En la prueba de 10K, los ganadores fueron Pablo Toledo y Antonella Guerrero, quienes participaron por primera vez de la competencia. Por su parte, en la clasificación Comunidad lideraron Javier Molina y Silvana Hernández, ambos corredores del Club Ciudad de Campana. Se inscribieron 8.500 personas, la cifra más alta de todas las ediciones. Esto permitió recolectar más de 7.000 kilos de alimentos no perecederos, que serán donados a entidades de bien público de Campana y Zárate. Para muchas personas, la 10K Tenaris fue la oportunidad de retornar a este tipo de competencias luego de la pandemia de COVID-19.
Campana, 13 de septiembre de 2022. Una ola de camisetas verdes y blancas llenó de color las calles de Campana en el regreso de la 10K Tenaris luego de tres años de interrupción debido a la pandemia de COVID-19. Con el entusiasmo de volver a correr por la ciudad junto a sus seres queridos, los y las corredoras marcaron un nuevo récord de asistencia, lo que a su vez permitió recolectar más de 7.000 kilos de alimentos no perecederos para ser donados a instituciones de bien público de la región.
Pero la 17º edición de la 10K Tenaris será recordada también por haber sido conquistada por dos participantes primerizos. De hecho, fueron varias las categorías que vieron en sus podios personas sin muchos antecedentes en esta carrera, que ya se consolida como la más convocante en el corredor norte bonaerense.
“Vengo de participar el fin de semana pasado en el Campeonato Nacional de Clubes en Mar del Plata, tenía días libres en Buenos Aires y decidí anotarme a la 10K Tenaris por el circuito y porque ya es una carrera consolidada en el calendario. El recorrido es muy lindo -con algunos kilómetros más duros que otros- y quedé sorprendido por la magnitud del evento y la organización, no me lo imaginaba”, reconoció Pablo Toledo, el corredor santiagueño que ganó la Clasificación General Caballeros de la prueba de 10K.
Antonella Guerrero, líder en la Clasificación General Damas, aseguró que “las subidas y bajadas hicieron muy entretenido el circuito” y reveló que fue en el kilómetro 4 “y gracias a un cambio de ritmo” que logró despegarse de su inmediata perseguidora para ser la primera mujer en cruzar la ansiada meta. Guerrero corrió en representación del Municipio de La Matanza.
Por su parte, Julián Molina y Silvana Hernández se quedaron con las clasificaciones Comunidad. Ambos corrieron luciendo la remera del Club Ciudad de Campana, entidad en la que entrenan a diario. Además, Matías Gómez y Sonia Tamayo fueron los ganadores de las clasificaciones Tenaris, representando a los sectores Laminador Continuo 1 y Laboratorio de Calidad, respectivamente.
La mañana del domingo comenzó temprano: a partir de las 7 horas se habilitó el retiro de las remeras de las pruebas 3K y 10K en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri. En tanto, a las 9:30 horas integrantes de la Dirección de Deportes del Municipio de Campana lideró la entrada en calor. Para esa hora, ya eran miles los y las atletas que solos, en familia, con amigos o su club de runners, se habían congregado en el Campito de Siderca para protagonizar la competición. La largada comenzó a las 10 horas y fue escalonada: primero los y las atletas de los 10K, seguida luego por los de la 3K, quienes se encontraron con un circuito renovado que los llevó por iconos locales como el Palacio Municipal, el Museo del Primero Automóvil Argentino y la avenida Agustín Rocca.
Antes de la premiación de los ganadores, se otorgaron reconocimientos a las escuelas que más estudiantes inscribieron a la 10K Tenaris: la EST Nº1 “Luciano Reyes” de Campana y la EST Nº3 “Enrique Rocca” de Zárate. También aportó una importante cantidad de participantes la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). Asimismo, subieron al escenario las instituciones de bien público beneficiarias del donativo reunido durante el proceso de inscripción y que recibirán los alimentos en los próximos días: Hogar de Niños “Nuestra Señora de Lourdes”, Casa de Día “Padre Aníbal” y Cáritas de Parroquia del Carmen (Campana); y Obra Don Bosco (Zárate). A continuación, la Banda Municipal de Campana se llevó los aplausos del público con su interpretación de “Gonna Fly Now”, el mítico tema estrella de la banda sonora de Rocky.
