El grupo AcercaRSE conmemoró así el Día del Técnico y la Técnica. La propuesta buscó acercar herramientas y experiencias a jóvenes que próximo a egresarse buscan acceder al mundo laboral. El actor Gastón Pauls brindó una emocionante charla sobre prevención de adicciones. Participaron más de 400 estudiantes de nueve escuelas de Campana, Zárate, Lima y Exaltación de la Cruz.
Los primeros pasos en el mundo laboral siempre son desafiantes. ¿Cómo armar el CV? ¿Qué decir en la entrevista laboral? Estos y más interrogantes despejó un nuevo “Encuentro de empleabilidad para escuelas técnicas”, organizado por el Grupo AcercaRSE para más de 400 estudiantes de nueve establecimientos de educación secundaria técnica de la región.
El encuentro -que conmemoró el Día del Técnico y de la Técnica celebrado el 10 de octubre- se llevó a cabo en el atrio de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) y contó con la participación de las escuelas técnicas Nº1, Nº2 y ETRR de Campana; EEST Nº1, Nº2, Nº3 y Nº4 de Zárate; EEST Nº5 de Lima; y EEST Nº1 de Exaltación de la Cruz.
“Después de desarrollar esta jornada de manera virtual durante la pandemia, recuperamos la presencialidad plena para que los jóvenes pueden escuchar a los especialistas en Recursos Humanos de distintas empresas que conforman esta organización, aportando valor en un tema tan relevante como la finalización de la secundaria y el comienzo de la vida laboral”, comentó Leandro Simeone, coordinador del Grupo AcercaRSE.
La jornada abrió con Ezequiel Casabal (Tenaris) compartiendo información y consejos sobre qué hacer a la hora de buscar un primer empleo. Luego, Andrea Balduzzi, Eliana Rodríguez y Carola Garatavidea (Softys) analizaron la mejor manera de armar un CV y hacer marketing personal. Más adelante, Antonela Rodríguez (Cabot), Mariano Ibar (NASA) y Mariela Perini (Agrofina) conversaron en un panel sobre empleabilidad y las necesidades de las empresas. Y Ramiro Arellano (Toyota) y Fabricio Racedo (Cabot) ofrecieron testimonios en primera persona sobre lo que significó para ellos acceder al mercado de trabajo una vez que obtuvieron su título secundario.
Además, se realizó una escena de role playing que recreó diferentes tipos de entrevista de trabajo y el reconocido actor Gastón Pauls brindó su experiencia lidiando con adicciones, una charla cruda y emotiva que sensibilizó a toda la audiencia.
“Hay propuestas vinculadas al primer empleo y también a la posibilidad de seguir estudiando, por eso desde Tenaris compartimos el programa de becas universitarias. Pero también estuvo Gastón Pauls, que nos habló desde el corazón. Creemos en todos estos chicos, en su capacidad y potencial, y queremos darles las oportunidades y la confianza necesarias para que sigan creciendo”, manifestó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
El cierre del Encuentro de empleabilidad para escuelas técnicas estuvo a cargo de la Orquesta de los Barrios de Buenos Aires, integrada por jóvenes en situación de vulnerabilidad. Asimismo, hubo premios para los y las estudiantes que participaron de una trivia en vivo.
El Grupo AcercaRSE está integrado por 18 organizaciones con operaciones diversas en Campana, Zárate y Lima, que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades de la zona. Con el apoyo de socios estratégicos, el grupo realiza actividades desde 2009 para construir un espacio de intervención comunitaria orientando a generar valor y capacidad instalada, promoviendo la articulación público-privada.
Las organizaciones que actualmente forman parte de esta iniciativa son Ameghino Servicios, Agrofina, Axion – Pan American Energy, Bayer, Cooperativa Eléctrica de Zárate, Holcim, Honda Motor de Argentina, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Pampa Energía, Tenaris, Petromining, Softys; Toyota, Padilla, Zarcam, Cabot y CICACZ.
Los organizadores celebraron el éxito del encuentroLa Orquesta de los Barrios de Buenos Aires cerró el encuentro con un gran showJóvenes egresados contaron sus experiencias en el mundo laboralGastón Pauls disertó ante un auditorio colmado de públicoEl actor contó sus experienciasCon diversos paneles, los jóvenes adquirieron herramientas para sus primeros pasos en el mundo laboral
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.