El grupo AcercaRSE conmemoró así el Día del Técnico y la Técnica. La propuesta buscó acercar herramientas y experiencias a jóvenes que próximo a egresarse buscan acceder al mundo laboral. El actor Gastón Pauls brindó una emocionante charla sobre prevención de adicciones. Participaron más de 400 estudiantes de nueve escuelas de Campana, Zárate, Lima y Exaltación de la Cruz.
Los primeros pasos en el mundo laboral siempre son desafiantes. ¿Cómo armar el CV? ¿Qué decir en la entrevista laboral? Estos y más interrogantes despejó un nuevo “Encuentro de empleabilidad para escuelas técnicas”, organizado por el Grupo AcercaRSE para más de 400 estudiantes de nueve establecimientos de educación secundaria técnica de la región.
El encuentro -que conmemoró el Día del Técnico y de la Técnica celebrado el 10 de octubre- se llevó a cabo en el atrio de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) y contó con la participación de las escuelas técnicas Nº1, Nº2 y ETRR de Campana; EEST Nº1, Nº2, Nº3 y Nº4 de Zárate; EEST Nº5 de Lima; y EEST Nº1 de Exaltación de la Cruz.
“Después de desarrollar esta jornada de manera virtual durante la pandemia, recuperamos la presencialidad plena para que los jóvenes pueden escuchar a los especialistas en Recursos Humanos de distintas empresas que conforman esta organización, aportando valor en un tema tan relevante como la finalización de la secundaria y el comienzo de la vida laboral”, comentó Leandro Simeone, coordinador del Grupo AcercaRSE.
La jornada abrió con Ezequiel Casabal (Tenaris) compartiendo información y consejos sobre qué hacer a la hora de buscar un primer empleo. Luego, Andrea Balduzzi, Eliana Rodríguez y Carola Garatavidea (Softys) analizaron la mejor manera de armar un CV y hacer marketing personal. Más adelante, Antonela Rodríguez (Cabot), Mariano Ibar (NASA) y Mariela Perini (Agrofina) conversaron en un panel sobre empleabilidad y las necesidades de las empresas. Y Ramiro Arellano (Toyota) y Fabricio Racedo (Cabot) ofrecieron testimonios en primera persona sobre lo que significó para ellos acceder al mercado de trabajo una vez que obtuvieron su título secundario.
Además, se realizó una escena de role playing que recreó diferentes tipos de entrevista de trabajo y el reconocido actor Gastón Pauls brindó su experiencia lidiando con adicciones, una charla cruda y emotiva que sensibilizó a toda la audiencia.
“Hay propuestas vinculadas al primer empleo y también a la posibilidad de seguir estudiando, por eso desde Tenaris compartimos el programa de becas universitarias. Pero también estuvo Gastón Pauls, que nos habló desde el corazón. Creemos en todos estos chicos, en su capacidad y potencial, y queremos darles las oportunidades y la confianza necesarias para que sigan creciendo”, manifestó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
El cierre del Encuentro de empleabilidad para escuelas técnicas estuvo a cargo de la Orquesta de los Barrios de Buenos Aires, integrada por jóvenes en situación de vulnerabilidad. Asimismo, hubo premios para los y las estudiantes que participaron de una trivia en vivo.
El Grupo AcercaRSE está integrado por 18 organizaciones con operaciones diversas en Campana, Zárate y Lima, que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades de la zona. Con el apoyo de socios estratégicos, el grupo realiza actividades desde 2009 para construir un espacio de intervención comunitaria orientando a generar valor y capacidad instalada, promoviendo la articulación público-privada.
Las organizaciones que actualmente forman parte de esta iniciativa son Ameghino Servicios, Agrofina, Axion – Pan American Energy, Bayer, Cooperativa Eléctrica de Zárate, Holcim, Honda Motor de Argentina, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Pampa Energía, Tenaris, Petromining, Softys; Toyota, Padilla, Zarcam, Cabot y CICACZ.
Los organizadores celebraron el éxito del encuentroLa Orquesta de los Barrios de Buenos Aires cerró el encuentro con un gran showJóvenes egresados contaron sus experiencias en el mundo laboralGastón Pauls disertó ante un auditorio colmado de públicoEl actor contó sus experienciasCon diversos paneles, los jóvenes adquirieron herramientas para sus primeros pasos en el mundo laboral
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.