A partir de las 11, la Ciudad festejará la tradición con un espectacular desfile que incluirá 300 paisanos y paisanas, caballos y carruajes.
Para celebrar el Día de la Tradición, este domingo 6, desde las 11, los centros tradicionalistas de la ciudad llevarán adelante un clásico desfile en la Nueva Costanera impulsado por el Municipio.
En una reunión que mantuvo el presidente del HCD, Gonzalo Brutti, con los referentes de centros criollos Juan Storbino, Juan Agostino e Ismael Claus, se estableció que durante el evento pasarán más de 300 paisanos y paisanas a caballo y en carruajes antiguos de distintos centros tradicionalistas.
El punto de encuentro de este tradicional desfile será la plaza del Cementerio a las 11 y una vez que lleguen a la Costanera, a la altura de los silos, los jinetes harán el clásico pedido de permiso de apertura del desfile a las autoridades.
Allí, lucirán sus vestimentas acompañados de sus caballos y el locutor presentará a cada uno, identificando al centro criollo al que pertenecen y relatará las características de los caballos y carruajes.
Según coordinaron con el Municipio, el recorrido comenzará en la plaza del Cementerio, seguirá por Dorrego, puente de Ruta6, Balcarce, Jacob, Beruti y Costanera. En tanto que, el recorrido de regreso será por Alem, Rawson, boulevard Dellepiane, Cabrera, puente de Ruta 6, Dorrego y plaza del Cementerio como último punto.
“Estas propuestas son muy importantes para conocer nuestras raíces, apreciar el rol que tuvo el caballo en la vida cotidiana del gaucho, como así también la variedad en el vestuario y los diversos pelajes de los caballos”, enfatizó Brutti tras la reunión en la que se definieron los detalles del encuentro.
SOBRE EL DÍA DE LA TRADICIÓN
En conmemoración del nacimiento de José Hernández, el 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición, fecha que tiene como eje articulador la figura del gaucho y la cultura criolla.
José Rafael Hernández (1834 -1886) fue un político, poeta, periodista, militar, y editor argentino que trascendió como autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.
El Presidente del HCD destacó la importancia de llevar adelante un evento que recuerde las raíces argentinas
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.