La 10K Tenaris fue organizada por Tenaris con el apoyo del Club de Corredores de Buenos Aires. Asimismo, colaboraron Municipio de Campana, Dirección de Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Bonaerense, Bomberos Voluntarios de Campana y la asociación Ecopioneras, que se encargó de recolectar los envases PET de las bebidas otorgadas a los y las corredores tras la carrera.
Las Tricolores visitaron a Central Buenos Aires por la 7ª fecha: sumaron nuevas victorias en U15 y U18 y cayeron en U13.
Las tres categorías femeninas del Club Ciudad de Campana completaron la primera rueda del Torneo Femenino de Divisiones Formativas de la Asociación de Básquetbol de Zárate-Campana (ABZC).
Por la 7ª fecha, las Tricolores visitaron a Central Buenos Aires en una jornada en la que cosecharon dos victorias y una derrota.
Las U15 se impusieron por 78-30 y mejoraron su récord a 5-1 en el certamen. En este partido se destacaron los aportes ofensivos de Lara Tisera (20 puntos), Matilda Román Selvood (18), Lara Nores (14) y Agustina Arena Martínez (12).
En tanto, las U18 superaron a Central Buenos Aires por 70-31 y ahora quedaron con récord de 3-2 en su categoría. En este encuentro, las goleadoras del CCC fueron Antonella Cabral (13) y Zaila Zabalett (12).
Finalmente, las U13 cayeron por 42-33 y tienen récord de 1-4 en el actual certamen. En este duelo, las Tricolores más destacadas fueron Mía García Frete (17) y Justina Filguera (12).
El Torneo Femenino de Divisiones Formativas de la ABZC continuará con el inicio de la segunda rueda, cuando las Tricolores se medirán como visitantes frente a Náutico San Pedro.
El natatorio del CCC recibió a más de 120 chicos y chicas de escuelas de Campana, Zárate y Escobar, quienes demostraron los aprendizajes y avances incorporados en los primeros meses del año.
El natatorio cubierto del Club Ciudad de Campana se vio colmado de chicos, familias y profesores durante el Encuentro InterEscuelas de Natación que se desarrolló el pasado sábado 21 de junio.
Más de 120 chicos y chicas demostraron en el agua todos los aprendizajes y avances incorporados a lo largo de estos primeros meses del año, en lo que fue el primer encuentro de este 2025.
El evento contó con la organización de la Escuela de Natación del CCC y tuvo como invitados a chicos y chicas de las Escuelas de Natación del Club Náutico Zárate, Club Independiente de Escobar, Segunda Generación, Mundo Acqua y Power Gym.
En condición de local, el equipo femenino de hockey del Campana Boat Club logró un valioso triunfo por 2 a 0 frente a Santa Bárbara, en un partido clave pensando en la segunda mitad del torneo.
El primer gol llegó en el tercer cuarto tras un rebote bien aprovechado por Constanza Santini, mientras que el segundo tanto fue producto de una contra efectiva en el último cuarto del encuentro por Sol Ale. Con un planteo táctico inteligente, el Boat supo neutralizar el juego directo y frontal que propuso Santa Bárbara, apoyado principalmente en el uno contra uno.
El cuerpo técnico apostó por un esquema con más defensoras que delanteras, lo que le dio mayor solidez al equipo en las recuperaciones y permitió liberar más a las atacantes. La estrategia dio resultados y el equipo se mostró seguro, compacto y efectivo en las oportunidades generadas.
Las jugadoras titulares que salieron a la cancha fueron: Sol Ale, Dana Corazini, Delfina Palazuelo, Camila Tenembaum, Constanza Santini, Camila Pérez Johanneton, Valentina Núñez, Juana Jaurena, Candela Corrata, Florencia Núñez y Romina Guerrero.
Con este triunfo, el Boat se ubica en la décima posición de la tabla, fuera de la zona de descenso y repechaje. El equipo se mostró conforme con el rendimiento colectivo y ya piensa en encarar la segunda parte del torneo con entusiasmo y confianza renovada.