La propuesta fue impulsada por el Concejo Deliberante a fin de brindar herramientas técnicas a los ediles para poder analizar proyectos en general y el presupuesto y la rendición de cuentas en particular.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) impulsó una importante e inédita capacitación destinada a los concejales para que adquieran nuevas herramientas y conocimientos sobre los aspectos presupuestarios en el ámbito municipal.
La misma fue impulsada por la Dirección de Relaciones Institucionales del HCD, a cargo de Carlos Cazador y fue dictada por el contador Alexis Twyford. Ambos brindaron información clave para avanzar en el tratamiento de proyectos en general y el presupuesto y la rendición de cuentas en particular.
A lo largo de tres distintas jornadas, los ediles de los dos bloques políticos que componen el cuerpo deliberativo abordaron la función del Municipio, cuáles son las principales características que tiene la estructura del presupuesto, cómo se clasifican los recursos y de qué manera se clasifican los gastos.
Además, adquirieron conocimientos generales sobre la composición de los recursos y los gastos del Departamento Ejecutivo a fin de seguir optimizando la actividad legislativa al momento de tratar proyectos vinculados a asuntos económicos.
El presidente del HCD, Gonzalo Brutti, participó de las jornadas y las calificó como “muy positivas”, También le agradeció a Cazador y Twyford por tomar la iniciativa de llevar adelante esta importante capacitación de cara al tratamiento del presupuesto 2023.
“Nuestra postura desde el HCD es brindar de forma neutral múltiples herramientas y conocimientos para que después se puedan debatir los puntos en particular tanto en las comisiones de trabajo como en las sesiones”, enfatizó.
Y sumó: “El presupuesto es algo muy importante que tenemos que saber todos los concejales que somos los representantes del pueblo. El municipio gestiona y ejecuta los recursos de la ciudad y el Concejo Deliberante debe analizar cada proyecto”.
Por su parte, Cazador sostuvo que “es central para un concejal tomar nuevos conocimientos sobre el presupuesto. Todos deben saber en qué cosas se pueden gastar y sobre los ingresos que tiene el Municipio para poder determinar cualquier proyecto”.
Asimismo, el Director de Relaciones Institucionales del HCD se mostró muy satisfecho con el desarrollo de esta capacitación y celebró la participación de los concejales de ambos bloques políticos.
Y, Twyford remarcó la importancia de abordar aspectos claves del presupuesto municipal dado que “su aprobación es una de las funciones fundamentales del HCD porque avala la proyección de recursos que hace el ejecutivo de todo lo que va a recaudar, además de autorizar al Municipio para realizar diferentes gastos, que forman parte de la administración para satisfacer las necesidades de la población”.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.