El evento, que formó parte de las celebraciones por el Bicentenario del Banco, cerró con un show imponente de María Becerra. Estelares, Los Auténticos Decadentes y Miranda! tocaron antes en el Escenario Bicentenario mientras que Florián y Santi Celli hicieron lo propio en el Espacio Cercanías, cuando la tarde recibía a toda la multitud.El festival contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo e integrantes del gabinete bonaerense, entre otras autoridades.
Más de 45mil personas vivieron este sábado una jornada emocionante y llena de música en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, donde se desarrolló el Festival 200, el mega evento que organizó Banco Provincia para celebrar su Bicentenario con shows y variadas propuestas para toda la familia.
A las 17 ya habían ingresado más de 20 mil personas, que recorrieron las instalaciones y participaron de las propuestas: Freestyle en el domo con exponentes de la FMS que midieron su talento con rimas e improvisaciones, frente a desafiantes Promesas; el show de Florian que abrió en simultáneo el Espacio Cercanías, donde miles de porciones de la torta de cumpleaños del Banco acompañaron mates y canciones. El clima de tertulia se mantuvo durante la presentación de Santi Celli, un rato más tarde en el mismo escenario.
Cerca de allí, con las batallas de gallos como banda de sonido, se disputaron partidos de básquet “callejero” de 3×3. Las cabinas de fotos fueron otra de las preferidas de la tarde. Y mientras el público esperaba su turno para llevarse el recuerdo, los más jóvenes intentaron ganar su silla en la carpa de videojuegos.
“Estamos muy felices de poder celebrar nuestro Bicentenario con un evento de gran calidad artística que pudieron disfrutar de forma gratuita 45 mil bonaerenses”, expresó Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. Y añadió: “con el Festival 200 coronamos un año donde realizamos múltiples actividades culturales para llevar nuestro cumpleaños 200 a toda la provincia”.
En el estadio estuvo presente el gobernador Axel Kicillof junto a su familia. También asistieron: el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; y el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco, entre otros funcionarios del gabinete bonaerense, directores del Banco, la gerencia general de la entidad, intendentes y autoridades provinciales.
El espacio gastronómico, con una decena de propuestas para todos los gustos, ganó concurrencia gracias a la promoción del 40% con Cuenta DNI, la billetera digital gratuita de Banco Provincia. Lo mismo ocurrió en la Feria de productoras y productores bonaerenses, que ofrecieron sus creaciones con descuentos exclusivos.
Minutos después de las 18, Los Auténticos Decadentes inauguró el escenario principal
que tuvo una puesta digna de un show internacional; pantallas de led continuas y curvas con animaciones, gráfica e imágenes de lo que pasaba en el escenario, además de un sonido poderoso que llevó las canciones de la banda líder de las fiestas a cada uno de los presentes.
Hacia las 19 ya eran más de 30 mil las personas las que se encontraban en el predio y el Festival alcanzó todo su esplendor. El clima cálido acompañó la tarde y los fans de Maria Becerra empezaron a ganar lugar para estar lo más cerca posible de su artista favorita.
Alrededor de las 19:30, fue el turno de Estelares y una batería de canciones que emocionaron a una verdadera multitud, con los más fanáticos pegados al escenario coreando los estribillos de la banda platense.
Luego fue el turno de Miranda!, a quienes el público ovacionó apenas salieron al escenario con “Por amar al amor”. El dúo interpretó 11 canciones, entre las que se destacó “DOS”, con la presencia de Dillom como invitado también en esta versión en vivo. “Mentía”, “Fantasmas” fueron algunos de los puntos más altos del show que cerró con “Ya lo sabía”, dejando la temperatura del Único en el punto justo para recibir a María Becerra.
Apenas un par de minutos pasadas las 22:30, la quilmeña se subió al escenario y arremetió de lleno con “Acaramelado”, lo que provocó el éxtasis inmediato de toda la multitud. Sin pausa y con una María Becerra realmente encendida, el set de 15 temas y algo más de una hora tuvo altísimos momentos con “Animal”, “Automático”, “Miénteme” y un cierre explosivo con “Cerquita de ti”.
Esta tarde en el km 82 de la Ruta 9, dos camiones protagonizaron un impacto que generó demoras en la zona. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado mientras se realizaban las tareas de remoción.
Nucleoeléctrica Argentina estuvo presente en la maratón “10K Zárate 2025”, una de las competencias más importantes de la localidad, que en esta edición reunió a más de 1.000 corredores.
La empresa contó con un equipo propio de participantes, reafirmando así su compromiso con la comunidad y el impulso de iniciativas que fomenten hábitos saludables y la integración social.
Este apoyo se enmarca en la política de Nucleoeléctrica de promover actividades deportivas en las localidades donde opera.
A través de estas y otras acciones, Nucleoeléctrica continúa apostando al deporte como motor de desarrollo y bienestar para sus comunidades vecinas.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.
Invitado por la Unión Argentina (UAR), el intendente protagonizó el evento en el predio ubicado en Ruta 4. “Es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar este proyecto y convertirse en la casa de Los Pumas”, aseguró. Y luego recibió elogios de Agustín Pichot: “Sebastián nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar el centro”, recordó el excapitán del Seleccionado.
El intendente Sebastián Abella participó este lunes de la presentación oficial del Centro Nacional de Rugby (CNR) que ya se está construyendo en un predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 la Ruta 4.
El jefe comunal fue invitado especialmente por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y protagonizó el evento junto al Presidente de la entidad, Gabriel Travaglini; la Gerente General, Sol Iglesias; y el excapitán de Los Pumas y uno de los grandes impulsores de este proyecto, Agustín Pichot.
“Para mí es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar un proyecto tan importante como éste y se convierta así en la Casa de Los Pumas”, remarcó Abella durante su intervención.
En el predio ubicado sobre Ruta 4, el CNR contará con seis canchas de entrenamiento: cinco de césped natural y una de sintético. Y su estructura principal será un edificio de dos plantas y casi 11.000 metros cuadrados cubiertos.
Así, las instalaciones albergarán las oficinas de la UAR; habitaciones para alojamiento y comedor; consultorios médicos, de kinesiología y nutrición; gimnasio y vestuarios para equipos y discapacitados; salas de capacitación, de video y estudio y de descanso y recreación; y un auditorio
“Desde el Municipio estamos trabajando para que esta zona se desarrolle de la mejor manera y la llegada del Centro Nacional de Rugby será sumamente importante para eso, porque le agrega valor al corredor de Ruta 4. Nosotros, desde el Municipio vamos a estar siempre a disposición para colaborar y para impulsar todo el potencial que tiene este proyecto y este sector de la ciudad”, agregó Abella.
El intendente, además, recibió elogios de Agustín Pichot, quien repasó las múltiples gestiones y opciones que la UAR trabajó para finalmente dar con el predio indicado para la construcción de este CNR.
“Sebastián (Abella) nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar este proyecto. Entendió muy rápidamente que para Campana iba a ser muy bueno transformarse en un lugar de referencia para el rugby nacional y sudamericano”, explicó el excapitán de Los Pumas.
Según explicó Pichot en su intervención, la inversión para el CNR supera los u$s30 millones y su construcción finalizará el año próximo, con el objetivo de que Los Pumas realicen allí su preparación para el Mundial 2027 que se disputará en Australia.