El sábado 29 de octubre, en las Operaciones de Bayer en Zárate se realizó el 14° Encuentro Anual de Cadetes para más de 180 aspirantes a Bomberos Voluntarios de más de 15 cuarteles de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada los cadetes tuvieron la posibilidad de entrenarse en las siguientes prácticas: rescate en espacios confinados; búsqueda de víctimas en incendio con visibilidad reducida, control de incendios industriales; organización y control de emergencias con materiales peligrosos; uso de equipos para control de incendios; rescate y traslado de víctimas en espacios reducidos; capacitación en RCP y primeros auxilios.
En el campo de entrenamiento se encuentra especialmente preparado para llevar a cabo la formación de su Brigada de Respuesta a Emergencias; cuenta con 7 simuladores de fuego, rescate, y recientemente se incorporó un simulador para rescate en espacios confinados. La actividad es organizada por el equipo de Seguridad y los entrenamientos son liderados por brigadistas de Bayer altamente calificados. Los contenidos y herramientas brindados por la empresa a lo largo del entrenamiento son fundamentales para todos aquellos que trabajan en situaciones de riesgo y con pacientes críticos en el ámbito prehospitalario.
La empresa realiza esta actividad en la comunidad desde el año 2009 y a lo largo de las todas las ediciones, han participado más de 2500 cadetes de las Escuelas de Cadetes Bomberos Voluntarios de distintas localidades de Bs As, Sur de Entre Ríos y Santa Fe. En esta edición participaron: Zárate, Campana, Pilar, Gral. Sarmiento, San Andrés de Giles, Villa Ballester, Maschwitz, Escobar, Merlo, Mariano Acosta, Malvinas Argentinas, Maquinista Savio, San Martin y Hurlingham.
Bayer afirma su compromiso con el desarrollo sostenible fomentando actividades con impacto significativo en nuestra comunidad.
“Me siento orgullosa de pertenecer a este gran equipo apasionado y comprometido, haciendo posible este evento dónde se contribuye en la formación de los cadetes, valorando su vocación de ayuda hacia los demás de manera voluntaria. El reconocimiento que recibimos por parte de los chicos es lo más gratificante” declaró Daiana Colarussa, Gerente de SSHE & Comunidad.
“Es uno de los eventos más lindos de planta, demostrando la relevancia de lo que significa la seguridad para nosotros y donde existe una generosa contribución del equipo para con la comunidad que resulta multiplicadora. Es un orgullo participar y ser parte.” aportó Pedro Moyano, Gerente de Manufactura.
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.