“Todavía están a tiempo de participar del sorteo y llevarse la camiseta oficial de la selección” expresó el Presidente de la Cámara Unión de Comercio e Industria, Octavio Lagar.
Con esta acción se busca potenciar el consumo local mediante el sorteo de la nueva camiseta oficial de la selección entre todos los clientes que realicen una compra en comercios adheridos. Al respecto el Presidente de la CUCEI, Octavio “Chiche” Lagar destacó “Desde la CUCEI queremos que los clientes puedan disfrutar con la camiseta oficial de la selección y por ese motivo los invitamos a participar por este gran premio” manifestó Lagar.
DETALLES PARA PARTICIPAR Para participar, los clientes deberán acreditar sus compras en comercios adheridos al sorteo, en los cuales encontrarán urnas debidamente identificadas con la gráfica de dicho sorteo. En las urnas deberán depositar sus cupones por las compras realizadas superiores a un monto determinado y completando sus datos: nombre, apellido, DNI y teléfono de contacto. Buscá las urnas en los comercios adheridos: LIBRA, PARAELLAS, GRAND PRIX, PUNTA DEL DIABLO, FOR MEN, PETRÓLEO, MUMA, DETROIT INDUSTRY, CASA MITRE, CORTINADOS LORENA, WESTERN UNION, EL BUEN POLLO, GRÁFICA A3, LA CATEDRAL RESTO BAR, ESTACIÓN DE SERVICIO NG, CHICHE ART, EL PARMEGIANO – FIAMBRES Y QUESOS, LAS MEDIALUNAS DEL ABUELO, PURA GARRA – ALIMENTOS PARA MASCOTAS y KIOSKO FITO
PROCEDIMIENTO DEL SORTEO El “Ganador” será quien posea el número correspondiente a la primera posición (considerando las últimas 4 cifras) de la lotería Nacional nocturna de hoy. En caso de que ningún participante del “Sorteo” posea el número correspondiente a la primera posición (considerando las últimas 4 cifras), el “Ganador” será quien posea el número correspondiente a la segunda posición, y así sucesivamente. Finalmente Lagar agregó ” En este clima mundialista, vamos a seguir sumando desde la CUCEI, estímulos al consumo mediante promociones, descuentos y sorteos para que los comercios que representamos sigan creciendo en ventas”.
EL RESPONSABLE DE PURA GARRA – TIENDA DE MASCOTAS CON LA CAMISETA OFICIAL
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.