Un equipo de especialistas en conservación y arqueología urbana desarrollará tareas en el lugar. “Se trata de un trabajo patrimonial muy serio que tiene que ver con los materiales originales, tratando de conservar la mayor estructura posible”, explicó el arqueólogo Marcelo Weissel.
Los trabajos preliminares para la reconstrucción de la Casa de la Costa están en marcha: ya comenzaron las tareas de movimientos de suelo y de colocación de un tabique de contención sobre la barranca. Y esta semana también estarán empezando importantes trabajos arqueológicos que fueron anunciados como parte del proyecto.
Así, un equipo de especialistas en conservación y arqueología urbana iniciarán sus tareas. “Se trata de un trabajo patrimonial muy serio que tiene que ver con los materiales originales, tratando de conservar la mayor estructura posible”, explicó el arqueólogo Marcelo Weissel, responsable de la parte de patrimonio arqueológico de la Casa de los Costa.
“Es un muy buen proyecto y hay un equipo técnico muy bueno. En lo personal estoy muy contento de poder participar”, añadió quien es Licenciado y Doctor en Arqueología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y quien conoce en profundidad la historia de la Casa de los Costa después de haber desarrollado en el lugar trabajos de arqueología urbana en 2004 y 2008.
Según se informó, con el objetivo de preservar los restos de la columnata todavía erguida se decidió iniciar un proceso de conservación denominado “anastilosis con reconstrucción” que consiste en la remoción pieza por pieza de la estructura para luego restablecerla como tal, respetando su funcionalidad, su consistencia física y su estética.
“Por la situación estructural debemos desarmar las columnas, pero van a ser armadas posteriormente con los mismos ladrillos. Hubo mucha erosión y es necesario consolidarlas. Es una gran tarea”, señaló Weissel.
Al mismo tiempo que se inicia este proceso de “anastilosis”, que podría extenderse a la histórica escalera, se comenzará también con la excavación del espacio patrimonial comprendido por los cimientos de la casa y se consolidarán los elementos que se consideren necesarios.
“Mi objetivo es consolidar el sótano y el túnel. Es un trabajo complejo, pero el equipo está muy bien informado y hay una muy buena comunicación”, marcó Weissel. “Y estamos muy atentos a encontrar también el pozo del aljibe”, agregó con expectativa.
EL PROYECTO
La obra que está llevando adelante el Municipio contempla la construcción de un edificio de utilización mixta en el predio original de la Casa de los Costa.
La iniciativa incluye la reconstrucción de un sector del edificio emblemático de la casa de los Costa, el cual será utilizado con fines culturales (con fachadas principales sobre las calles Brown y Colón) y la construcción de un nuevo edificio, que será sede del Honorable Concejo Deliberante (con acceso sobre Colón).
El edificio histórico replicará exteriormente la estética de la casa original de los fundadores de la ciudad y mantendrá sus niveles y fachadas con vistas al río, hacia el Norte y a la ciudad, hacia el Oeste sobre Colón y al Este sobre Pasaje Demarco.
La fachada del contrafrente tendrá una estética más contemporánea, para fusionarse con el segundo edificio, de carácter moderno y minimalista, el cual tendrá acceso sobre Colón.
Un camión de transporte de radiadores encerró a un camión frigorífico y el conductor del segundo termina perdiendo el control y volcando a metros de la bajada hacia el centro. El hecho ocurrió en la mañana del jueves.
Afortunadamente ninguno de los conductores resultó herido, personal de Comando de patrulla y bomberos voluntarios trabajaron en el lugar.
El Municipio acercó todos sus servicios a la plaza del barrio para que los vecinos puedan realizar trámites y recibir asesoramiento sobre las propuestas y servicios municipales.
Esta mañana en la plaza “4 de Junio” de Villa Fox, se desarrolló una acción coordinada por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Zárate, donde los vecinos tuvieron la oportunidad de acercarse, sumarse a la iniciativa, plantear sus inquietudes, realizar trámites y consultas de forma fácil, sencilla y cerca de su hogar.
En un espacio de encuentro y cercanía, “La Muni en tu Barrio” contó con stands de atención de numerosas áreas municipales como: Atención al Vecino, Salud, Cultura, Deporte, Género y Familia, Educación y Talleres, Empleo, Comercio y Bromatología, Licencias de Conducir, Hábitat, Discapacidad, Tarjeta SUBE, Perros y Gatos, y Obras Particulares, entre otras.
“Hoy le dimos inicio a “La Muni en tu Barrio” en la plaza de Villa Fox, un programa que veníamos planificando desde hace un tiempo. La idea es llegar con todas las oficinas municipales que tienen atención al público para que el vecino pueda acercarse, hacer reclamos, consultas y trámites de gestión municipal. Vamos a ir progresivamente llegando a todos los puntos de nuestra ciudad”, explicó el secretario de Gobierno Ignacio Suárez Ogallar, quien estuvo durante el desarrollo de la jornada.
La iniciativa municipal continuará realizándose periódicamente y de manera itinerante, recorriendo diferentes barrios de Zárate. Las ubicaciones de los próximos puntos estratégicos serán informadas próximamente.