En el renovado espacio público, los vecinos y visitantes disfrutaron de la competencia de motonáutica más importante de Latinoamérica. El intendente Abella estuvo presente y destacó la importancia de contar nuevamente con este evento deportivo en la ciudad.
Bajo un sol radiante, miles de vecinos y visitantes de otras localidades disfrutaron este domingo de la F1 Powerboat que se llevó adelante en la Nueva Costanera con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento – el más importante de motonáutica de Latinoamérica- comenzó pasado el mediodía con pruebas libres sobre el río Paraná, donde se montó un circuito especialmente diseñado para que los conductores puedan desplegar todas sus habilidades.
Más tarde, se llevaron a cabo las series y luego la gran final en la que los pilotos experimentados compitieron en sus catamaranes para quedarse con el podio de lo que fue la tercera fecha de este campeonato.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente recorriendo los distintos atractivos que se desplegaron en todo el espacio público y conversando con los vecinos presentes, donde se mostró muy contento de que las familias puedan volver a disfrutar por segunda vez este evento internacional.
Previo a la largada de una de las series, el jefe comunal destacó la gran convocatoria público que tuvo la propuesta y en la Nueva Costanera, al tiempo que recordó que la primera vez que la F1 Powerboat visitó la ciudad, en octubre de 2019, la renovación del espacio público no estaba concluida.
“Campana siempre le dio la espalda al río y con la obra de la Nueva Costanera logramos integrarlo y generar actividades de esparcimiento y recreativas de primer nivel para que los vecinos disfruten al aire libre. Y esta propuesta va en esa línea”, sostuvo Abella.
Otro de los grandes atractivos que formaron parte de este gran despliegue realizado por el Municipio fueron los juegos náuticos – con un circuito de lanchas a control remoto, entre otros- que contaron con grandes premios, como también los shows interactivos y circenses que disfrutaron tanto chicos como grandes.
La propuesta se había iniciado el sábado con una exhibición estática de los catamaranes que fueron apreciados por cientos de vecinos que se acercaron al lugar para conocerlas de cerca y prepararse para vivir lo que fue una gran competencia.
Durante ambas jornadas, personal de la Secretaría de Salud del Municipio emplazó una unidad móvil para vacunar de forma gratuita a niños de entre 13 meses y 4 años inclusive contra el Sarampión, Paperas, Rubéola y Polio. Cada niño vacunado se llevó puesta una sorpresa: una capa de superhéroe y superheroína.
RESULTADOS DE LA COMPETENCIA
Luego de las series, los competidores de la F1 Powerboat se disputaron la gran final. El primer puesto se lo llevó para Horacio Expósito, el segundo para Matías Pio, mientras que el tercer lugar fue para Pablo de la Torre.
En el podio, la entrega de premios que se vivió con mucha alegría, estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y el presidente del HCD, Gonzalo Brutti; quienes felicitaron a los deportistas por su gran desempeño durante el torneo.
Sobre las aguas del río Paraná, las embarcaciones disputaron la 3° fecha de la competenciaLas embarcaciones del F1 Powerboat fueron las protagonistas de este fin de semanaLa Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio entregó el premio mayor al competidor Horacio Expósito que salió 1°Entre el gran despliegue, se encontraba una grada para que los presentes disfruten a pleno de la competenciaElisa Abella, Abel Sánchez Negrett y Gonzalo Brutti estuvieron a cargo de la entrega de premiosEl Intendente recibió agradecimientos por parte de los vecinos por llevar adelante un evento de esta magnitudDurante la jornada, grandes y chicos disfrutaron de un show de circoComo parte de la propuesta, hubo juegos naúticosAbella compartió la jornada junto a miles de vecinosA lo ancho y a lo largo de la Nueva Costanera, el Municipio realizó un gran despliegue para que los vecinos puedan disfrutar de una tarde inolvidable
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.