Durante una tarde noche que estuvo colmada de magia y propuestas, cientos de chicos se sacaron su foto con Papá Noel y le entregaron sus cartitas. El cierre fue a pura música con un gran show de Marcela Morelo.
No le faltó nada a la nueva edición del tradicional encendido del arbolito que volvió a celebrarse en el corazón de la ciudad con una masiva convocatoria que año tras año supera su propio récord: desde la visita de Papá Noel, pasando por el show de la reconocida artista Marcela Morelo hasta el pesebre viviente, los villancicos y shows de artistas locales, fueron algunos de los puntos salientes del evento que atrajo a miles de familias.
El espíritu navideño se adueñó totalmente de la plaza Eduardo Costa que fue transformada en la “Plaza de la Navidad” por el Municipio. Con los colores rojo, verde, blanco y dorado, se decoró cada punto del principal espacio público de la ciudad para que las familias puedan pasear y sacarse fotos.
Uno de ellos fue el Patio de las Américas, que se convirtió en la plaza de los caramelos navideños, con siluetas con divertidas temáticas navideñas por donde pasaron cientos de familias a sacarse sus fotos.
Pero hubo un rincón más que especial y fue donde estuvo Papá Noel y sus divertidos duendes, que viajaron desde el Polo Norte a Campana gracias al apoyo de la empresa Honda Motor Argentina, para sacarse fotos y recibir las cartitas llenas de deseos de cientos de chicos de distintas edades. Cada una de las fotos estarán disponibles en los próximos días en el Facebook del Municipio.
Esta celebración tuvo otro momento mítico. Luego de disfrutar del fragmento de Misa Criolla, a cargo de la escuela de danza de Nilda Caballero, el público realizó una cuenta regresiva al unísono, que fue encabezada por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, y al llegar al número cero, las luces doradas del nuevo y moderno arbolito se encendieron, al igual que las guirnaldas luminosas de la avenida Rocca que van desde 25 de Mayo hasta Dellepiane.
Y, tras ese momento lleno de magia se subió al escenario central la reconocida cantante Marcela Morelo que brindó un espectacular show con un amplio repertorio de sus canciones pasando desde “Luna Bonita” y “Para toda la vida”, hasta “Corazón Salvaje” y su última interpretación con Los Palmeras de “Amor”. Un día antes del partido de la selección en el Mundial, también cantó “Argentina, te quiero”.
Decenas de emprendedores locales que producen sus artesanías y productos también tuvieron un rol protagónico en este evento impulsado por el Municipio. Se ubicaron en uno de los laterales de la plaza para ofrecer sus elaboraciones en distintos stands que fueron decorados por ellos mismos con la temática navideña, cumpliendo así con la consigna. Dos de ellos resultaron ganadores de este gran desafío tras ser evaluados por un jurado: el 1° puesto fue para TiiM de Ana Clara Melón (@tiim.arteludico) y el 2° lugar fue para Albriciar Decoarte de Alejandra Bustamante (@albricias.decorarte).
Como parte de este evento que implicó un gran despliegue, los artistas locales también se lucieron: la Banda y el Coro Municipal interpretaron villancicos al igual que el coro de niños y jóvenes de la Escuela de Música, a cargo de Carolina Carreras; la pastelera Marina Padovani brindó una master class de pan dulce; y los chicos y chicas de los talleres municipales de danza, a cargo de la profesora Claudia Giuppone, realizaron un show de duendes alrededor del mástil en la plaza de los faroles mágicos.
Además, los alumnos del taller que dirige Gustavo Dappiano realizaron un pesebre viviente, que hizo recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la navidad, luciendo trajes diseñados y confeccionados especialmente para la ocasión por alumnas del Taller Municipal de Corte y Confección del Centro Municipal de Oficios.
Y, en la explanada del Palacio, hubo un patio gastronómico con la participación de food trucks y el tradicional paseo de artesanos que acompañaron este multitudinario evento que reunió a toda la familia campanense para vivir esta jornada mágica que puso en marcha todo el espíritu navideño tanto en la plaza Eduardo Costa, incluida la pérgola y el Patio de las Américas que permanecerán decoradas, al igual que la avenida Rocca para que los vecinos puedan recorrerlas en los próximos días y fotografiarse.
Elisa Abella recorrió la feria navideña y felicitó a los emprendedores por cumplir con la consigna de decorar los stands con la temáticaTambién hubo un pesebre viviente para recordar cómo surgio esta fechaLa plaza Eduardo Costa se transformó en la plaza de la Navidad y ahora luce muchos adornos navideñosPapá Noel y sus duendes se sacaron fotos con los niños y recibieron sus cartitasMiles de vecinos disfrutaron de esta tradicional propuesta impulsada por el MunicipioMarcela Morelo cerró esta jornada que llenó de espíritu navideño el corazón de la ciudad
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.