de la Pueyrredón un gran festejo que fue encabezado por su titular, Javier Contreras y contó con la participación de más de 600 vecinos, entre ellos, el intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
El broche de oro para esta celebración fue donación de un nuevo sillón eléctrico de parto para la Sala de Maternidad del Hospital Municipal San José que costó casi 1 millón de pesos y se pudo adquirir gracias a las recaudaciones que realizó la agrupación durante el año, el aporte de empresas y comercios auspiciantes y de la venta de rifas que se hicieron durante la gala.
En este sentido, Contreras se mostró muy contento con la amplia convocatoria de vecinos que asistieron a la fiesta de aniversario y agradeció el apoyo de todos para poder concretar esta donación tan importante para dotar el nosocomio local que “tanto nos da a toda la comunidad”.
“Es una de nuestras acciones voluntarias, pintamos uno de los pasillos del hospital y vimos la necesidad que tenía la sala de maternidad de contar un sillón moderno y cómodo para recibir a los bebés recién nacidos y ahí nos convertimos en un canal para conseguirlo”, dijo al tiempo que destacó el aporte de $1000 de los asistentes y el apoyo de los auspiciantes.
El nuevo elemento de tecnología de punta, fue recibido por el equipo de la Secretaría de Salud, con la subsecretaria, Eleonora Penovi, al frente, quien expresó su agradecimiento por esta donación y remarcó el gran compromiso de la agrupación: “es muy valorable el tiempo y esfuerzo que le dedican los militantes a los demás”.
“Es muy importante contar con un equipamiento de esta calidad ya que nos permite seguir fortaleciendo la atención del hospital, además de brindar condiciones más cómodas tanto para el equipo médico que realiza las maniobras de parto como para las mamás que paren”, enfatizó la funcionaria con mucha alegría.
“Es una alegría poder participar de un nuevo aniversario. Son 9 años de militancia, trabajo y compromiso. Siempre podrán contar conmigo ya que conozco y valoro su labor diaria”, aseguró Abella a los integrantes de la Agrupación Melo, al tiempo que los instó a continuar generando nuevos proyectos.
A su turno, Elisa Abella enfatizó que “es muy importante que en la ciudad haya una institución que trabaje tan duro y con tanta dedicación, siempre pensando en el desarrollo de los vecinos y de la ciudad”.
Por último, desde “La Melo” agradecieron al grupo de teatro “Villamor” que dirige Javier Marizaldi por presentarse en el evento y a los auspiciantes que hicieron de este sueño una realidad: Ultracolor, Parabrisas Walter, Agua Real, Preventis, Rotondo Panamericana, El Pelu, Sanmat, El Parmegiano, Ca Care Carrocería, MS Multiservicios, Byblos, La Casona, Kiosco Dafi, Mariano E. Díaz, Servicios Navales y Terrestres Azul S.A, Pago Al Toque, Distrihuev, LA, Diserquin, Maderera Campana, H.P.E.J, Cielo Pub, Tongoy, Piero, Transporte Galarza, Estudio Uno, AMB, Carnicería Melo, Rodazar, Pañalera y Perfumería MIA, Plaza Suites, Plaza Hotel, Santa Isabel, La Catedral, Enca, Takos & Takos, Distriprofess, Aitor Demarco Inmobiliaria y Quinua Catering.
Más de 600 personas acompañaron la celebración por los 9 años de la creación de la Agrupación MeloLos integrantes de ‘La Melo’ junto a ‘Las Eliseras’La agrupación cuenta con muchos militantes que trabajan día a día para contribuir con los sectores que más lo necesitanDurante el evento, hubo importantes sorteos que aportaron los auspiciantesAl evento se sumaron referentes de distintos sectores políticos
El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.
Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.
Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.
El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.
Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.
Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.
Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.
Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.
En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.
Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.
Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.
Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.