Como parte de este evento gratuito que ya se volvió tradición en la ciudad, habrá múltiples shows en vivo de la mano de la reconocida cantante Marcela Morelo y artistas locales. También estará Papá Noel sacándose fotos y recibiendo cartitas de los más chicos.
Este jueves el Municipio llevará adelante en la Plaza de la Navidad uno de los eventos más esperados del calendario: el encendido del arbolito que dejará iluminado al casco urbano de la ciudad.
Con toda la magia y el espíritu que transmite esta fecha tan especial, habrá shows musicales, espectáculos artísticos y múltiples actividades sobre la plaza Eduardo Costa que estará ambientada especialmente para disfrutar a pleno de estas fiestas.
Como ya es habitual, de la mano de la empresa Honda Motor Argentina, la ciudad recibirá la visita de Papá Noel, de 18 a 22.30, para sacarse fotos con los más chicos de forma gratuita y recibir sus cartitas.
Sobre el escenario principal se presentará –con entrada libre y gratuita- la reconocida cantautora Marcelo Morelo, quien actualmente está celebrando sus 25 años de trayectoria que la han llevado a los escenarios y festivales más importantes de la música.
Una vez que se realice el encendido (cerca de las 21) del arbolito de navidad que luce un diseño totalmente nuevo y moderno, la artista compartirá sus canciones y sus clásicos con todos los campanenses.
Desde las 18, en tanto, la Banda y el Coro Municipal interpretarán villancicos y, desde las 19:45, el Coro de Niños y Jóvenes de la Escuela de Música, a cargo de Carolina Carreras, hará lo suyo.
El Taller Municipal de Teatro que dirige Gustavo Dappiano, también tendrá un rol protagónico en este evento navideño con la realización de un pesebre viviente que hará recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la Navidad.
Al igual que en cada rincón del espacio público central, la Plaza de las Américas también fue decorada con todo el espíritu navideño: se colocaron bastones blancos y rojos, donde también habrá siluetas navideñas para sacarse fotos en familia. La Pérgola central también se cubrirá con cortinas de luces y bancos decorados.
En los alrededores del mástil se montará la “Plaza de los Faroles Mágicos”, donde a las 19 se llevará adelante un show de duendes protagonizado por los alumnos del Talleres Municipales de Danza, a cargo de la profesora Claudia Giuppone.
Y en las calles que rodean a la plaza Eduardo Costa se ubicará la “Feria Navideña”, que contará con la participación de 60 artesanos que ofrecerán productos de elaboración propia y que, además, competirán por el mejor stand decorado. También habrá un patio gastronómico con la participación de food trucks.
Sobre el escenario central que estará ubicado sobre la avenida Rocca, habrá más propuestas: a las 18:30, la pastelera Marina Padovani brindará una masterclass de pan dulce, mientras que, a las 20:30, la Escuela de Danza de Nilda Caballero presentará un fragmento de la Misa Criolla.
Durante la propuesta navideña, habrá un Pesebre Viviente de la mano del Taller Municipal de Teatro que dirige Gustavo Dappiano
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.